Me alegro de no perderte de vista.:eyey:
Hola, @ferran-VLC ha creado un grupo en telegram donde hay un subgrupo de bulbosas. Este es el el enlace https://t.me/+XOfpw50QClJiOGFk
A mi también me funciona
Hola Raulet, acabo de enviar una solicitud, soy Conchi.
A partir del 1 de febrero no se podrán publicar mensajes nuevos pero hay funciones como los mensajes privados que permanecerán mas tiempo, Jesús lo explica con detalle en un comunicado importante en la página general de "frutales".
Pues si, una pena, mucho tiempo aprendiendo por aquí de todos, y conociendo poco a poco a muchos compañeros de afición ¡¡ Gracias a Jesús y a todos por compartir camino :-)
Hola Tejure, creo que deberías abrir un nuevo hilo en Crear nuevo tema para que se vea mejor tu mensaje de intercambio de esquejes de higueras, un saludo
Por aqui sigue prohibido. Parece que está pendiente modificar la Ley de residuos que produjo la prohibición pero de momento seguimos igual.
Que interesante que existan y poder disfrutar de ese surtido de variaciones genéticas ¡ Un saludo
Esta higuera está creciendo rodeada de otras variedades de higuera de la zona y es curioso verla madurando sus higos cuando en las demás ya no queda fruta. Como además por allí no creo que hiele nunca esta maduración tardía podría verse como una buena adaptación de la variedad al terreno. Que...
Hola, quería enseñaros este higo que procede de una higuera cercana a la costa de Almería, entre Mojacar y el inicio de tierras murcianas. El sabor es muy bueno y hace tiempo que le voy detrás. Es una higuera unífera que madura los higos entre finales de septiembre y durante todo el mes de...
Encantada con tanta sabiduria sobre mi querido albaricoquero :aplaudiendo:
Yo compré hace años un albaricoquero rojo de Carlet, hasta donde yo se se trata del mismo árbol. Lo compré como autofértil y así se ha comportado siempre, produciendo bien sin albaricoqueros a la vista desde los primeros años.. Lo que si he visto es que la flor es muy sensible a las heladas, por...
Hola¡ Yo lo que hago para evitar las moscas en el compost es cubrirlo con una capa de un par de centímetros de tierra, suficiente para evitar la nube de moscas. Claro que yo lo dejo sin remover, en tu caso quizá gastarías mucha tierra. Babosas no suelo tener, alguna de vez en cuando.
Para mi también es Larry-Ann, madura ahora, finales de agosto o primeros días de septiembre. [IMG]
Separate names with a comma.