Hola, con ornamentales soy nueva, pero ya tengo experiencia en plantas cultivo. El amarillamiento puede ser por deficiencia de nitrógeno. Colocales un poco de urea y nos cuentas luego. Tambien podría ser deficiencia de hierro, pero en ese caso solo las hojas nuevas mostrarían el problema, y las...
Hola. Por lo general las hojas se queman en los bordes por lo siguiente: 1. Deficiencia de potasio 2. Quemado por algun herbicida que se transporte por el xilema. 3. Exceso de fertilizante. ¿has aplicado algun producto recientemente? Saludos
Hola Nanjoe, ¿tienes la seguridad que se trata de mosca blanca? hay una plaga que se llama así. Hay varios productos para su control, pero lo menos contaminante es usar bauveria bassiana (un hongo entomopatógeno). Saludos.
Hola. No es un hongo, es un insecto. Se llama cochinilla. Puedes probar con agua jabonosa, limpiando las hojas y el tallo. Revisa que el jabón que uses sea a base de potasio y no de sodio. Saludos.
Gracias Agustin... Tal vez deba replantaer lo de la grama artificial, aunque no es lo que ellos quieren. ¿Y la grama japonesa? ¿servirá? Gracias
¡Hola! Si, lo mismo pensé al comienzo, pero la grama debe ser real ya que lo que quieren es pisarla para perder estres jajajaj. Que cosas. Gracias por comentar, saludos.
Hola Maju, espero estés bien. El producto que te regalaron se llama Microorganismos Eficaces (EM), es una mezcla de microorganismos, todos ellos benéficos (bacterias ácido lácticas, fotosintéticas y levaduras), que tienen la propiedad de fermentar, producir sustancias benéficas y competir con...
Hola Agustin, gracias por responder. hay una ventana a un costado por donde ingresa bastante luz. De resto se mantendrá con luz artificial. Se trata de un pedacito de un poco más de 1m2 y debe soportar pisoteo. Saludos!!
Hola amigos, espero esten bien. Por favor, necesito saber si existe alguna especie de grama (poacea, ciperacea o alguna otra) que logre crecer en interiores. Puede ser una rastrera. Muchas gracias
Muchas gracias Maria Nieves. Sería ver si aquí en Venezuela la hay de un espesor mayor al que se usa en las bolsas ecológicas.
Perdonen de antemano los expertos en el tema si esta pregunta es tonta ¿servirá hacerlo con tela de tapicería?
Gracias María Nieves, muchas gracias. Estoy buscando telas con el nombre que me diste y me sale que friselina es la misma con la que se hacen las bolsas ecológicas, ¿es esa?. Otra opción que alguien me comentó fue el fieltro, pero el que venden aquí es muy delgado y se rompe con facilidad, se pudre.
¡Hola! Estoy por realizar un presupuesto para realizar mi primer jardin vertical en una de las paredes de un apartamento. Será de aproximadamente 7m2. Como es el primero que voy a realizar, estoy un poco revisando alternativas. Como ya saben estoy en Venezuela, y aquí no se consiguen muchos de...
Separate names with a comma.