Barceloneses, estuve la semana pasada en vuestra tierra y fui a ver el Parque del laberinto de Horta, ¡me encantó! Podía estar más cuidado, sí, pero es precioso, y un oasis en el calorín del resto de la ciudad.
Alexis, en las azoteas de Nueva York se ven cosas increíbles, mi marido es fotógrafo y tiene la suerte de entrar en muchas... ¡igual hasta tengo una foto de esa que dices!
Jajajaja :D :D :D . Me ha encantado, yo soy de la cruzada contra el césped. Pero estoy contigo Dicksonia, también me recuerda a mi carro de contradicciones :?
Yo me uno al voto inicial de Vega, que se digan cositas desde lejos... y de vez en cuando un achuchón :D
Herminio debajo de un pino no crece ningún tipo de hierba porque las agujas acidifican el suelo, pero creo que hay algunos tipos de césped que aguantan suelo ácido, lo que pasa es que tendrás que buscar alguno que aguante también la sombra. En fin, siento no poder ayudarte más.
EmeEme, he mirado los Metrosideros, y me parece que no es, porque los pétalos de la flor de mis pelusillas crecen, por decirlo de forma poco ortodoxa, alrededor de una "bolita", mientras que los otros parecen organizarse más como una flor "normal" (madreee, qué mal estoy de vocabulario...
Ya he visto otro post sobre cómo medir el PH, pero de los tiestos, y no me queda claro si, para medir el del suelo, tengo que llenar un tiesto con tierra del jardín y seguir el mismo método. ¿Alguien me echa una manita?
:lol: Mírate esto, que Jesús sabe más que yo: http://www.infojardin.net/plantas_de_interior/Fichas/Singonio.htm ¡Ah¡ Y te pongo las vincas que ví el otro día en Central Park, como tapizantes, que por fin parece que me sale la foto: [img]
¿Y el PH del suelo cómo se mide? Julio, he estado leyendo el artículo de tu página y sólo veo el método de la percolación. ¿Lleno una maceta con tierra de debajo de mi azalea y utilizo la percolación?
Pues tiene toda la pinta. ¿La has visto florecida? Porque entonces es muy fácil, los racimos de la glicinia son muy característicos. Pero vamos, con la foto de las hojas parece bastante claro.
:D El singonio es una de mis plantas preferidas! Es la primera planta que salvé, que la tenía una compañera de piso medio muerta. Cactus, puede ser por falta de humedad, no necesariamente falta de riego, pero el singonio necesita mucha humedad en el ambiente, prueba a pulverizarla un poco...
Jaja :D , ¡qué bien que os hayan gustado! Mm, es que las fotos las ha hecho casi todas mi marido, que es fotógrafo y cámara, y claro... (aunque alguna es mía, eh, que también hago mis pinitos :) ) Yo también soy fan absoluta de Woody Allen, ¿sabes? la primera vez que vine a Nueva York...
Loida, po dió, ¡si tienes el arco maravilloso! Mi marido está con la pichicharra de hacer un arco con el rosal que tenemos, así que le he enseñado el tuyo y le ha encantado. Siento no poder ayudarte, pero ni arco ni laurel tengo :( . ¡Suerte!
Bueno, siguiendo el ejemplo de mmramos, aquí teneis una muestra. Siento no poder poner las fotos tan cómodas de ver como las del Albayzín. Cuando tenga un poco más de tiempo os pondré mejor los títulos de las fotos, que ahora iba con un poco de prisa. Besitos, espero que os guste....
Separate names with a comma.