Re: Algo ecológico contra los pulgones? ¡¡Ay Ay Aaaaaaayyyyy!! Creo que en un foro de jardinería ecológica no se puede dar tanta bola a ciertos remedios, que -como el de la nicotina, los cigarrillos- son venenos químicos que matan no sólo a los pulgones, sino a insectos, bacterias, animales y...
Re: Aceite de hipérico ¡¡Gracias Javier!! Estoy empezando en estos temas, y toda idea me parece una maravilla. Lo iré probando. ¡Ay que huertas tan bonitas tenéis por allí!
Re: Aceite de hipérico Hola, gracias a todos por la respuesta. Más o menos todos me habéis contestado lo mismo. Me ha interesado mucho la posibilidad de hacer pomada, como dice Javier. ¿cómo se hace? ¿qué proporciones? Saludos
Hola, no es un majuelo (c. monogyna), ya que las hojas de ésta son ovales, y las del majuelo tienen como tres lóbulos, y son dentadas. No estoy seguro, pero me parece un peral silvestre. Podrías dar datos, porque no se aprecia si tiene pinchos o no, dónde lo encontraste (junto a un arroyo, en...
Re: Eliminar las ortigas Hola, creo que Tinguata está en lo cierto; más que un insecticida, es un vigorizante para las plantas, sobre todo foliar. Se utiliza en casos de estrés para las plantas, o cuando han salido de alguna plaga, etc. Yo lo he utilizado como abono. Y un guiso de patatas con...
Re: Aceite de hipérico Hola, gracias por las respuestas y por el interés. La próxima vez lo intentaré poniéndolo a la sombra, y utilizando las sumidades floridas, ya que sólo he usado las flores. (Sumidades floridas significa con una parte del tallo y alguna hoja, ¿no?, ¿es decir, toda la parte...
Hola amigos; estoy haciendo aceite de hipérico, y me asalta una duda. He puesto flores y aceite al sol, con el bote bien cerrado, y lo remuevo de vez en cuando, pero no ha tomado todavía el tono rojizo característico, sino uno amarillo bastante fuerte. Como es la primera vez que lo hago, no sé...
Re: invasion en el jardín, novata pide auxilio Hola; yo además averiguaría por qué han crecido esas hierbas (no las distingo) en ese lugar. Parece que están en una especie de montículo, no sé... A lo mejor no has sembrado bien por esa zona, o la tierra que hay ahí es diferente, o hay más...
Re: Ciempiés en la tierra Hola; sí que te libran de los bichitos, pero no sólo de los que te dan problemas, sino también de los beneficiosos. Soy un arrepentido de estos productos, ya que me parecen poco selectivos y perjudiciales para la tierra. Yo voto por dejarlos, y la punta seca de las...
Re: ¿Qué haceis con vuestros queridísimos TOPOS?. Hola amigos,yo también he sufrido (y sufro) a los topos en mi jardín y huerto. He probado varios métodos; como soy fumador (a ver si me quito) tiraba las colillas en agua, y ese agua maloliente la echaba por las galerías. Se van los topos,...
Re: Chinches..pulgas..garrapatas..cochinillas..pulgón qué es??? Hola amigos, yo he padecido - y sigo padeciendo- gomosis en mis árboles; no sé si son insectos, ya que no los identifico; yo creo que todo se debe al terreno, que es muy arcillososo y pesado y por lo tanto drena muy mal. Afecta a...
Re: Melia azedarach como insecticida Hola eolo, yo me he interesado por el tema, y busqué por internet. Si tecleas melia azedarach en el google académico tendrás un montón de artículos sobre el tema, muchos de ellos en inglés. Hay una científica que ha estudiado bastante el tema y que tiene...
Re: Chinches..pulgas..garrapatas..cochinillas..pulgón qué es??? Hola, No sé si alguien ha identificado perfectamente lo que es, pero dices que le sale como una goma al árbol y que no ves insectos. ¿No puede ser gomosis? Lo que muestras es un albaricoquero, ¿no?
Re: recetas de jabon casero.....se acobo el comprar jabon¡¡¡¡¡ Buena pregunta y buena clarificación, útil para los que no sabemos nada de química; era algo que yo tampoco entendía.
Separate names with a comma.