Aquí en centroamérica, el más común en O. cavendishianum
DayWalkeR, :shock: je,je, pues si, he cambiado un poquito de opinión, de noviembre del 2003 para acá algo he aprendido, sobretodo qué datos teóricos sirven y cuales son un desperdicio. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Las orquídeas no son tan delicadas, no se va a quemar por abonarla bien. Yo le cortaría la vara si está creciendo, si está estancada la dejaría.
Caudo compres cualquier orquídea pregunta el nombre también y después confírmalo en internet, para no darse dolores de cabeza con la identificación.
Es posible que le falten nutrientes, si estás abonando poco la planta se va adaptar a eso perdiendo cierto número de hojas. Otra posible causa es que haya perdido raíces por cualquier razón.
Da igual si la cortas o no, y la altura también, los paphiopedilum insigne no florecen otra vez.
Una pregunta, ¿las que estuvieron en diciembre pero tienen nuevas varas se ponen aquí? Cattleya aurantiaca (OdnaM) / Mariona, El Salvador, C.A. Cattleya skinneri (Thomas) Cdad. de Guatemala, Guatemala. Gomesa crispa (Poupee) / Quilmes Paphiopedilum gratrixianum (Pere) / HN / Barcelona,...
No te puedo decir mucho, pero no en todas las orquídeas las raíces se pudren tan fácil. Es más, tengo entendido que algunas especies viven bajo el agua durante alguna parte del año. Yo tuve un epidendrum en hidrocultivo, más por accidente que otra cosa, y se dasarrolló normalmente, por lo que...
Crecen algas en las raíces de muchas orquídeas siempre los riegos las dejen vivir, no le hacen nada a la orquídea. En géneros de raíces gruesas como Vanda o Phalaenopsis en comun verlas, sobretodo si hay calor.
Oí de un caso, puede funcionar pero hay que tener mucho cuidado con los hongos por la falta de ventilación y la humedad. Otro problema se da en adaptar la masa de raíces de la maceta al tronco.
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: , ya te contesté en privado.
Aerides odorata (Marylú) /HS/ Formosa - Argentina http://www.infojardin.com/fotos/albums/userpics/normal_Aerides%20odorata.jpg Asconopsis Hapy Valentine (ceacedo)HS/Bs.As.Argentina Barkeria obovata. (JJ) / HN / Valencia, España Bc. lindleyana (Marylú)/HS/...
Hola, aquí la mayoría se phalaenopsis vienen sembradas en musgo, y he comprobado que se pueden mantener mojadas en año entero y no les pasa nada. Yo las riego una vez por semana y las tengo afuera. Para que florezca no descuides el abono y que no esté con mucha luz. Como sabes casi nunca baja de...
Parece más o menos lo que me imaginé en el otro mensaje, yo la veo muy bien. Esas hojas ya habían tardado mucho en morir y las raíces dentro de la maceta se ven perfectas. Pienso que transplantarla sería demasiado. Yo cortaría las que están debajo poniéndo canela en los cortes, y además de...
:shock: :shock: :shock: increible colección. felicitaciones!!! El xaxi a mi nunca me ha dado problemas, aquí es de lo más usado para casi todo tipo de orquídeas.
Separate names with a comma.