Re: A TODO EL FORO.¡¡¡¡ Por lo general es una característica de los cactófilos la generosidad y cordialidad. Lo que sabemos compartimos, sea mucho o poco, porque así fueron y son nuestros maestros y así aprendimos y aprendemos cada dia.
pelleto ¡Qué hermosa flor obtuviste! Felicidades.
Meygi La Stapelia variegata es un controlador natural de moscas panteoneras. Atrae las moscas por su olor a carne putrefacta, las moscas polinizan las flores, son engañadas y depositan sus huevos y toda lageneración de huevecillos de mosca muere. Es una planta para tener fuera de espacios...
Ambos son Echinopsis. El primero muestra una típica ramificación y el segundo todavía no.
Milka A tu Opuntia de la primera foto le falta sol directo. Ve acercándola poco a poco a la luz del sol hasta que la saques totalmente. La falta de sol se advierte en la forma de los artículos o de los troncos. Cuando no hay luz suficiente, se nota un adelgazamiento y cambio de forma. Suerte
Re: Reconocedores de cactus, MAS TRABAJO !!! Meygi A reserva de que lo identifiquen bien, te recomiendo que lo cambies ya a una maceta más grande, por lo menos quatro veces más de la que tiene la pobre ahora.
Re: ¿Identificais esta Opuntia? Nelo Me parece que no es una Opuntia, sino una Nopalea, género muy parecido al Opuntia. Veo que le falta el sol directo; te recomiendo que lo pongas fuera de la sombra. La característica de las Nopalea son los artículo alargados y la floración; las flores no...
Hola a todos . Los Cereus peruvianus son de origen brasileño, a pesar de que su nombre específico sugiere origen peruano. Son plantas de campo abierto, de suelo, les encanta el sol directo. Los ejemplares fotografiados en esta página, por Jordi y Pedro F son de la misma especie. Sucede que...
Re: Uno rarillo sin nombre!!!!! Juna No hay duda de que se trata de una Opuntia o Cylindropuntia . Tiene además tres jóvenes artículos en crecimiento, que con suerte se convertirán en ramas y podrás tener una bella planta. EStas plantas son de campo, les gusta el suelo, mucho sol directo,...
Re: Como quitar la tierra de los cepellones? Whistler A mí me funciona muy bien remover el copellón con un choro de agua a presión, que remueve todo el sustrato y expone las raíces para su exámen de control de plagas de raíces.
Re: !!Ayuda¡¡ Moski Tu planta se ve bien. La textura de las Lophophora es blanda siempre. Se ve muy bien. Acuérdate de que las L. no soportan el exceso de agua. La temporada seca les va mejor. Protégela de las lluvias y del riego abundante.
Re: Pasa algo con esta mammillaria markesiana? Ezequiel Parece que padece más de falta de sol que de exceso. Por otro lado me da la impresión de que la cosa no es tan sencilla. Cuando las plantas se ponen amarillas normalmente es porque la clorofila no se está produciendo, y eso no es bueno...
Fernando Las Schlumbergera han sido sometidas a muchos experimentos, durante muchos años, a raíz de lo cual se han obtenido cultivares muy versátiles , unas que florecen varias veces al año, otras con flores de más de un día, otras más con floración invernal y otras curiosidades. Pero...
Re: Duda mi cactus? mrdcv No son las semillas, pero de eso que se llaman bayas, o frutos, podrás sacarlas y sembrarlas, así propagarás tu planta. Hay ciertas precauciones. Primero retira las bayas cuando se suelten de la planta. Si están muy pegadas déjalas hasta que se suelten solas....
Re: Aloe vera(Ayuda general) Cogo La información que das es muy vaga, ayudaría si subes una foto. Las Aloe vera, o zábilas como se dice popularmente son de muy fácil cultivo.
Separate names with a comma.