http://www.iespana.es/RicardoEsteban/bonsai/bonsai.html
Manual muy útil: http://www.iespana.es/RicardoEsteban/bonsai/bonsai.html saludos :regalosorpresita:
En este link viene sobre un trasplante de castaño, muy bien explicado: http://es.geocities.com/amigosdelbonsai/htm/trasplante.htm (lo digo por sango, por ejemplo) Saludos :regalosorpresita:
subiré el mensaje a ver... un saludo :regalosorpresita:
Gracias, Al :D Un saludo :regalosorpresita:
Sí, yo también pregunto por ese proceso (además de lo del primer trasplante de formación), Zarnack, así Llampec (o quien quiera) nos puede contestar a los dos a la vez :D un saludo :regalosorpresita:
Me han regalado un plantón de castaño aún en un contenedor grande y quiero ir educándolo para bonsái. ¿Alguien puede explicarme extensamente cómo hacerle la primera reducción de raíces y en qué tipo de maceta trasplantarlo? El plantón medirá 35 cm aprox. Gracias.
¿Cómo podría reproducirlo por medio de un esqueje lo más robusto posible? Me gusta especialmente este árbol y me encantaría tener un bonsai de él. Un saludo :regalosorpresita:
Me parecen buenas las alternativas de Galadriel, pero yo personalmente no he conseguido hacer arraigar musgo por el método del "tamizado". Un saludo :regalosorpresita:
he comprado un plantón de avellano de tronco bastante grueso y bonito. pero he leido que no está muy aceptado, pero no sé por qué. ¿tiene problemas de mantenimiento? ¿no se adapta bien a bonsai? gracias
En esta web hay tres artículos muy interesantes: sobre defoliado, trasplante y alambrado del ficus retusa: http://www.mistralbonsai.com/esp/index.asp?e=art
Pinza a mediados de verano, no lo hagas antes porque son plantas que dan esas sorpresas: si no lo haces en la epoca que toca, derepente te pueden salir mas grandes en vez de mas pekeñas. Saludos :regalosorpresita:
Separate names with a comma.