Re: PLANTEL EN MADRID Ya en otro post puse la dirección en Madrid, donde compro los plantones: c/ Peña Gorbea, 15. Metro Puente de Vallecas. Saludos
Re: Donde comprar las hortalizas del huerto en madrid? Yo los plantones los compro en c/ Peña Gorbea,15. Metro Puente de Vallecas. Saludos.
Re: Nuestras experiencias con los productos de LIDL Me van muy bien, las tijeras de podar telescópicas, los zuecos, la horca, el fertilizante líquido y el compostador ( aunque necesité ayuda para poder montarlo). Este último no se está aún ofertando en mi zona.
Re: LA MEJOR MANGUERA PARA EL HUERTO? Yo en mis “Parades en Crestall”, utilizo mangueras de 16 mm. separadas entre si 30 cts. y con goteros regulables cada 30 cts.
Re: El porque de vuestros niks. Pues el mío es el nombre de mis enemigos, que si los conocéis, sabréis por que lo son.
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades He adaptado las "Parades en Crestall", de la siguiente forma: Bancal de 60cts., pasillo de 80 cts., bancal de 60 cts., pasillo de 80cts. y así sucesivamente hasta un total en mi caso de 4 bancales. Y las flores en el perímetro....
Como estamos en la misma zona, te paso mi ficha sobre las espinacas, a mi me va bien. Familia Quenopodiaceas Nombre Butterflay (Batlle) Clima (MB) Les gusta el frescor y la humedad. Temperatura minima de crecimiento 5ºC, la sequía y temperaturas altas...
Comprad la hamaca por 9,99 eurillos, y trabajad menos.
Re: error en el libro de gaspar caballero? En mi libro, página 39 pone que después de solanáceas van leguminosas y crucíferas. El las fotos página 57 pone lo mismo.
Re: CALENDARIO DE AGRICULTURA BIODINÁMICA 2008 Maitechu, muchas gracias. Saludos.
Os deseo ¡¡Felices Fiestas!! y mejor cosecha para el próximo año.
Re: estamos a 25/08/2007 y los tomates no maduran Yo solo se que aun no ha madurado ni un tomate y calabacines solo cuatro. El año pasado a estas alturas estaba ya harto de hacer pisto.
Mira si ésta página te soluciona el problema. http://www.infoagro.com/herbaceos/oleaginosas/girasol.asp
Re: AYUDA!!:Tutor de tomatera Yo sigo el sistema que LIS indicó hace tiempo y que copio a continuación: "Yo utilizo un hilo de rafia. Ato la tomatera a la caña formando un ocho holgadito y con el nudo en la parte de la caña". Procura atar justo debajo de los racimos de tomates.
Re: EL HILO DE COBRE PARA QUE SIRVE Os copio lo que escribí en otro post: Yo utilizo 6 centímetros de hilo de cobre de 0,8 milímetros, que me sobró de la instalación de riego que hice en su día, lo pelo y le saco punta con una lima en uno de sus extremos, le doy forma de muelle de vuelta y...
Separate names with a comma.