Me he enterado de que toooodas las calabazas que cultivamos se pueden comer. La cuestión es que las decorativas son muuuuy duras y no tienen pulpa aprovechable como las otras. Es decir, es como perder el tiempo con ellas. Son para decorar, secar, hacer recipientes, etc. Pero comer se pueden...
Pues a mi,¿qué quereis que os diga? A min nin carta nin corte....Pero bueno, espero que se haga realidad. Sería fantástico.
y sí...es macho,vega....es macho...las hembras son pardas, amarronadas y el pico no les destaca tanto, yo creo que por esta misma razón. El macho, eso, negro, negro con el pico naranja.
negrín...yo propongo negrín.... :sonrisa:
bueno Angels...entonces acerté a la primera...je je je... :sonrisa: es una broma egocéntrica. Pero es que cuando lo comentaste me fijé en el que como te dije, tengo en la terraza del laboratorio, que por cierto lo oigo cantar ahora mismo. Anda como loco...es un macho...y es que tenemos ahora...
Pues el real entonces...Cuando hice la pregunta era porque de unos de los dos me olía que iba a ser por las descripciones. Preciosíiisima foto Alexis.
Efectivamente, mis preguntas iban hacia esa respuesta...lo que ocurre es que os habéis dado mucha prisa en responder....Yo preguntaba por si fuera un colirrojo tizón...aunque pudiera ser el real. Pero si los movimientos son esos...colirrojo tizón...Yo tengo uno aquí que, aunque medianamente...
Romero tapizante quizás? A ver qué dicen los expertos. :wink:
Angels...una preguntita ¿movía la cola de arriba a abajo insistentemente cuando caminaba? ¿andaba a saltitos? ¿Cola roja en el macho? Una línea lateral blanca en el margen de las alas?
Nooo, si lo sé, sí ya. Si horas de campo tengo toda una vida...ja ja ja...y con anilladores expertos he estado y compartido muchos momentos de campo...pero ponerme a la cuestión de sacarlo,...en finsss...siempre ha habido algo más importante. Pero bueno, nunca es tarde... :roll:
envidia que me das miriamcita...yo siempre lo he querido tener...pero no me ha sido posible. Algún día. Lo cual no lo quiero por un hobby, sino por como dice viguito: el manejo y observación de la fauna. Enhorabuena canariona. :wink:
Por cierto...queridos ornitocolegassss :mrgreen: . Hace dos Domingos: Barnacla carinegra en la desembocadura o Delta del río Miño...Ave muy propia de las estepas siberianas...bicos.
Ahora se empieza a ver a muchas especies a hacer sus nidos o a tontear entre las parejitas, o a fijar más aún los límites de su territorio de cría...es una gozada...ya los mirlos cantan que es un gusto a las 7:00 de la mañana desde lo alto de un tejado o de un arbusto...con unos cambios de...
Buscad si podéis en el google: Linepithema humile o consultad el superforo www.lamarabunta.org...allí podéis encontrar y consultar todo sobre las hormigas. Ibéricas, europeas y del mundo mundial.
querido fukuoka veo que tienes más imágenes del maestro que yo ¿tu me podrías enviar algunas de él? Otra idea son las cajas de fruta. Con dos haces una al graparle tablillas de la otra para taparle las aberturas
Separate names with a comma.