Tengo uno en el patio que es una gozada en primavera desde el primer año, tras 3 años desde su plantación, pero la teórica segunda floración otoñal, pese al evidente vigor y buen porte del rosal, no acaba de llegar (ni la espero ya). Hablo de Lleida. ¿Cual es vuestra experiencia al respecto?...
Es perfectamente normal, dado lo abrasador del verano en tu zona. Fíjate que es un rosal que tolera bien el frio de tu zona hasta el punto que ni llega a perder todas las hojas...pero con el calor no puede tanto. Si está sano rebrotará sin problema a partir de ya.
Del blanco hasta el ¿granate? y todas bajo el criterio de su duración como flor cortada, tras leer varios listados: Winchester Cathedral Queen of Sweden Princess Alexandra of Kent Boscobel Darcey Bussel Munstead Wood
Bueno, recibidas hoy las nueve que pedí. Todo perfecto. Me ha extrañado ver las yemas tan hinchadas y lo poco que pesaba el paquete (es la primera vez que compro a raíz desnuda). Muy contento con todo el proceso. Eran 7 Austin, un par de miniaturas y una Pierre de Ronsard. A esta hora ya están...
Dicen que los mios han salido hoy, todos en la factura (8) conforme a lo pedido. Por vuestra experiencia, ¿diríais que los voy a recibir antes del fin de semana? Yo lo entiendo como rosales a raíz desnuda, sin tierra, ¿no?
Compro de todo por internet, pero es el primer caso que cobran después del envio. ¿Tanto se fian? Ojo, venden a precios de locura y estaré encantado de pagar, pero qué hacen si un cliente se hace "el remolón"?
Comenté que tras añadir un rosal más este viernes, me decían que esta semana los mandaban ya. Literalmente "We add Edenrose to your order. We send roses next week." Mañana ya estamos a jueves y de momento sin noticias. De todas formas, como bien apuntáis algunos, casi que mejor porque prefiero...
Acabo de añadir una Pierre de Ronsard al pedido que tenía en marcha con ellos y sí, me dicen que esta próxima semana ya las envian.
24 litros de sustrato me parecen hasta pocos para una GJ. Ya no te digo para compartirlo además con otro rosal o planta. Que no te confunda el etiquetado, la planta es la misma y eres tu quien decide cultivarla como arbusto o trepador mediano a través de la poda.
Vaya, pues ya me sabe mal. Soy uno de los seguro que tantos que ha aprendido casi todo sobre vermicompostaje aquí, leyendo más que participando. Sirvan al menos estas líneas para agradecerte la paciencia y sabiduría mostrada. Un abrazo.
Que gracia me hace esto de las naranjas. Un mantra todavía hoy repetido en muchos de los consejos para los que empiezan: PROHIBIDOS LOS CÍTRICOS!!! Digo "gracia", pero supongo que se me entiende...
Una duda amigos: Cuando de un vermicompost quiero rescatar las lombrices que todavía quedan, poniendo una malla con material de su agrado en descomposición, cuál diriáis que es el plazo óptimo para retirarlo ¿Una semana? ¿Más? ¿Menos? Gracias.
Una duda compañeros, ¿cual es el método que mejores resultados os ha dado para atraer y recolectar lombrices silvestres? Acabo de poner varios cebos consistentes en bolsa de malla con material vegetal en fase de descomposición en los sitios por donde se mueven y espero poder recolectar en...
Gracias jlnadal, por tus conocimientos...y por la paciencia que tienes con los que empezamos. A mi también me hace mucha "gracia" la de gente que por no echar una piel de naranja la tiran a parte...una de tantas leyendas urbanas sobre la vermicultura. Incluso en videos, tutoriales y guias...
Que pasada! ¿Tienes algo parecido para las especies epígeas que tenemos en España?
Separate names with a comma.