Re: Manchas de Cal ¡¡¡ A ver si no es cal ...!!! :icon_mrgreen: con un poco de agua echas en ella un chorrito de vinagre o un chorrito de zumo de limón, y frotas suavemente las hojas con un paño mojado en eso .
Re: estilo cascada Arce palmado Vamos a ver Tacua; Creo que te he entendido, pero creo que tu partes de una premisa equivocada. Puede ser por que no conozcas mucho la morfologia de los arces, o de las plantas en general en maceta. He creido entender que tu idea es. Con unas raices que se...
1º Hacerlo en la epoca adecuada , si no, corres el riesgo de que se sequen. 2º Los pinos no se pueden trasplantar a raiz desnuda. Es decir que hay que mantener el sustrato que tienen en una cantidad importante. 3º Hay que hacerlo progresivamente. No se puede cortar el cepellón y acomodarlo en...
Re: estilo cascada Arce palmado Pues siento seguir en desacuerdo contigo. 1º según lo explicas yo sigo entendiendo que eso no "sería como acodar las raíces". es un acodo de raiz. Puedes hacerlo poniendo una maceta encima de otra o haciendo una especie de cilindro de malla sobre el sustrato...
Re: estilo cascada Arce palmado No hagas eso. No necesitas hacerlo y puedes cargarte el arbol. Haz lo que te dicen shogun y Alfredo, pero para eso no necesitas acodar ese arbol. Lo que tienes que hacer es trasplantarlo en marzo a una maceta mas plana que la que tienes. Cuando lo plantes le...
Re: Acer Palmatum enfermo... ayuda! Lo siento, yo en las fotos veo un arbolito bastante sano. Quizás en dos, la que tu señalas y otra, se aprecian manchas negras en el tronco. Podría ser algo malo. o no. El sustrato se ve bastante bien de granulometria (no se de que se compone)y no se aprecia...
¿Puedo darte yo otra idea diferente? Así tienes mas posibilidades entre las que elegir. Cambiandole la posición de plantado (cuando lo trasplantes) aprovechar esa primera curva cerrada tan baja que tiene el tronco para hacer una cascada. [IMG] Te he dibujado una posible maceta de cascada...
Yo lo haría en el parón veraniego. Los quercus (al parecer ) emplean el otoño para el desarrollo de raíces mas que la primavera que la emplean para las hojas. Y luego la sacaría al verano siguiente...o al otro. Las recuperaciones de encinas las hacemos en verano. :5-okey:
Re: unos bichitos atacan a mi manzanito Pues pregúntales que hacen en tu arbol y ellos mismos ya te dirán ... Si por casualidad son mudos mátalos. (Son los peores). :5-okey:
Re: akadama akadama, se abusa de ella? Bueno, es cierto que la discursión akadama si/no es frecuente en este y en todos los foros. Abundando en la idea de Nul, con la que estoy de acuerdo. El problema de los bonsais, esta en la poca cantidad de sustrato que tienen. (Si estuvieran en...
Re: cipres marron? http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2480319&postcount=5 :5-okey:
Re: Pequeños Ocupas Son moscas normales, nacen de puestas de huevos en el sustrato abonado. Como dice Mar, casa jardin tambien sobre el sustrato y arreglado , mejor un poco varios días seguidos , que no mucha cantidad una sola vez. Las hojas comidas no son las moscas, seguramente habrá...
Re: Pinzado y defoliado Electro ... ¿volvemos a las andadas? ... ¿necesitas que te recuerde que no es elegante presumir de cómo se escribe el castellano delante de un español?... http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2399602&postcount=27 Por que recordarás que si haces...
Re: Presentacion y Futura evolucion de mi primer bonsai: Manzano Tu mism@ lo has dicho. Debes cultivarlo de acuerdo a las fichas de los malus que has visto, pues el manzano es un malus. Debes aprender como es tu arbol, como brota (primero flores, luego hojas). A diferenciar las yemas de...
De nada. La variedad que sea, dentro de unos márgenes , no es lo mas importante. Además es muy frecuente la hibridación entre ellos. Si fuese mío yo lo cultivaría como si fuese un juniperus sabina. En la página de Benavente tienes varios ejemplos bastante claros de lo que saca del campo y de...
Separate names with a comma.