También, si quieres algo natural, existe el aceite de neem, lo combinas con el jabón potásico con las mesuras recomendadas y ya. Si el problema está en la tierra, donde la plaga puede refugiarse en las raíces, y no solo en la parte aérea de la planta usaría antes eso que meter alcohol o...
Pues mi apuesta es que no es anual, solo que en invierno reposa y se puede poner algo fea, pero cuanto peor lo pasa en invierno (casi sin agua y bastante sol) más florece luego. Y se parece bastante a algunas imágenes de internet a ésta especie:...
Buenas! Os traigo éste leslei, espero os guste. [IMG] A ver si durante la semana pongo novedades :)
La verdad con el confinamiento he tenido más trabajo que nunca, curro en sanidad ambiental y nos toca el tema un poco, a parte de lo habitual de éstas fechas como por ejemplo mosquitos, pero nunca está de más colocar alguna foto. Tengo algunas viejas, de hace semanas o meses, pero ésta es de...
Ahora suelen descansar, al decapitado quizás sería mejor ponerlo a la sombra a la espera que pasen estos meses de calor, y darle alguna pulverización.
Sí, pero es probable que puedan instalarse a la sombra de otras plantas, macetas a parte claro.
La verdad es un hilo lleno de bizarradas, me gusta. a penas tengo tiempo, pero éstos meses he tenido algunas pérdidas, dolorosas incluso.
Son bastante comunes y nada raras, cuanto más rara, a veces más cuidados y precaución demanda. De las que he probado y aguantan bien siempre que tengan sol, en invierno poca combinación humedad/frío y sustrato drenante que no encharque; Aptenia cordifolia, aloe: vera,maculata, variegata(no a...
Ese polvo blanco es natural, es una protección contra la insolación, no se si se llama pruína; algunas suculentas la tienen, más o menos visible, en ese kalanchoe suele ser muy evidente.
Muy ilustrativo, no están a "pleno sol", algunos ejemplares gozan de un fuerte sombreado.
Te ha avanzado mi epífito al tuyo? [IMG] Tiene 5 pimpollos más, pero bastante más retrasados. Impresionante porque la planta es pequeña, de un esqueje de Noviembre de 2018.
Ferocactus parece.
Lo curioso es que no es un astrophytum, o un ariocarpus de crecimiento ultralento. Ese género, con luz y agua abundante en la época adecuada, debería crecer con más alegría. Aquí pone cosas interesantes. http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/20030/Notocactus_roseoluteus...
Ya empiezan los Echinocereus! Algunos son muy madrugadores.
La verdad es que para tener ya dos años está muy muy raquítico. Mira si las raíces están sanas o secas. Si no está blando en exceso, plántalo sin regar en un lugar muy luminoso pero sin luz directa. Sustrato para cactus. Un par de semanas después riegas, de manera ligera, a ver si reacciona, y...
Separate names with a comma.