Re: Comprar semillas por internet (mi experiencia) el año pasado compré en http://www.terredesemences.com/tomates, girasoles y melones. Estos últimos no se dieron bien, pero tomates y girasoles sí. El pago fue contrareembolso.
Re: agricultura sinergica. trucos y esquemas de plantación. Encontré esta deficinición de agricultura sinérgica por Emilia Hazelip: ¿Qué es la Agricultura Sinérgica? La Sinergia implica el funcionamiento dinámico y concertado de varios órganos para realizar una función. Así como en nuestro...
Re: ¿Conservas BERENJENAS? hola, te pongo el enlace al blog donde hace tiempo puse una receta para conservar berenjenas: http://historiasverdes.blogspot.com/2007/01/berenjenas-asadas.html
Re: Listado de blogs de compañeros foreros pues este es el mio
Hola, precisamente el problema del perejil suele ser que una vez arraigado es dificil de erradicar, este invierno una vaca descontrolada de un vecino se coló en la huerta y se comió el perejil, pues ha vuelto a brotar con más fuerza aún. El segundo año dará semilla y el mismo se auto-siembra,...
Re: vendo plantas consuelda Hola ¿vendes semillas de consuelda o sólo plantas?
Re: Maiz y judias Hola Paco, yo la sociación maiz - judías sólo la he probado un par de años, el primero esperé a que hubiesen nacido las plantulas de maiz para sembrar las judías, pero estas crecieron mucho y más deprisa que el maiz y se formó un maraña tremenda, el segundo año puse tutores y...
Me da la impresión de que la única manera de acabar con la dicusión entre "creyentes" e "incredulos" es que alguien de los que aplica principios biodinámicos nos cuente sus experiencias y nos cuente si funciona o no. Si realmente funciona, la parte teórico-filosófica puede quedarse en anécdota....
Re: Lombrices Hola Pitiusa, por lo general, las lombrices son unas excelentes currantas, como dices, remueven y airean la tierra y ayudan a convertir en el mejor sustrato cualquier materia orgánica al que echen mano. Así que en vez de perseguirla, haz que se quede y que llame a toda su familia.
Re: Qué plantar en Enero (2007) Por añadir otro punto de vista o al menos como curiosidad, para los que sepan inglés, los trabajos que hay que realizar en enero según la Royal Horticultutal Society la traducción muy sui-generis en mi blog
Re: Acolchado de cultivos Respecto al serrin o las virutas, las que se debe evitar es la de aglomerado o contrachapado, tienen sustancias sintéticas.
A mi me pasa como a Llangosto con la parte teórico-filosófica de la biodinámica, no puedo con ella. Sin embargo me pica la curiosidad con las aplicaciones prácticas de la misma, que según dicen son efectivas, este año probaré a intentar seguir el calendario biodinámico de Maria Thun, con lo de...
Re: la tierra donde crecen las ortigas por aquí yo siempre he oido que donde hay ortigas es buena tierra, con mucho nitrógeno, quizá demasiado para algunos cultivos de raiz muy sensibles a su exceso, pero excelente para tomates, patatas, pimientos ... y suele haber un montón de lombrices
Sigo investigando sobre el tema, centrandonos en las aplicaciones prácticas, veo dos partes, por un lado el tema de la influencia de la luna, el sol y el resto de astros a la hora de elegir el momento de sembrar, abonar, mover la tierra, recolectar ... y por otro el tema de los preparados...
joer Llangosto, tu abstemio, y yo comenzaba el post hablando de vinos biodinámicos. En serio, gracias por la información de la editorial. Deli, gracias por tu contar tu expeirncia, si puede ser mantennos informados sobre esas habas y esas lechugas.
Re: Cultivo hidripónico (Interesante) Me parece cualquier cosa menos natural. Si en agricultura ecológica la norma es "el suelo es el estómago de las plantas, hay que alimentar al suelo para que éste alimente a las plantas" aquí nos saltamos el estómago. Esas plantas en cultivo hidropónico se...
Que maravilla, todo ordenadito y limpito, esas fotos podrían estar en cualquier libro sobre el tema. Enhorabuena
La verdad es que personalmente me da igual que sea una secta o que deje de serlo. Me interesa sólo la parte de aplicaciones agrícolas. No obstante, Llangosto, de esto se trataba el post, de que cada cual demos nuestras opiniones y experiencias y más en un tema como este en el que no hay tres...
Respecto al tema del vino, una bodega que elabora "vino biodinamico" : http://www.camposgoticos.es
Re: REVISTA "LA FERTILIDAD DE LA TIERRA" Descubrí esta revista hará cosa de un año y me suscribí, con la experiencia de este año corroboro palabra por palabra lo que comenta Nino. Es una fuente de información excelente y muy recomendable.
Ultimamente estoy encontrando cada vez más referencias a este tipo de agricultura, sobre todo en lo relacionado con el mundo del vino. Personalmente me pica la curiosidad, me lo creo y no me lo creo, miro la luna pero de reojo ......
Re: Proyectos para el 2007 Hola Salva, yo el año pasado comencé con lo de los semilleros en el balcón de casa como experimento, compré un miniinvernadero en Leroy, lo puse en el balcón y hice algunas pruebas que salieron bastante bien, de hecho casi toda la verdura de invierno que tengo...
Hola a todos, se acerca el fin de año y con él las buenas intenciones y los proyectos para el año que viene. ¿que os parece si contamos los de cada uno? Empiezo yo. Para el 2007 me he propuesto: - cultivar desde semilla, hacer semilleros propios en vez de comprar plantones de vivero - que...
Hola a todos, yo personalmente no soy demasiado "fan" de las navidades, pero si sirven para que al menos durante unas fechas intentemos ser mejores y pensar un poquito en los demás, pues bienvenidas sean. Asíq ue me sumo a la felicitación y os deseo lo mejor para el año que viene, que tengáis...
Re: Que aburrido está el huerto estos días hola Arrast, pues yo estaba pensando en sembrar algún trozo del huerto con soja, pensando sobre todo en las gallinas, pero me haces dudar, cuentanos tu experiencia con la soja.
Re: Coles de Bruselas hola, las pequeñas coles de bruselas tardan un poquito en formarse, no es necesario cortar las hojas para que engorden, se van cortando a medida que se va recolectando de abajo arriba. Respecto a lo de los tutores, salvo que sea una zona muy ventosa o variedades que...
Re: Cereales como alimento aves de corral Por aquí la dieta de las gallinas suele ser la siguiente: principalmente cereal, sobre todo maiz y un poco de mezcla de otros cereales, algo de harina de leguminosas, soja, guisantes, habas o alubias, una pizca de calcio, conchas marinas, cáscaras de...
Re: el huerto se alimenta de gallinas hola maricel, yo también estoy pensando en completar mi huerto con unas gallinas, mi problema es que no puedo ir todos los días, especialmente en invierno que cuando salgo del trabajo ya es de noche. no sé si estáis en mi misma situación, pero si es así...
Re: el huerto se alimenta de gallinas Para los que prefieran un gallinero fijo, aporto la idea del libro John Seymour, el método balfour, simialr a la primera idea de cansucre [IMG] [IMG]
Re: Luna; Creciente, Menguante, Nueva, Llena Hola, como dice Erithacus, yo por aquí siempre he oido esa norma general, los cultivos en los que tiene que crecer la raiz en menguante, los que tiene que crecer la parte verde en creciente. En cuanto a la poda dicen que en menguante. Seguro que hay...
Separa los nombres con una coma y un espacio.