Hace mucho tiempo que no me conecto y por lo que veo, tendré que pensarlo de nuevo... Veo que siguen habiendo mensajes de antiguos foreros y otros nuevos. Kira, como antaño, se esfuerza en dar explicaciones y poner en duda ciertas creencias de forma educada. Un aplauso, Kira. El tal...
Hablas de plantar una Caña de Indias (Canna indica)... Como tienen unos rizomas que rebrotan cada año y no hay necesidad de sacarlos, pienso que cualquier momento es bueno: si las temperaturas lo permiten, podrán desarrollar alguna hoja aunque no creo que lleguen a florecer este año. Es posible...
Aguadulce: la generación espontánea no existe. O el estiércol lleva esporas de champiñón o se las añades tu. De todas formas, estiércol hay de muchos tipos y orígenes pero no creo que ninguno sea el mejor substrato para los champiñones (aunque si lo pueda ser para otros hongos, comestibles o...
Hace bastantes años, un equipo de investigación de la Universitat de Barcelona llevaba a cabo un proceso experimental de micorrización de pinos. Esas investigaciones dieron lugar a la comercialización del producto que comenta Mundani: pinos micorrizados. Se trata de un producto forestal que...
Un método para reproducir violetas africanas: se toma una (o más) hoja sana y robusta cortándola desde la base del peciolo (carnoso); se toma un vaso o cualquier otro recipiente con agua descalcificada y se tapa con una lámina de papel de aluminio; una vez colocado el papel, se le clava un lápiz...
Mírate, por ejemplo, "Viburnum" y "Abelia". Un saludo!
En un sentido genérico, podríamos llamar "colorante" a todo aquello que "da color". Yo he utilizado quelatos de hierro en alguna planta sin clorosis férrica y el resultado es un verde más profundo. No lo he aplicado a césped ni a praderas de gramíneas agostadas, pero algo debe hacer, supongo......
Estaremos atentos a la prueba...
Hola ASOR, Por si te sirve de algo de ofrezco mi experiencia con esas plantas. Tengo muchas Aspidistra, tanto en tierra como en macetas. Las de tierra casi casi son como una invasión (algunas zonas sombrías casi se puede decir que son "praderas" de aspisdistras) y las de maceta suelen...
Re: POZO SÉPTICO EN EL JARDÍN Entiendo que la tubería está demasiado superficial. Con un palmo de sustrato por encima no deberías tener ningún problema. ¿Soluciones? O aumentas (añades) sustrato por encima o profundizas la tubería. ¿Qué esperabas poniendo abono? No entiendo nada: si la...
Yo los recuerdo, aunque recuerdo más la impresión que me dejaron que su contenido, el cual también me gustaría rememorar. Creo que se emitían en TV2 por el año 1983 o 1984, pero...¡ha pasado tanto tiempo! A ver si alguien nos dice dónde y cómo localizarlos ahora. Un saludo!
Ya me imaginaba yo que eso no era posible... Un saludo!
Gitana dice: Ya me dirás cómo pulverizar las hojas con una solución acuosa sin tocarlas... ¿No te referirás a las raíces o al suelo? Aunque, en cualquier caso, el único problema sería un ligero descenso de pH, generalmente beneficioso para la mayor parte de las plantas especialmente si el...
Quisiera aportar otro punto de vista: el de un jardinero o aficionado con dedicación exclusiva a su propio jardín (y a intentar ayudar altruistamente en el de amigos, parientes, vecinos y todo aquel que me lo pida por el bien de sus plantas o por incrementar su propio conocimiento, siempre que...
Separate names with a comma.