Típico de ignorantes y malversados: "no sé lo que es , luego me lo cepillo". Asi va el mundo.
Re: Insecto naranja y peludo?? Tal como lo describes podría ser un bombílido, pero ni idea de las especies brasileñas. El dibujo no es que ayude mucho, parece un testículo con patas.
Re: Ayuda para identificar insecto Un asílido o "mosca asesina". Son completamente inofensivas... a menos que seas un insecto.
Re: Cien/mil/pies ? La actuación típica del ignorante: "no sé lo que es, luego lo mato". Qué pena.
Es un inocente y completamente inofensivo escarabajo. La foto no es muy buena, pero podría tratarse de Calathus mollis... no sé si el género correcto es Neocalathus. Nada de que preocuparse, desde luego.
Re: Interés en un insecto desconocido para mí. Una auténtica pena la pérdida de un ejemplar de una especie que avanza hacia la extinción por pura ignorancia.
Re: Mi coleccion de Arañas Todas no; la tercera es claramente Salticidae. Ni idea de las especies de México.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Son tres Nikon SB R-200.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines [IMG] 1404 Madrid
Re: Cómo criar renacuajos? A que el tuyo está siendo mal cuidado, mal alimentado (no necesariamente por defecto) y en un agua de poca calidad. Lo que deberías hacer es liberarlo donde lo cogiste, tendrá muchas más posibilidades de sobrevivir que donde está ahora.
Re: Duda alimentación Salamanquesa La captura de una salamanquesa (Tarentola mauritanica) está terminantemente prohibida por ley, puesto que se trata de une especie amenazada de extinción, con especial protección de CITES. La tienes en el anexo II del siguiente enlace (las del anexo I son...
Re: Coleoptera: escarabajos Faluke, 1742 es Curculio sp. Si está sobre encinas lo más lógico sería Curculio elephas, pero no puedo asegurarlo.
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) [IMG] 1123. Euchorthippus, puede que pulvinatus. (Isidro)
Re: Coleoptera: escarabajos Un gorgojillo de la zona centro [IMG] 1724 Lixus pulverulentus (Wageninger) o Lixus angustatus (Isidro)
Re: Ayuda!! viboras. Si no sabes qué comen, qué necesitan ni cómo cuidarlas lo mejor que puedes hacer es ponerlas en libertad. De lo contrario lo nromal es que no tarden en morir.
Separate names with a comma.