Las más perfumadas y que más me gustan son la Bella y la Lacunosa. Cuando florecen, perfuman todo el recinto! Ya se huelen a distancia...
Se ve bonita. Yo creo que no le hace bien que la pulverices tanto. Hay que tener en cuenta que son plantas semi-suculentas que aguantan bien el calor y la sequedad. A mi linearis nunca la he pulverizado y ya tiene sus años... Te recomiendo que controles el riego, dejando que la tierra se seque...
Sí, es horroroso! Ahora estoy teniendo un verdadero problema, por que se expande con mucha facilidad, y más con golpes de calor... Es muy difícil controlar la temperatura en una terraza soleada... Ya no lo soluciono con remedios caseros y estoy buscando un insecticida sistémico permitido.
Hola, Madys. La cochinilla algodonosa suele salir cuando la planta queda muy seca, pasa sed, y después la regamos mucho, pasando a padecer humedad. Es muy difícil no despistarse y que no aparezcan en algún momento... Sobre todo, se localizan en las zonas del tallo donde nacen las hojas y en los...
La vermiculita la encuentras online o en cualquier vivero, donde la perlita, yo estoy utilizando "Massó Garden". En la bolsa pone que es "mineral de estructura laminar, inerte y altamente poroso, de gran resistencia y duración. Retiene la humedad y los nutrientes y lo libera cuando la planta lo...
Hola! Yo me aficioné a las hoyas allá por el 2007..! En este foro conseguí mi colección y algunos conocimientos que supongo que permanecerán en algún sitio de Infojardín. Después de 3 mudanzas en 6 años, con mis hoyitas a cuestas, sobreviviendo a duras penas, ahora que tengo un buen lugar para...
Hola! La sigillatis necesita poco riego. No le gusta nada la humedad. El sustrato ha de percibirse seco, cuando tocamos, antes de volver a regar. Esta hoya es una de mis favoritas y, en estos días, he puesto nuevos esquejes para asegurarme de no quedar sin ella.:feliz: Un saludo!
Re: Hoya "borracha" Hola Francesc! Si vuelves a tener problemas de cochinilla algodonosa, te recomiendo que con un bastoncillo impregnado de lavavajillas reboces todas las zonas con los bichos algodonosos. Una solución más drástica, y que yo pongo en práctica (mis hoyas no son para los bichos)...
Re: Alguna de mis nenas ¡Hola, Carmen! ¡Sigues teniendo una mano estupenda para las hoyas! ¡Están preciosas! Y en cuanto las saques afuera se pondrán aún mejor. ¡Un saludo afectuoso!
Re: HOYA SERPENS, CONSEJO PARA CUIDARLA Hola ! Sulcata tiene toda la razón, yo solo insistiré en que la serpens es muy sensible a los riegos excesivos. ¡Poca agua, y bastante humedad ambiental! Es muy agradecida la serpens, florece con facilidad (lo contrario a la curtisii, que años ha! que...
Re: Ayuda con orugas Hola, Guille. Veo que te han vendido una cantidad enorme de insecticida, como dices, te da para toda la vecindad :11risotada: Para las orugas de mariposa yo te recomiendo que utilices "Bacillus Thuringiensis", de Flower. Es una solución natural, un producto ecológico que...
Re: Rosales japoneses enanos. Gracias, Ana María. Son ideales para macizos de entrada, bordillos... No sé si se les llama "de patio". Ví una foto de unos muy parecidos y los llaman rosales "polyantha". Cuando me los dieron me dijeron que eran japoneses enanos, y en jardinería ya sabemos cómo...
Re: Rosales japoneses enanos. [IMG] No son los rosales "mini" o de pitiminí que se venden en macetitas. Las flores son más grandes y abundantes. Todo el verano estuvieron en flor, y siguen. Saludos.
Re: consejo sobre hoyas Hola, Samykimbi. Yo te recomiendo que les busques un lugar fijo a tus hoyas, un lugar que sea muy luminoso (con muy poco sol directo), no les gustan mucho los cambios de sitio. También te aconsejo que, ahora que ya entró la primavera, las abones con aminoácidos (de...
Separate names with a comma.