Hola, para sacar las lombrices de tierra se utiliza mostaza fuerte de preferencia los de la marca Amora, se mezclan dos votes de 250 G en 10 litros de agua esta medida es para un metro cuadrado de tierra porque el agua tiene que penetrar ^profundamente, se recogen las lombrices y se lavan con...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Gracias por tu acogida Jose Luis. Si la verdad es que es un rincón apasionante y lleno de buen sentido, pero contra mas me intereso, estudio y comprendo estos animalitos mas complexas son las preguntas que me hago. Producen Ormus...
Re: Nuevo con muchas dudas... hola, mira esta pagina, quizás encuentres lo que buscas http://www.elnougarden.com/noticias/cerezo-negro-la-dulce-jugosa-y-peligrosa-invasion
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Gracias, no había visto la respuesta, gracias por el dato, yo las he visto algunas veces en granada, alpujarras después de la lluvia y por la noche se podían ver zonas del suelo completamente iluminadas debido a la mucosa fluorescente...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar hola a todos, ya llevo dos años con el vermicompostados que fabrique con cajas de plástico, aquí pongo el enlace para quien le interese,...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar hola a todos, quisiera preguntar a los expertos que saben sobre la fluorescencia de las lombrices. Seguramente habrá algún post que hable de ello pero es difícil de encontrar. Gracias
hola esta planta crece en Burgos en el valle de losa, en zona rocosa entre las grietas, alguien podría identificarla, Gracias [IMG]
Re: estiercol de caballo sin fermentarlo, ¿sirve? el estiércol de caballo es caliente, fresco quema las raíces de las plantas, pero se usa para cubrir el suelo en invierno y proteger las raíces alrededor de los arboles a pipo como el melocotonero, ciruelo, melocotonero, etc, pero para...
Re: Tipica pregunta: lavanda lacia pues si cogen moho es a causa de la humedad el calor y la falta de aire
Re: Algo pasa con mi Oregano y Romero... depende del clima las ramas del orégano llega a secarse completamente en invierno y vuelven a brotar de la raíz en primavera pero el tomillo si se seca es por que se esta muriendo a causa del clima o del terreno
Re: El gran recetario de Infojardín: Remedios, condimentos, y otras hierbas. ACEITE DE ALOE VERA Otra forma de conservar el aloe es la maceración en aceite, para ello se puede utilizar cualquier aceite alimentario, pero por supuesto el mejor en relación calidad precio es el de oliva, si posible...
Re: INTERCAMBIO SEMILLAS RUSTICAS nueva listra
Re: Qué hacer con las hojas cortadas de Aloe Vera mira aqui acabo de poner la receta http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=275651
Separate names with a comma.