¿Algo asi? http://cazadordenubes2000.blogspot.com.es/2012/12/fabricando-un-atrapanieblas.HTML No creo que te funcione. Todo lo que he "visto" así esta en zonas con paso de brumas, nubes o nieblas intensas. La foto esta tomada al lado de un repetidor de Telecomunicaciones. Cuando trabaje en el...
Es un diplopodo (tiene patitas, asi que no es lombriz). http://es.wikipedia.org/wiki/Diplopoda Es fauna edafica (del suelo). Pero aunque es "descomponedora" no creo que sea viable como fauna de una vermicompostadora. Un saludo
Re: Sobre esquejes y estaquillas de Adelfa. Un año despues. [IMG] Un año despues (mas o menos pues parte las cogi en agosto y parte en julio) En su dia cogi blancas y rojas, las tenian bien señaladas, pero la floracion me ha confirmado que no me equivoque. Esas macetas son las...
Re: Fotos de nuestras tillandsias Vista general de mi T. bergeri (o asi la identifique yo cuando me la dieron) [IMG] Detallle de la primera floracion [IMG] Cuidados que le he dado: Pulverizado esporadico (1 vez semana mas o menos) con agua de lluvia o condensacion de maquina de...
Re: Bromelias y sales. Hola, Yo en cuanto conocimiento de que resistencia tiene cada especie no tengo nada anotado ni lo recuerdo. En cuanto a riegos: mis T. bergeri y una Vriesia que tengo, las riego/pulverizo con agua de lluvia que recojo cuando llueve (mas bien chispea, que menudo invierno...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar ¿Biobolas? Buscar en Google imagenes y vereis algo parecido, se usan en filtracion de acuarios.
Re: Como puedo medir el PH? Yo no lo haria asi. Agua de lluvia no, mejor agua destilada. Primero medir el pH del agua que vas a usar. En un embudo pones tierra (con papel de filtro envolviendo el embudo para que no se escape la tierra). Poco a poco vas vertiendo agua y que vaya...
Re: Sobre esquejes y estaquillas de Adelfa. El estado de mis adelfas/baladres esquejados en Julio/Agosto. [IMG] Los tengo en semisombra (sol por la tarde) y para primavera los pasare a una maceta con el doble de volumen. Los plantare en tierra para la siguiente temporada. Un saludo PD: he...
Re: Como sacar semillas de Adelfa?? Hola, Aqui se explica como conseguir reproducir Nerium a traves de estacas/esquejes. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=258922 Yo queria probar con semillas tras haber conseguido buenos resultados con esquejes. Pero "mi fuente" de esquejes...
Re: Sobre esquejes y estaquillas de Adelfa. http://www.floramu.com/verficha.php?ficha=4 Resumiendo: Las semillas pueden recolectarse a finales de otoño y principios del invierno; en el Sureste Ibérico esto puede hacerse incluso bien entrado el invierno. La pelusa de las semillas se puede...
Re: Sobre esquejes y estaquillas de Adelfa. Yo no he probado con semillas, lo veo ahora mas facil con estacas. Semillas no he podido conseguir, pues en jardines privados y publicos suelen estar podados y no dejan las semillas. Creo que en uno publico podria haber, asi que buscare a ver si le...
Re: Sobre esquejes y estaquillas de Adelfa. Hombre, lo suyo es dar la mayor cantidad de datos posibles. Se me habia olvidado añadir el dato sobre el clima local y que un brote fue atacado por pulgones. Ya esta puesto. A la hora de publicar cualquier estudio cientifico, las revistas...
Re: Sobre esquejes y estaquillas de Adelfa. Bueno, ya ha pasado el verano y voy a listar mis conclusiones sobre el esquejado de estacas que he realizado. Total 12 macetas (15 estacas) Resumen: estacas recogidas en Julio y Agosto (Verano hemisferio Norte) Clima: Mediterraneo costero. Media...
Re: Sobre esquejes y estaquillas de Adelfa. Si, la hoja parece de Nerium. Que haya suerte con el esquejado y puedas tener una planta buena para poder "replicarla" despues. Un saludo
Re: Sobre esquejes y estaquillas de Adelfa. No, es de dos estacas que meti en esa maceta, y el tallo sale de la tierra, debe de ser del nudo que quedo enterrado, que aparte de sacar raices, tambien saco ese tallo. De esa variedad mini no he visto. Por aqui solo he visto las normales, ya...
Separate names with a comma.