Recent Content by Xanth
-
Post
Hibiscus rosado
Hola, Cajico. Recortarlos quizás no un tercio, pero sí la mitad, por ejemplo dejar 2 yemas enterradas y 2 descubiertas... Enterrar buena parte del esqueje para preservar la humedad y evitar la desecación. Al enterrarlo, la parte cubierta se mantiene más húmeda, menos desecación (el sustrato...
-
Post
Hibiscus moscheutos
Hola, Gran Canario. Los moscheutos aquí en Asturias pierden las hojas antes que en tu zona, así que por esas fechas aquí ya están para podar. Ya sabes, a ras de suelo y dejando al menos dos o tres centímetros para no perder la planta entre la maleza... De todos modos, aunque los tallos al...
-
Post
ayuda con hibiscos
Sólo hay tres opciones: 1) Quitar el esqueje del sol (si está en el exterior, te lleva a desenterrar con cuidado, buscar otro sitio, etc.). A no ser muy necesario... 2) Quitar el sol del esqueje (algo difícil, el sol lleva ahí mucho más tiempo que el esqueje, y no creo que esté dispuesto a...
-
Post
Hibiscus rosado
Hola, Cajico. - No es necesario pelar la corteza (sólo la parte que queda por debajo de la última yema), aunque supone una cierta ayuda más. En realidad, sería suficiente con "raspar" por debajo de la última yema hacia abajo, y hacer lo mismo por la parte de atrás de la yema (a 180 grados de la...
-
Post
kiwi
Es una malla tejida de protección contra la radiación solar. Puede ser desde cañizo, hasta las más habituales de materiales plásticos entretejidos. Puedes encontrar malla de sombreo en cualquier centro especializado, con diferentes niveles, colores, y te la cortarán a la medida que necesites (se...