Hola Jole. Yo compré un pre-bonsai de acebuche de esos que dices de la botellita de aceite hace un año más o menos. Como estaba bien (me refiero a que no parecía necesitar un trasplante urgente ni nada parecido), lo dejé un año crecer. Hace un par de meses (por enero, que aquí en el sur hizo...
Yo sólo añadiría una cosa. El ficus es una planta tropical, por lo tanto se mantiene en interior en zonas de climas más bien fríos o con grandes contrastes. Pero en la zona mediterránea se debe dar bien en el exterior. Jole, en Valencia yo lo sacaría al exterior, y sólo lo resguardaría en caso...
El Biogold es el abono orgánico recomendado por la mayoría de los bonsaistas. Es preferible usarlo como abono de base en primavera, y luego en otoño uno químico en líquido. El nitrógeno sirve también para mantener verdes y sanas las hojas, además de para favorecer el crecimiento de la parte...
No he dicho a finales de la primavera tras la floración, sino a principios de la primavera (tras la floración) :roll: . Perdón si esas comas han dado lugar a confusión :oops: Sil, los trasplantes tienen su época ideal, y es justo en el momento en que empiezan a dar señales de brotación,...
Hola Sil :) . Efectivamente, esto requiere de mucha paciencia :wink: Bueno, como te ha dicho MJ, las causas de esas manchitas amarillas pueden ser muchas, desde exceso de riego, exceso de sol, plagas o alguna enfermedad. Por ejemplo, la araña roja puede producir esas manchas, y también los...
Re: ¡¡¡¡¡¡MUSGO BONSAI!!!!! He encontrado una "receta" para cultivar musgo. Está en http://www.geocities.com/canariasbonsai/conmarzoabril.htm COMO CULTIVAR TU PROPIO MUSGO El siguiente método para cultiva musgo te ayudará a tener siempre musgo listo 1.) Dejar secar y luego triturar un...
Hola Notro. Si tienes los plantones en maceta puedes dejarlos crecer libremente un par de años, y después comenzar el trabajo de bonsái. Si los tienes en tierra, yo los pasaría a maceta, para que se vayan acostumbrando a estar en un espacio reducido, pero no los pondría en una maceta demasiado...
Hola, Sil. No te puedo decir si es delicada o no, porque nunca he tenido ninguna, pero por lo que he leído no es difícil de cuidar, aunque sí necesita unos cuidados especiales. Por ejemplo, en verano hay que procurar que no les dé el sol, pero en invierno les viene muy bien el frío. Es bastante...
Hola Silvana. Si ves que la maceta se le ha quedado pequeña entonces sí debes trasplantar. Debes podar las raíces sólo cuando trasplantes, o sea, cada año en primavera, o cada dos o tres años, depende de la especie y del crecimiento de la planta. A la vez tienes que podar también algo la parte...
Silvana, antes de nada tendrás que mirar que realmente necesite un trasplante, porque si no lo necesita ¿para qué vas a podar la raíz?
Hola Séneca. Yo probaría a hacer mis propias mezclas, como bien te han dicho. La akadama es bastante cara, la verdad, así que lo mejor es buscar otra arcilla que se dé en tu zona y que seguro será más barata, y luego la mezclas con otros componentes. Últimamente he leído en otros foros que...
Son macetas (de barro o de plástico) más altas y anchas que las de bonsais, pero más pequeñas que las normales. El otro día las ví en un vivero, y son como macetas de bonsais, pero más grandes y bastas (y no es que sean muy baratas, por cierto). Se llaman de entrenamiento porque sirven para que...
Los manzanos se trasplantan a principios de primavera, tras la floración, o también a finales de otoño.
Pues no más de unos pocos meses, porque puede dañar la corteza si lo dejas mucho tiempo.
Yo he leído que los almendros son muy delicados a la hora de toquetear sus raíces, y que por eso no son árboles fáciles para bonsai. Pero bueno, por intentarlo que no quede. Prueba a hacerlo como te ha dicho Boli :wink:
Separate names with a comma.