Re: ¿Arces en clima subtropical? Gracias fedemarron, el opalus parece el de más lindo follaje. ¿Es así?
Hola a todos. Me gustaría tener un arce, pero no sé si las condiciones climáticas lo permitirán. Vivo en el noroeste de Argentina, tenemos 1000 mm anuales de precipitaciones, con un invierno y principio de primavera secos. La época de lluvias empieza a mediados de octubre (primavera) hasta...
Re: RECONOCIMIENTO...SE ME HACE QUE NO SIRVE NADA Hola pancho! Entonces la primera puede ser una tusca (Acacia aroma). Fijate en este enlace: http://www.iecologia.com.ar/imagenesfck/file/pubcompletos/GuiaArbolado/GuiaArboladocapitulo8.pdf Pagina 116 del pdf que te paso. Abrazo
Re: RECONOCIMIENTO...SE ME HACE QUE NO SIRVE NADA Hola Pancho. Sos argentino? El primero tiene pinta de Prosopis nigra (algarrobo negro). El último podría ser Enterolobium contortisiliquum (Pacará, timbó, oreja de negro), que es muy parecida a la especie que nombra abasoleno pero que es...
Re: Ibirapita Hola ago. Es muy facil hacer germinar las semillas de ibirá acá en Tucumán, incluso germinan solas. Yo tengo uno en mi vereda desde semilla y ya tiene 5 metros. En este momento están florecidos (tienen las flores amarillas). Buscá bajo los árboles seguro hay frutos de la...
Re: > ARBOLES > latinoamericanos Les dejo un par de fotos: Timbó o Pacará. Enterolobium contortisiliquum (sin hojas). Nativo del noroeste de Argentina. [ATTACH] Pino Paraná (Araucaria angustifolia). Nativo del noreste de Argentina y sur de Brasil [ATTACH] Tipa (Tipuana tipu)....
Comúnmente conocido como níspero...
Re: NUEVO CLUB "AMIGOS DE LAS TABEBUIAS" Los lapachos se usan mucho en nuestra ciudad para el arbolado urbano. Son muy ornamentales, acá T. impetiginosa. [IMG]
Re: NUEVO CLUB "AMIGOS DE LAS TABEBUIAS" [ATTACH] Jesús, estoy casi seguro que el tuyo es un Tabebuia lapacho, que es el lapacho amarillo de hojas grandes que yo te decía. A diferencia de T. chrysotricha, tiene la corteza más oscura, el tronco más grueso y alcanza un porte mayor. Estos son...
Re: NUEVO CLUB "AMIGOS DE LAS TABEBUIAS" Hola a todos. Jesús, mis disculpas por no responderte antes, hace mucho que no entro al foro. No tengo problemas en mandártelas, pero vas a tener que esperar hasta octubre/noviembre, que es cuando los frutos del lapacho rosado están maduros y...
Re: NUEVO CLUB "AMIGOS DE LAS TABEBUIAS" Nando que impresionante que haya florecido siendo tan pequeña. Esas dos especies de "tabebuias" (acá le decimos lapacho) no se encuentran en Argentina. Pongo una fotito de mi lapacho rosado (Tabebuia impetiginosa), lque tengo hace dos años. Lo estoy...
Re: arboles monumentales Acá les dejo algunos de mi ciudad Pino Paraná (Araucaria angustifolia) [ATTACH] Tipa (Tipuana tipu) [ATTACH] Pacará o Timbó (Enterolobium contortisiliquum) [ATTACH]
Re: Acacia que es igual que el jacarandá? Perdón mardenena, no se por qué al escribir se me intercaló esa sílaba. Acto fallido que le dicen. :11risotada: riojajoven Por la apariencia parece acacia de constantinopla o delonix regia, pero la verdad que me rindo.
Re: Acacia que es igual que el jacarandá? Hola: riojajoven Ya que no le acertamos quizás debas ir al foro de reconocimiento de especies vegetales. :happy: marmadena Tiene mucha pinta a un árbol al que le decimos carnaval (Senna spectabilis o Cassia spectabilis). [ATTACH] [ATTACH]...
Separate names with a comma.