Gracias Helix. La verdad es que fue un poco desconcertante encontrar esta especie cuando estábamos en el Testing de Biodiversidad en la provincia de Valencia. De entrada no la conocíamos ninguno, pero rápidamente Snailman y Toni llegaron a la misma conclusión. Bueno, además de esta curiosidad,...
¿Quién soy? Mido casi un centímetro y vivo en.....¡Valencia! [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 236- Polygyra cereolus.
Esto es lo único que pude ver en la zona del Desert de les Palmes (Benicàssim). A pesar de tener la "boca" destrozada, a lo mejor por la distribución se puede saber qué especie es. Esto de las Oestophoras y Suboestophoras es nuevo para mí y no controlo. Encontrada sobre rodenos, mide casi 1 cm....
Gracias Snailman. Por cierto, me hubiera acercado a dar una vuelta por l'Estany d'Almenara pero ya tenia una salida programada para este fin de semana. Otra vez será!
Veo que estáis muy activos, he estado un par de semanas dispersa y no veas la cantidad de páginas nuevas que habéis puesto. Bueno, yo sigo con las Xerocrassa subrogata. Pongo unas fotos de esta población porque me han parecido más aquilladas y como muy aplanadas, pero imagino que entra dentro...
A ver ésta que os parece. Miden 8 mm y estaban en el borde del pinar, junto al rio. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 933-Xerocrassa subrogata.
TONI, por lo que veo ya has vuelto. Hablamos un rato de estos. SNAILMAN, la babosa que me preguntabas debia rondar los 8 centímetros. Saludos.
Sigo con las babosas. [IMG] [IMG] 893-Arion sp. (¿lusitanicus?) [IMG] 894-Arion sp. juvenil (¿gilvus?) [IMG] 895-Deroceras reticulatum
Helix, la 874 ¿se queda como Deroceras sp. o te atreves con alguna especie?
Saludos. Estos dias he visto unas cuantas especies de babosas, pero no consigo aclararme. A ver si se pueden determinar. Toni, ya nos iras contando cosas de todo lo que veas por allí. [IMG] 874- Deroceras sp.
¡¡¡ Que envidia me dais !!!!
Aunque las fotos son de Toni, creo que no le importará que las ponga. Encontrado en una fuente en la zona norte de Castellón, medirá aproximadamente 1 milímetro. [IMG] [IMG] 621-
Siiiii! Por eso dudaba si realmente eran Trochulus. Al verlos me puse tan nerviosa que no me lo creia.
Según la nomenclatura turca seria Higromiid sp., pero para vosotros ¿qué puede ser? Mide unos 8 mm. y estaba en la ribera junto al rio, bajo la hojarasca. [IMG] [IMG] [IMG] 607- Trochulus hispidus.
Separate names with a comma.