Actualizo el olmito. Sigue siendo un palillo, así que este año toca desmelene para hacerlo engordar. Estoy probando la técnica de hacerle pequeñas heridas en la corteza para ganar textura y hacerla parecer vieja pronto. Las voy espaciando para no hacerlo sufrir demasiado. Este es el segundo año...
https://subiendoimagen.infojardin.com/subes/images/61a7fe6ace76d.jpg Actualizando dos años y medio después de germinar
Granado enano (Punica granatum var. Nana) [IMG]
Ficus benjamina [IMG]
Precioso. Y luego los frutitos :-)
Buganvilla (Bougainvillea sp.) [IMG] Cedro del Atlas (Cedrus atlantica) [IMG] Tuya oriental (Thuja orientalis) [IMG]
Y ya puestos ahí van el resto de plantitas que recolecté aquel día. Me dio pena tirarlas y las conservé. Están así de pequeñas porque compartían esa misma maceta con el primer olmito que puse y las podaba continuamente para que no compitieran mucho por el agua con él. Igual hago un minibosque...
Este es un primo suyo que cogí del mismo parque infantil que las plántulas recién germinadas. Está fuera de concurso porque ya tenía un par de savias cuando lo arranqué. [IMG]
Un año después de que germinara con las lluvias de abril del año pasado, así está el proyecto de escoba después de su segundo pinzado esta primavera [IMG]
Apostaría que es un pumila
[IMG] Finalmente me quedé con el plantón arrancado (fuera de concurso según las bases) y el de semilla más vigoroso. El resto los corté por encima del segundo par de hojas para que la maceta me aguante el verano con tan poco sustrato. Ya veré si hago algo con ellos o los acabo descartando,...
Con ese sustrato tan drenante que tienes échale abono líquido como si no hubiera un mañana :meparto:. Yo como poco duplicaría y más bien cuadruplicaría la frecuencia recomendada por el fabricante. Te recomiendo este artículo de Walter Pall sobre sustratos, riego y abonado:...
Sí, pero ya este año imposible, con los trentaitantos grados cayendo ya. Los controlaré con poda y el año que viene ya veré qué hago, si bosquecillo, individuales o las dos opciones
Resulta curioso que la disposición de las hojas en los brotes de semilla es opuesta, mientras que en los árboles "adultos" es alterna. Me pregunto si en la primera brotación axilar ya se dará el cambio. Si os fijáis en la foto hay un mini plantón que arranqué de raíz que tendría una o dos savias...
Yo diría que la intención del legislador siempre fue aceptar los nacidos de semilla de esta primavera, independientemente del lugar donde ésta lo hiciese :idea::risotada:. Ahí va una actualización de los míos [IMG]
Separate names with a comma.