Re: La Huerta de Murcia Hola a todos. ¡Cuánto tiempo hace que no paso por aquí! Espero que vuestros huertos vayan viento en popa. Os quería avisar del Curso práctico sobre agricultura ecológica “Huertos familiares y/o escolares” que van a dar en la Asociación Columbares los sábados 16 y 23 de...
Re: Quién se come las hojas de mis habas? Gracias Paco. El problema es que ya sabes que el huerto me pilla un poco lejos y debe haber bastantes larvas. He revisado el suelo a ver si se esconden por ahí, pero nada. Las fresas las tengo en alveolos para que enrraicen. Creo que las plantaré el...
Re: Quién se come las hojas de mis habas? Vaya. Pues hoy he utilizado bacillus. La semana que viene lo intentaré con neem. Es curioso que apenas se ven, pero absolutamente todas las hojas están roidas. Esta mañana sólo he visto uno. He escarbado un poco a ver si veía larvas, pero nada. Las...
Re: Quién se come las hojas de mis habas? Hola. No creo que sean babosas ni caracoles; no suelen comerse los bordes si no roer la superficie de la hoja. Además, este año hay pocos. Creo que va a tener razón xomalone. El otro día hice esta foto, pero no pensaba que fuese el responsable....
Re: Quién se come las hojas de mis habas? Hola Iosa. No veo ningún gusano por ningún lado. He escarbado en la tierra por si se escondían de día. Estoy por ir de noche con una linterna a ver si los pillo. Había pensado también en algún tipo de abeja solitaria, de esas que cortan hojas, pero es...
Pues eso. Desde que nacieron las habas, hay algún bicho que se come los bordes de las hojas. ¿Álguien sabe a que se debe y el remedio? Gracias [IMG]
Re: Bancales metodos gaspar caballero Hola a todos. Yo no creo que los métodos haya que seguirlos a rajatabla. Cuando actuamos sobre algo que tiene que ver con los seres vivos creo que debemos adaptar los métodos a nuestras circustancias particulares. A mí me gusta mucho el método de Gaspar...
Re: Solanum Muricatum (Pepino-Melon) Hola. El primer día me llevé un susto, ya que lo saqué a un balcón soleado (aunque lo puse en la sombra) y a mediodía me lo encontré con las ramas caídas. Pero ya se ha recuperado y empieza a echar alguna hojita. Te pongo una foto. Saludos [IMG]
Re: Solanum Muricatum (Pepino-Melon) Muchas gracias Nahara. Menuda sorpresa acabo de recibir al ver un paquetito con tu nombre en el remite, y con papel de regalo y todo. Andaba buscando esta planta hace tiempo y por fin la tengo. Espero saber cuidarla. Esta misma tarde las trasplanto, aunque...
Re: NORIA DE AGUA Hola Aquí te dejo un enlace donde puedes ver las norias tradicionales de Murcia. Saludos http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,522,m,205&r=ReP-18599-DETALLE_REPORTAJESPADRE
Re: Solanum Muricatum (Pepino-Melon) Hola Nahara; yo también me interesé por la planta, pero, evidentemente, no recibido ningún esqueje. ¿No acabarías antes diciendo a quién se lo has mandado?. Feliz año a todos.
Hola. Para mí el sustrato no es especialmente importante. Hago una mezcla con lo que tengo a mano: tierra del huerto, turba, estiércol, .... Las siembro en una bandeja de esas de plástico blanco. Las dejo a ras de tierra, sin enterrar, y luego pongo una capa de arena muy gruesa que las tape...
Re: !!!Ayuda con mandarino¡¡¡ Hola Se trata de Icerya purchasi (cochinilla acanalada), muy típica en cítricos, aunque también salen en otras plantas. Si no tienes muchas puedes quitarlas a mano. Saludos
Re: La Huerta de Murcia Ha afectado a gran parte de la Región. Muchas paleras han fallecido en el municipio de Murcia. Hace unos dos años que la plaga se extendió. Mi teoría es que antes la cochinilla moría durante el frío invierno y debía comenzar la infectación en primavera, pero ahora,...
Separate names with a comma.