gracias a todos por las respuestas! no pensé que algo así fuese un virus... las peras no saben mal, y las comemos igualmente, pero donde se forman esos "nudos" es que directamente no se dan ni cortado, son durísimos, hay que quitarlos de cuajo o evitarlos con el cuchillo mi tio quería unas...
Gracias por las respuestas. Yo creo que lo más probable es que sea mal del plomo, y en ese caso, por lo que leo, no hay cura ni tratamiento no?? solo quedaría cortarlo? siendo un hongo, no hay algún fungicida que le vaya bien? Un Saludo.
Hola, Desde hace unos 2 o 3 años, no todas, pero si una gran cantidad de peras tienen este problema, se forman como unos "granos" muy duros, como si fuesen calcificaciones o yo que se. a que se puede deber? [IMG] [IMG] gracias!!
buenas, desde hace unos años, pierde algo de hoja, pero sobre todo se le ponen como brillantes, ligeramente como grisaceas/plateadas y una de las ramas incluso se ha secado y se la tuve que cortar. dejo unas fotos, ahora se han puesto algo más amarillas y con manchas, pero antes de ponerse...
Hola, gracias por contestar xomalone ese enlace ya lo había visto junto con algún otro donde hablan de "tinta" y "chancro", diría que es una de las 2 primeras... ambas tienen como síntomas el secado de ramas. "Armillaria mellea" basándome en las fotos no creo que sea mi caso pues no hay setas...
Hola, tengo varios castaños en una finca en el pueblo (Galicia, Ourense) y desde hace unos años noto que cada vez se secan más ramas y de los nuevos que nacen y voy dejando no llegan a hacerse grandes, pues secan antes. No tengo fotos pero, vamos que se secan ramas grandes enteras y si no es...
Gracias por la información jlnadal, le pegaré una lectura a ese post salu2
gracias por responder Victor23 leyendo el prospecto si bien el producto es caro parece que rinde mucho... pone para melocotonero: 20-30 cc/100 l de agua (máximo 1,5 l/ha). por lo que si hago bien las cuentas.... sería solamente 1 mililitro para 5 litros de agua, y el producto son 250cc (ml) !!
buenas, tengo un melocotonero afectado, practicamente todos los años desde que lo tengo pilla lepra, y despues de haberlo tratado con TIRAM que tenía mi padre comprado ya hace tiempo y no obtener resultados notables y tras haberme leído esto "UNICA SOLUCION A LA LEPRA O ABOLLADURA"...
hola, este año he hecho por primera vez unos injertos, todos de hendidura con púa, y tengo unas dudas, a ver si me podéis echar una mano... 1) Los injertos llevan hechos unas 4 semanas, y están empezando a brotar, significa esto que han prendido o puede ser todavía de la humedad que tuviesen...
veo que entonces esa distancia no es un problema gracias :okey:
Separate names with a comma.