Hola compañeros, normalmente no suelo escribir en esta sección, pero tengo una duda a ver si alguien me la puede aclarar.... Adjunto una foto de Ficus benjamina sobre una palmera Phoenix canariensis, es un claro caso de epifitismo, pero visto el tamaño de la rama (o debo decir "tronco"..) parece...
Re: Noviembre Reunión en Tenerife Hola, con vuestro permiso un esbozo rápido de una idea para pulir....:18idea: :11risotada: [IMG] Saludos, Bob
Hola, aqui te dejo tres donde elegir...suerte! Berberis (Agracejo) [IMG] Cotoneaster [IMG] Nandina [IMG]
¡Hola Suske! Hoe gaat het met Wiske?:11risotada: ¡Saludos!
Ficus robusta, Ficus schrijveriana, Ficus pandurata, Schefflera, Sansevieria laurentii, Sansevieria trifasciata, Aralia elegantísima, el clavel Sim, y muchas variedades de rosas ("baccara", "garnette" etc...) que antes eran muy comerciales y ahora ya no se ven y han sido sustituidas por otras...
Re: ¿Que le pasa a mi Plumeria y mi Papayero??? Hola, yo que tú no me preocuparía demasiado, las hojas del papayo están así debido el fuerte viento y el roce entre ellos. Estos días pasados ha hecho muchísimo viento y nos ha destrozado muchas plantas de jardín. La Plumeria volverá a rebrotar...
Re: Cultivos hidropónicos Hola, gracias por vuestros ánimos, pretendo que mi cultivo hidropónico salga lo más económico posible, por lo que suelo echar mano del material más barato y si puede ser reciclado en lo posible, por lo que siempre son bien recibidos ideas al respecto. Al principio de...
Re: Cultivos hidropónicos Hola de nuevo, la idea de un cultivo hidropónico surgió cómo no, por internet, siempre quise tener un huerto pero el poco jardín que tengo en casa no me hace posible cumplir ese deseo ya que la tierra es muy mala y más que tierra son piedras! Como patio sí tenía, y...
Re: Cultivos hidropónicos ¡No creo que sea necesario montar una piscifactoría para cultivar unas lechugas hidropónicas! ¡menuda teoría! Hace poco empecé mi propio cultivo casero de la mayor sencillez posible con lo que tenía a mano, aún estoy en el estadio de prueba, pero he observado que...
Re: ¿que bicho hace esto en las papayas? Hola, no parece que se trata de ningún bicho y menos un hongo, la mancha blanca es el propio jugo de la papaya cristalizada, ahora bien, para que salga al exterior debe lesionarse la piel, es muy posible que fuera picada por algún tipo de avispa, no creo...
Es un Cycas, no se da bien en el interior necesita pleno sol. Se reproduce por semilla y brotes laterales, de crecimiento muy lento. Saludos
No, no lo he visto aqui que yo recuerdo, pero solo quería saber el nombre, éste me parece que estaba en Francia Saludos
Si es un Codiaeum variegatum o vulgarmente Croton, las hay de gran cantidad de formas y colores variados, ojo, son tóxicas. Un saludo
...¿puede alguien decirme el nombre de este árbol? ¡gracias! [IMG]
Separate names with a comma.