¿Porque mi Mammilaria hahniana recién ahora tiene capullos incipientes? ¿Es que necesitarán más sol directo (no tengo forma de cambiar eso) o que?
Re: Agrosil + cactus?? Mis plantas están tardando en despertar, así que no hay manera de ver algún efecto en ellas. De todas formas creo que el momento de ver la longitud y grosor de las raíces y analizar resultados sería al final de verano.
Re: Está enfermo mi cactus? Lo del color de abajo es suberificación, algo totalmente normal y beneficioso para la planta, ya que hace que esa zona baja sea algo más resistente a la humedad y a las plagas. Saludos!
Creo que voy a decir, pero ya que está en la lista ;-) El 12 es un Astrophytum myriostigma onzuka, el clásico de 5 costillas. Muy buena selección :5-okey:
Re: AYUDA CON MI PENE DE DIOS Está claro que se había podrido por exceso de riego. ¿Dejaste secar la zona del corte antes de volver a plantarlo? ¿De que granulemetría aprox. la arena? Saludos.
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Ésta web vende los mismos sacos de 50 lts. de pomice. Tienen tienda física en Alicante y Terrassa (la de Madrid la cerraron por la crisis). Creo recordar que los sacos pesan 30kg, así que supongo que el envío sería un dineral, a ver cuál te sale mejor, ya...
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Para los expertos en las Haworthias quisiera hacer algunas preguntas. Investigando a cerca de sustratos, veo que el mundo de los bonsais está mucho más estudiado, en buena medida por los cientos de años que tiene la técnica, y ya han llegado a muchas...
Igual digo una burrada, pero lo primero que me vino a la mente es una Lophophora ya que no le veo espinas y si lanosidad: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Re: aquellos maravillosos astros Preciosos ejemplares!! Cuánto me alegra que se abra un tema exclusivo de astros!!!! :52aleluya: Me parecen preciosos los myriostigma globulosos, tanto los tri como los cuadricostatum, especialmente los nudum. En cuanto haga sol intentaré hacer unas...
Ok veo que ya lo has quitado, porque el que era la foto Nº 30 estoy casi totalmente seguro que estaba pintado con tipex, las "V" no tenían relieve :-) . Saludos :5-okey:
Ejemplares espectaculares, especialmente los V Type y muy buenas fotos. ¿Son tuyos? Si lo son, tengo una duda con el de la foto Nº 30. Saludos!
Re: Roya: una confirmada y otra muy probable. En cuanto a la relación entre la humedad y la roya, he leído que por un lado una humedad alta del aire puede favorecer al hongo y a sus esporas a diseminarse, y que la falta de humedad en la tierra de las plantas puede hacer que éstas sean más...
Re: Euphorbias!! No se cuál será exactamente, pero no parece una Euphorbia caput medusae, al menos las imágenes que se pueden ver buscando en Google no se parecen. Con lo del injerto no te puedo ayudar. Saludos.
Re: Roya: una confirmada y otra muy probable. Supongo que será por la piel "cerosa" del Marginatocereus. Al pié de injerto Myrtillocactus geometrizans le quité un poco de cera frotándolo, porque al rociarlo el agua con fungicida rebotaba y no había manera de que se mojara, así que mojé bien al...
Mis 3 cactus de casi 10 años de edad nunca habían sufrido ninguna enfermedad, pero supongo que al aumentar mi colección hace unos meses, vinieron polizones de regalo :enfadadote: pero bueno, es lo que hay. Hace unos días vi unas manchas anaranjadas en mi Echinopsis schickendantzii (de los más...
Separate names with a comma.