La cantidad que especifico es como abono incorporado al suelo, quizá es un error mío al no mencionarlo, pero lo daba por hecho al mencionar que si es foliar el abono potásico y fosfórico, que lo menciono en porcentaje. Por supuesto que 600 es demasiado si se incorpora como foliar, pero no es...
Re: césped mantenimiento mínimo que me aguante Hola, coincido con lo que dice joseda, cualquiera de los grama está perfectamente indicado para tu propósito. Por ejemplo el Cynodon dactylon, aguanta muy bien la sequía y se recupera de las pisadas rápidamente. Échale un vistazo a las...
Re: Cal en la tierra, ¿Qué repercusiones tiene? Hola Ghizo: En principio parece que hayas terminado con el problema. Me alegro.:happy: Cuando me refiero a ahuecar quiero decir desapelmazar. Descompactar el suelo. Lo dejas más estructurado y aireado. La proporción de la fase aérea del...
Re: Cal en la tierra, ¿Qué repercusiones tiene? Hola Ghizo: No soy un experto en la materia pero te comento: La cal común o cal viva efectivamente puede resultar antiparasitario per hay que sopesar las consecuencias derivadas de su uso. Tienes que valorarlo porque puede que tengas más...
Re: Mis compostadores y mi compost Muy bien organizado todo. Ahí tienes compost para un buen huerto. ¡Enhorabuena!
Re: Mi huerto urbano en la terraza ¡Vaya una mesa chula de cultivo! Encima con la tela no se te cuela ninguna plaga. ¡Que vaya todo bien!
Re: SISTEMA DE RIEGO PARA HUERTO. Hola. Si lo enfoco como sistema de riego decirte que el goteo es el más indicado para zonas salinas, por localizar y concentrar el agua alrededor de la planta. Si el problema es el aire que va cargado de sal, puedes disponer de un cortavientos artificial o...
Hola. Se puede con paño húmedo o con papel de periódico. Se envuelven las semillas sobre el paño o papel, asegurándote que queden a oscuras y a temperatura normal (de interior). Comprueba que esté húmedo todos los días y revísa la germinación. En 7-10 días o un poquito más ya verás una raicilla...
Re: Será plaga de arañita roja? Hola, efectivamente se trata de roya. Puedes aplicar oxido cuproso (80%) en forma líquida, que también es efectivo. Un saludo
Re: Me da pena eliminar una morera, Qué hago ? Tengo la misma opinión que los compañeros. Intenta trasplantarla cuando menor actividad vegetativa tenga y búscale un lugar adecuado. Saludos
Re: perales Puedes podar el peral a partir de enero hasta mediados de marzo que comienza la actividad vegetativa. Si es de maceta puedes hacer una poda de formación eliminando ramas largas, cruzadas o que se salgan de la forma piramidal o vaso según tu gusto. Un truco es imaginarte la forma...
Esta es la proporción extraída de mi página web: Nitrógeno: 0,6 kg de N para producciones de 25 kg/árbol y 1,2 kg de N para árboles más productivos. Potasio: aplicación foliar al 2,5 % en primavera y otoño. Incorporación de potasio al suelo no han resultado efectivas. Fósforo: aportaciones...
Se trata de una cochinilla (piojo concretamente). De todos los piojos creo por las fotos que sería piojo gris, porque en el fruto el piojo rojo tendría otros colores más vivos. Un saludo
Re: Caracoles u otro problema Si te está suponiendo un gran problema y las soluciones ecológicas no te han resultado efectivas por cualquier cosa, puedes utilizar metaldehído. Un saludo
Re: ¡¡¡SOCORROOO!!! No te preocupes, eso suele pasar en el trasplante, se "desmayan", por una exposición al sol, nuevo sustrato, nuevas condiciones etc. Dale tiempo y se recuperará. Un saludo
Separate names with a comma.