[IMG] Palmar de Ocoa.
[IMG] Que oncena mas titular!!!
[IMG] Nuevo hibrido : F. magellanica var. eburnea X "annabel" R. Valenzuela 2014 Chile.
[IMG] F. magellanica var. eburnea X "annabel", R. Valenzuela, dedicada a M.T. Eyzaguirre Philippi Presidenta de la Fundación Philippi.
[IMG] Nueva fuchsia de mi serie Lymag, muy fácil cultivo. flor semejante a F. Lycioides. se trata de un F2 de Lycioides y Magellanica. Dedicada a mi Amigo Juan Martini ex-alcalde de la comuna de Villarrica, sur de Chile.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
NUEVA FUCHSIA HIBRIDA: F. magellanica var. eburnea X "Annabel" nombre de fantasía: "María Teresa Eyzaguirre" flores dobles. tubo rosado palido sépalos rosado pálido a verdosos pétalos color: púrpura azulado , de 1 cm. de largo. hibridador: R. Valenzuela C. (Chile). [IMG] [IMG]...
nueva fuchsia: F. magellanica X F. lycioides X F. magellanica var. molinae (R. Valenzuela 2012). Aún no le pongo nombre. [IMG] atte Roberto
Estimados: El año pasado, me propuse hibridar F. lycioides y F. procumbens. y bueno, nació así mi "lechuga mutante" o "lechuga transgenica" como yo le digo cariñosamente. hoy se encuentra con botones.. que están creciendo en esta planta. [IMG] [IMG] [IMG] algunas características del...
Una de mis fuchsias favoritas, ha comenzado a tener botones, reiterados accidentes y mala suerte, me ha privado de sus flores los últimos 5 años.. (que la quiebran, que las guindas, que la manguera, que 25 heladas, etc etc. pero este año, se viene llena de flores. Hoy comienzo el proceso de...
[IMG] la cueva del pirata, fuerte Lambert, región de coquimbo, Chile.
Estimados, he detectado en fuchsias híbridas comerciales, al acaro maldito. mayores detalles en: http://www.chilebosque.cl/foro/viewtopic.php?f=4&t=4280 atte roberto
notable ejemplar de la IV región de Chile, camino a vicuña kilometro 15. [IMG] los arboles que se ven cercanos.. son eucaliptus, y la palmera está a cota -3 mt del camino. le calculo 500 años, holgadamente... es muy vieja...y aún da coquitos, pues tiene espatas. nunca había visto un ejemplar...
estimado KANKAN... brotaron tus parajubaea [IMG] claro que una, para variar... venía una melliza. (la temida parajubaea dientes de sable...) [IMG] atte roberto.
[IMG] [IMG] atte roberto
Este Quercus me tiene hace rato preguntandome cual es, solo hay 5 ejemplares y todos en el mismo lugar. pensé en pyrineica, pero la capucha de la bellota es muy "chascona" y queda en el árbol, solo cae la bellota. [IMG] [IMG] [IMG] atte Roberto
me llegó la vejez... ya no me acuerdo como se llama este árbol... [IMG] ocupado en calles y plazas, hojas caducas. atte roberto
[IMG] fotos sacadas el sábado. [IMG] atte roberto
Palmera con complejo de bromelia. [IMG] [IMG] Cerro Tupahue, parque metropolitano de Santiago del nuevo extremo, Chile.
[IMG] uno de los ejemplares encontrados [IMG] otro ejemplar encontrado se puede ver que los individuos son de flores muy distintas en su forma. propio de la variabilidad de la especie. [IMG] una foto panorámica del lugar. atte Roberto
[IMG] las 3 de arriba, son la base de mis hibridaciones 2010. F. magellanica var molinae, F. X rosea y finalmente "THILCO DESCOLORIDO" (un hibrido natural de F. magellanica y F. lycioides) las 4 de abajo son mis hibridos "chilebosque" (F.Lycioides X F. magellanica X F. magellanica var....
les lanzo la pregunta.... mi respuesta es simple... [IMG] me gustaria decir F. magellanica var. eburnea, pero soy una F. lycioides, llena de espinas, a prueba de la sequedad, a prueba del sol, a prueba de muchas cosas... aunque una F. lycioides especial, como esta.. que es "estrellada", con...
Bueno, en vista que es el momento de marchar, no me queda mas que decirle gracias a quienes corresponda. es el momento de buscar nuevos rumbos.... ADIOS!!!!!!! y un HASTA SIEMPRE, de muy de adentro. me entretuve enseñandoles cosas sobre las fuchsias, pero los ciclos terminan y debo...
siempre me preguntan como se híbrida... bueno, empecemos desde el principio. 1- seleccionar 2 variedades que se quieran hibridar para lograr algo.. en este caso, una fuchsia DOBLE y ROSADA. para ello ocuparemos estas dos fuchsias [IMG] "ROSEA" (de la variedad oscura), como madre. es super útil...
thrips: Frankliniella occidentalis [IMG] [IMG] se observa pequeñas zonas de la hoja en desnivel, producto de este insecto chupador, NOTA: no todos los thrips son malos, algunos comen otros insectos. el principal problema, es que transportan plagas. [IMG] thrips muerto en mi dedo. BURRITO:...
[IMG] esta fuchsia, tipo fulgens x splendens si la miran bien.. TIENE PELOS!!!!! en la flor... [IMG][IMG][IMG] y no es la unica!!!!! [IMG] MEPHISTO [IMG] bellosidades en los filamentos [IMG] en tubo y fruto. y de boliviana... mejor ni hablar!!!! [IMG] en cambio, la F. lycioides y ROSEA no...
[IMG] [IMG] esta hoja casi tiene 26 cm de largo... alguien tiene alguna mas grande. F. boliviana var. boliviana
esta es una plaga que afecta a las fuchsias, en especial en climas como el mio, donde la lluvia está ausente varios meses. [IMG] Hoja de F. magellanica ´molinae´ afectada por la enfermedad. [IMG] el bichito viviendo en el envés de la hoja. produce gran daño en algunas especies, como en...
[IMG] ya están dando hojas definitivas las semillas de paniculata enviadas por lali ahora, al ver sus hojas, veo que se trata de F. paniculata ssp. paniculata, al tener hojas dentadas, lo que la distingue de la F. arborescens y la F. paniculata ssp mixensis que presentan hoja entera....
F. magellanica var eburnea X ANNABEL [IMG] [IMG] F. magellanica var. eburnea no se ha ocupado en hibridaciones, producto de su reciente descubrimiento y a que pocos criadores la poseen... dando un paso adelante... empezamos con estas... atte Roberto
Separate names with a comma.