Cuando quieras compadre, yo para patear me apunto a casi lo que sea y todavía me falta por descubrir a los cornu aspersum almerienses.
Hola amigos. Como veo que están de moda en los últimos comentarios las listas rojas, a ver que os parece esta foto reciente: [IMG] Saludos.
Gracias Helix. He editado el nombre del campesino para que esté bien, el caso es que me sonaba que era así ya, pero me metí en wikipedia para asegurarme y me dejé engañar. ¿Hay algún sitio de referencia para los nombres? Porque estos paisanos míos gustan de cambiarse el nombre jejeje.
El de abajo no puse ninguna referencia del tamaño, pero para que os hagáis una idea, tenía aproximadamente el tamaño de un gualtieranus gualtieranus. Un pelín menos quizás, pero era un bicho de cuidado.
Hola amigos. Hoy he estado de escursión por sierra Almagro y como supongo que ya sabéis lo que hay por allí, pasamos a las fotos: [IMG][IMG][IMG] 802 Iberus campesinus [IMG][IMG][IMG] 803 Iberus campesinus Disculpad por la calidad de las fotos, pero ya sabéis lo que pasa cuando va uno con...
Bueno, ya os contaré como va la cosa y si cuaja el asunto cuando hagáis otra quedada por aquí los repartimos. :happy:
En el hipotético los pondré a buen recaudo entonces. ¿Cuantos quieres Helix? :icon_mrgreen:
Como bien dices Helix, no conviven, "por accidente" acabaron dos ejemplares juntos y por sorpresa muy juntos... lo que no se es donde los voy a soltar como críen... ¿algún consejo? Por cierto, no se si os habéis fijado, pero algunos gualtieranus tienen dos bandas parecidas a las de los...
Hola amigos. Una pregunta. ¿Dos subespecies de iberus podrían aparearse y fecundarse? No me preguntéis como pero he visto un gualtieranus y un mariae aparearse y me resultó muy curioso. Saludos.
Gracias Helix, la verdad que son muy bonitas las thebas estas y el subidón que te da cuando ves a un mariae vivo... todo lo contrario a cuando ves a un tipo con una bolsa llena de caracoles, menos mal que por la zona donde lo he visto era zona de otalas :icon_evil:
Hola amigos. Esta mañana he estado en Punta Entinas dando un paseillo y me gustaría compartir con vosotros un poco lo visto. Nada mas empezar lo que más lamentablemente me ha llamado la atención es esta imagen que habla por sí sola: [IMG] Y ahora lo bueno, los caracoles: [IMG][IMG][IMG]...
Del gualtieranus gualtieranus si se que hicieron algo en 2006, pero creo que el proyecto está muerto porque hace poco les escribí al correo electrónico que tenían y ya no existía la dirección, pero este me preocupa en menor medida, puesto que está bastante extendido por aquí, pero el mariae, que...
¿Sabéis si hay algún plan de recuperación del iberus gualtieranus mariae? Según la información que tengo sólo existe en una pequeña localización acorralada por el mar, invernaderos y zonas urbanas...
Vaya y yo aquí haciéndome pedazos. Pensaba que como el primero es más globoso, tiene el labio negro y el otro blanco y la apertura la tiene más redondeada, eran especies distintas :13mellado:
Sí niTeNs, soy de la capital, pero la verdad que por donde yo me muevo otalas veo pocos. Con decirte que veo más gualtieranus te lo digo todo :? Supongo que están sobreexplotados. Saludos.
Separate names with a comma.