Efectivamente "parecen muertas" Yo al principio las veía tan mal cuando se secan por octubre que las he llegado a cortar a ras de suelo, y sin embargo en la primavera siguiente rebrotan bien, aunque mejor no cortar a ras de suelo sino dejarles 40-60 cm., o incluso dejarlas sin cortar. Luis
Ojo porque el que plantea el problema está "En España", pero en España hay varios regímenes especiales de derecho civil además del común. Según de dónde sea puede que la normativa difiera en algún aspecto. Luis
Mis clematis híbridas suelen dar flores grandes en primavera, en verano para de florecer y vuelven a hacerlo en otoño, si se les abona y riega suficientemente. Pero siempre las flores de otoño son más pequeñas que las de primavera. Luis
como trepadora olorosa podrías poner jazmines, madreselva también algun falso jazmin como el trachelospermun o el solanum (de este tienes variedades arbolito, blanco y azul) flor olorosa y vistosa, pero no grande: lilo, peonía, lavanda, trepadora (si es lo que quieres decir con clemátides), de...
Yo no veo una clematis para Zaragoza, la verdad. Y ya si hablamos de flor grande y olorosa, ... olvidalo. pero lo demás que dices vale con algo tan simple como un rosal Luis
Se me hace raro porque yo tengo montones de caracoles que se me comen las hemerocalis y hasta la hiedra, pero no he visto que hayan tocados las clematis. Aqui Anna Louise [IMG] Luis
Yo, en Pamplona, no he conseguido sacar adelante ninguna buganvilla pero encontré una en el jardin botánico de CRACOVIA, y era inmensa, así que con los cuidados adecuados, sería posible En verano se suelen encontrar en todos los viveros Luis
yo no entiendo muy bien tu idea: trepadoras en macetas de 60x20: con ese tamaño de maceta, la planta no puede ser muy grande, la verdad, y cualquier planga sin ser trepadora levantará 80-100cm facilmente y ya te hace el papel. Para ese tamaño no veo mal la tumbergia, también tienes guisante de...
Confirmo lo que dice pvaldés: no trepa por las paredes pero en cuanto tenga algo a lo que agarrarse subirá. Yo tengo Landwsdowne Gem y Frekles, que se han reproducido y están bien en Pamplona, tal vez algo más de sol les vendría bien, en Madrid cuidar que no se tuesten y mantener las raices...
Pues a fecha de hoy, 22 de junio, tengo flores y capullos de vagabond y de anna louise, viennetta sigue con muchas flores y capullos, también tengo una Josephine e incluso alguna macropétala que no floreció en marzo, como debía. Luis
Pues ya no me queda ninguna Nelly Moser, ni Bourbon, ni Rebeca, a pesar de que dicen que florecen mayo y junio. Ya las estoy abonando Si que tengo Vagabond, veremos si es verdad que florece hasta octubre [IMG] También las grandes Anna Louise, con algunos capullos [IMG] y Cezanne, pero sobre...
La recomendación es cortar lo que queda tras la floración, pero a mi me gusta y dejo unas cuantas Pues si voy al Leroy y veo esa Ninon, se viene conmigo Luis
yo las abono una vez por semana con fertilizante líquido para tomates Desde que empieza a brotar (lo de la primavera es en UK, que les llega un poco mas tarde la floración, aquí en Pamplona a primeros de marzo, más al sur puede ser antes) hasta que abre la primera flor, y las que tienen dos...
yo lo leí en taylors que, traducido by google, dice. La buena alimentación es importante. Además de los fertilizantes de liberación lenta y para producir buenas flores y un buen crecimiento, las plantas deben ser alimentadas con un buen fertilizante líquido de marca basado en potasio, siguiendo...
Es normal que, cuando hay varias floraciones, la primera sea mucho mayor y mejor que la secundaria En cuanto a abonado: yo les pongo abono de tomates: una vez a la semana desde que brota la planta hasta que abre la primera flor (salen facil unas 20) y cuando ya no quedan flores de nuevo abono...
Separate names with a comma.