Re: semilla de cebollas con bulbo Hola lunag!!!. Efectivamente como te ha dicho dakota 20, la semillas del cultivo de cebolla se obtienen, al dejar florecer la planta. La cebolla, es un cultivo bianual, es decir, un cultivo que durante el primer año desarrolla el area verde foliar y el bulbo...
Re: abono foliar cuanto tiempo hay que esperar? Hola Castañuelas. Ahh si..., es un fertilizante foliar bastante conocido y usado por acá. Hace algún tiempo, yo recurrí a un complejo de microelementos de esa marca, también para lechugas y hablaba de una absorción casi inmediata del producto por...
Re: abono foliar cuanto tiempo hay que esperar? Hola castañuelas, que tal todo. Mira, yo particularmente he aplicado fertilizantes foliares a los cultivos en varias oportunidades, obteniendo grandes avances en poco tiempo y maximizando el rendimiento del producto y absorción por parte del...
Re: aportar calcio al sustrato Hola testarudo. Bueno mira, la solución que expones en cuanto el ph, es prácticamente neutra, por lo que no solo no producirá daños en los diferentes cultivo a los que la apliques, sino que también, permitirá que todos los elementos que se encuentran en esos...
Re: aportar calcio al sustrato Luis A, Bordon, gracias por las palabras y el respeto es mutuo. Un cordial saludo.
Re: aportar calcio al sustrato Hola testarudo. Mira, por lo que tengo entendido, la diferencia entre el yeso de construcción y el yeso agrícola es el grado de hidratacion (moléculas de H2O que presenta en la formula molecular el producto) que posee el corrector. A si mismo, es sabido que el...
Re: MI PRIMER SEMILLERO-DUDAS Aproximadamente, el tiempo de germinacion de las semillas de tomate, cuando las condiciones edafoclimaticas son la son las optimas es de 5 a 7 días. Un saludo.
Re: aportar calcio al sustrato Hola Blas luis. El yeso de construcción es empleado frecuentemente en agricultura, es mas se recomienda como corrector para suelos salinos, para enriquecer la tierra y el compost. Sin embargo, lo que ocurre es que tiene una reacción bastante alcalina para el...
Re: mi menta se ha secado Hola cultor felix. Bueno, te aclaro mas o menos la situación. La menta se encuentra sobre tierra, en un bancal de unos 2x1 aproximadamente. El sitio no es completamente oscuro, es mas bien claro, mas en verano, lo que ocurre es que se encuentra resguardada de la...
Re: aportar calcio al sustrato Hola Abufali. Mira generalmente se utiliza el Quelato de Calcio, en primer lugar por la forma disponible que el producto presenta el calcio, que permite rápidamente el secuestro de este por parte de la planta. También, es el mas eficiente por su compatibilidad y...
Re: mi menta se ha secado Hola que tal. Bueno la verdad que voy a provechar a hacer una consulta respecto a mi menta a ver si me pueden ayudar. En primavera compre unos 35 platines de menta silvestre y los sembré en tierra, de contextura franca, en un sitio oscuro y húmedo, que según leí es lo...
Re: Compatibilidad de plantas aromaticas Hola Fusego. En un viejo libro de macetohuertas, al cual recurro ocasionalmente, recomendaban la combinación de las siguientes aromáticas en base a dos criterios: los requerimientos nutricionales especifico de cada una de estas, su acción repelente de...
Re: Pestes en mis tomates Hola nemadot. Mira la vez que yo tuve la plaga, la pude solucionar utilizando un purin de ortigas secas en una solución al 10%. Para mi este método me dio muy buenos resultados. También, he escuchado que la aplicación de una maceración de una ajo y jabón potásico la...
Re: Que sembrar en suelos de Ph bajos. Hola chemagan. Si, indudablemente el problema mas serio que encuentro en ese terreno es la radiacción, puesto que por mas que escoja una especie capaz de tolerar esos niveles de ph, difícilmente pueda desarrollarse, ya que todos los procesos...
Re: Que sembrar en suelos de Ph bajos. Bueno, realmente agradezco los aportes respecto al tema y los mantendré al tanto. Gracias por el tiempo, saludos.
Separate names with a comma.