Hola, son hongos. A mí me pasó lo mismo y le eché fungicida dos o tres veces y se curó, todo lo que ha crecido después está limpio. No los quites del sol, y no te preocupes por el agua que su hábitat es roca caliza. Suerte
Hola, están muy bonitas. Igual es por estar injertadas y al crecer tan rápido los hijuelos sacan también el color rojizo o amarillo del exceso de sol. ¿Has enraizado alguno?
Gracias @cactushansi Se parecen mucho las dos, pero la duoformis tiene las espinas centrales uncinadas. La rhodantha se parece más, he visto la M. rhodantha Rainbow Pincushion, que se parece más aún. Gracias de nuevo por tu ayuda, es una suerte tenerte por aquí. Saludos
Hola!! Tengo ésta Mammillaria unos cinco años de unas semillas que me regalaron y no he conseguido identificarla. Gracias de antemano [IMG]
Si, es de una zona al norte de Almería, por Sorbas, Karst en yesos
Hola, yo disfruto haciendo éstas cosas, no sabía que se llamaba diorama, yo lo llamo minipaisajes. Hace poco hice éste para un regalo, mezclando Lophophoras con Sedum multiceps. Aunque con el tiempo una de las dos lo pasará mal porque el Sedum requiere más agua. [IMG]
Hola. A mí sí que me parece un E. grusonii, pero como no ha recibido sol directo no ha desarrollado las espinas típicas. Si lo pones al sol al final del verano estará como el de Gabriel.
Podría ser M. pseudoperbella
Hola, tiene toda la pinta de ser una Mammillaria mazatlanensis
Hola! Si le recortas todas esas raíces largas y lo dejas cicatrizar un par de días en un sitio seco antes de volver a plantarlo, pronto le saldrán nuevas raices y crecerá con más vigor. Saludos
Hola, podría ser un baldianum
Si es un hongo será roya, pero no creo. Ya he visto ese color en cicatrices. Como tiene el tallo tan largo puedes cortar un trozo y dejar secar las dos partes en un sitio seco y aireado durante un par de semanas o más y luego los pasas al sustrato seco. Con un poco de suerte saldrán hijuelos de...
Sólo tienes que ponerlo sobre el sustrato seco y esperar a que enraice sin regarlo. Puedes rociarlo un poco muy de vez en cuando y tener mucha paciencia. Ponlo a la sombra hasta que lo veas revivir. Si le pones polvos enraizantes en la zona del corte acelerarás el proceso. Saludos
La Mammillaria luethyi es muy sensible al exceso de humedad y quiere un substrato que seque lo antes posible, igual un 30% de orgánico es demasiado, de hecho debería estar en 100% mineral, y los conos también. Los Conophytum tienes que dejar que se sequen a final de la primavera y no volver a...
Separate names with a comma.