Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Uff! Si. Conozco a unos cuantos enganchados a los semilleros y los cruces. Es un proceso bonito ver como evolucionan. ¿Ya has visto el nuevo foro de infojardín? Parece ser que en unos días, este foro no estará activo para añadir mensajes nuevos. He...
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Gracias Yolanda. :happy: Gracias alba. Precioso macro de la cápsula. Está bien llenita de semillas. ¿Sabes el cruce? Coincido contigo en la elección. Aunque incluiría la de Queenstown, es una planta joven, pero el color, la transparencia y las hojas...
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Variabilidad en Haworthia bolusii v. blackbeardiana. Se puede observar que tienen características similares, pero cada población tiene sus diferentes formas. Hay muchísimas poblaciones. Pongo algunas de las que tengo. Haworthia bolusii v. blackbeardiana (...
Re: Gasterias Violete, la verdad es que yo sabría decirte. ¿Quizás pillansii? A ver si alguien mas te dice algo y te aclaran. Albert, esa parece una acinacifolia. La Gasteria que se hace mas grande.
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Que va, está perfecta, se mantiene siempre cerrada. Es una pequeña y preciosa gominola transparente.:happy:
Supongo que el caso del pillansii no será así ya que crece en zonas relativamente áridas. Pero en el caso de otras especies y géneros, lo grave es que el peligro de extinción está generado principalmente por la mano del hombre, y del llamado progreso. Especialmente grandes extensiones agrícolas...
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Preciosa esa transiens. Se mantiene pequeña. Algunas amacollan mucho, pero otras lo hacen muy lentamente. En el nombre tienes que cambiar las dos "u" por "n".;-) En cuanto a la otra es la que se vende como Haworthia guttata, y si miras en libros dice que...
Todo un reto la pillansii, uno de los Aloes mas bonitos e impresionantes en la naturaleza. Es increíble su resistencia en zonas realmente duras y semiáridas, y que crezcan tan bonitos y tan grandes. Una curiosidad, ¿Cuantos años tendrán esos pillansii para que crezcan tan altos con tan poca...
Re: REBUTILANDIA (Rebutias) Muchas gracias Vicent. Toca desenterrarla. :happy:
Re: Avonia alstonii en flor Pero son autofértiles? O tienes dos? La mía no ha dado semillas nunca. Ah! Muy guapa. Nunca vi uno con tantas flores.
Los conos cuando entran en descanso se ponen así. Parecen que están muertos y quemados. Yo creo que que no les pasa nada, ese es su estado normal en reposo. Pon las fotos en el tema de Aizoaceas, a ver que te dicen, pero yo creo que es normal.
Creo que todos te han dado buenos consejos. Pero especialmente en mi opinión yo destacaría los siempre sabios consejos de Regis y que tienes que tener en cuenta de donde es la persona que te aconseja, ya que en cada sitio hay climas diferentes. En el norte podemos poner la mayoría de las...
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Las arachnoideas, unas de mis preferidas. Haworthia arachnoidea v. aranea ( candida ), SW Ladismith [ATTACH]
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Lo que sucede es que la mayoría de las Haworthias que se venden de forma comercial y sin datos, son plantas que se introdujeron en Europa hace muchos años y fáciles de reproducir ya que son muy prolíferas y resistentes. Las Hawortias solitarias (en mi...
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Uf! Es enorme la variabilidad. También lo es en Adromischus y especialmente en Gasterias que todavía es mayor. Yo siempre aconsejo si se tienen guardar los datos de recolección y localidad. Pongo la foto de mi mutica de Volmoed. Aquí en primavera hay...
Separate names with a comma.