Hola Pepe43: Si es una jacaranda joven con el equivalente a dos cubos de agua a la semana tiene suficiente. Si cada 15 días le añades algo de abono líquido en el agua de riego, crecerá más vigorosa. Siempre es mejor ponerle la mitad de la dosis recomendada, ya que las sales del abono se van...
Hola Nely: Las naranjitas de Quito las puedes encontrar en las secciones de frutos tropicales de Grandes almacenes o, si te acercas a Barcelona y vas al Mercado de la Boquería, allí hay gran variedad de frutos tropicales. Las mías, tanto naranjitas como guayabas-fresa, tardarán unos 3-4...
Hola Josepp: Esta planta tiene una hojas muy grandes. Estas que vés miden unos 30 cm. y todavía son pequeñas. La maceta es muy grande, de unos 60 cm. de diámetro. Dentro de dos meses la planta medirá un metro y medio de altura y sus hojas medirán más de 50 cm. de largo. Cuando esté en todo su...
Hola Foreros: Aquí os pongo la foto de una belleza ecuatoriana, Solanum quitoense, naranjita de quito. Es una solanácea que da unos frutos como tomatitos verdes peludos del tamaño de una mandarina pequeña, con un sabor ácido fuerte. La planta es espectacular en pleno verano, con sus hojas...
Gracias mungomx. Estas otras flores también son Bellas por un día; se trata de la Guayaba-fresa (Psidium littorale longipes), una de las guayabas brasileñas más resistentes al frío, quizás más que la Feijoa. Las conseguí a partir de un fruto reseco que colgaba de una ramita de un arbusto del...
Así es, Loida, tienes mucha razón. Gracias a ti: Juan.
Hola Foreros: Son muy hermosas, pero también efímeras, pues su belleza dura solamente 12 horas. Al ponerse el sol acaba su reinado y sus pétalos se arrugan y resacan. Su misión ha finalizado. Flor de Alcaparrera (Capparis spinosa): [img] Flores de Chumbera de hojas alargadas (Opuntia...
Invitado, las semillas de las passifloras suelen tardar de 3 a 6 semanas en nacer, dependiendo del tipo de passiflora y de la temperatura ambiental. Un saludo: Juan.
Pues sí, Rosario, es una excelente idea. Las Passifloras son lianas de selva tropical y subtropical, por lo tanto necesitan un arbol huesped sobre el que subirse. Siémbrala a unos 60-70 cm. del tronco del cerezo, riégala en abundancia, procurando que el agua de riego no toque el pie del...
Gracias a ti, Alabastro. Me alegro que te haya gustado mi web. En eso de internet todo es cuestión de intentarlo una y mil veces hasta que sale. Pasé de no saber absolutamente nada de informática a ser capaz de comprar todas las piezas de un PC una por una e ir montándolas y hacer mi...
Alabastro, he encontrado la Passiflora roja (Passiflora coccinea) que buscas en la web de: http://www.seedrack.com/07.html. [ATTACH] Passiflora coccinea: dice que puede vivir en Zonas climáticas 7-11, lo cual significa que resiste muy bajas temperaturas, puesto que la Zona 7...
Alabastro, sé a qué te refieres y la he visto a veces en jardines, pero no sé su nombre científico. A lo mejor si consigues el nombre podrías encontrar semillas en alguna web de venta de semillas en internet. Mira en mi Web el enlace a ---Webs de venta de semillas, que está en la tercera...
Pues sí, cuatro frutos amarillos como platanitos rectos. Un saludo: Juan
Hola zapa: No sé donde puedes conseguirla. Pero tienes razón, es muy hermosa. La ví en el Jardín botánico de Roma el més pasado y le hice una foto. Supongo que si fueras en Octubre, seguramente encontrarías los frutos maduros con semillas y podrías llevarte unas cuantas para sembrarlas, sin...
Hola Davides: El cerezo no teme el frío invernal, puesto que es caduco y además necesita frío para que se desarrollen las yemas florales. Lo que sí puede afectarle son las heladas primaverales una vez ya ha florecido y brotado. Yo, en tu caso, compraría un cerezo de una variedad de...
¡¡¡¡GRACIAS A TODOS: Lis, Juan Luís, Rosario, L´avi Pep, Americana!!!! La verdad es que las passifloras son muy fáciles de cultivar. Lo que más les gusta, aparte de riegos en verano, es tener un arbol cerca para poder subirse a él. Una vez sus sarmientos llegan a la copa del arbol se...
Gracias Lis: Pues sí, es mía. Y lo mejor no es la flor, sino el perfume que exhala. Aguanta muy bien el frío. Florece en abundancia, pero solamente una vez me cuajó un fruto, que en América tiene el tamaño de un melón y el mío sólo alcanzó el tamaño de una manzana grande. La planta que tengo...
Hola a todos: Esta es la primera flor de la Passiflora alata a principios de Junio. Es absolutamente perfecta. ¿Qué opinais vosotros? [ATTACH] Un saludo: Juan
Hola Kira: Este es precisamente el problema. Es cierto que ya estamos casi en verano, pero también es cierto que, si los deja como están, sus raíces crecerán enmarañadas y en invierno tendrá que separarlos de mala manera, con el peligro de que mueran, ya que, aun siendo caducos, no les gusta...
Hola Osvaldo: Lo más importante ahora para tus robles es que los trasplantes a macetas individuales ya que, cuando son tan jóvenes, no suelen tener problemas con los trasplantes, incluso agarran a raiz desnuda. Es importante que en el primer trasplante les pongas la misma tierra que tienen...
Hola Foreros: Las Pitangas o Cerezos del Surinam ( Eugenia uniflora ), viven perfectamente en clima mediterráneo. En los viveros las venden como plantas de interior, aunque pueden vivir en el exterior en zonas donde no hiele demasiado en invierno, comportándose como caducas, siendo perennes en...
Jicama pachyrhyzus Hola a todos: No entiendo mucho de guisantes, pero lo que dice Monserrat parece la planta Jicama (Jicama pachyrhyzus o Pachyrhyzus edulis) o una variedad cultivada por sus flores. La Jicama es una raiz tuberosa que se cultiva en América tropical y se vende en los mercados...
Hola invitado: Sólo hay una manera: ESPERAR a que florezcan por primera vez, ya que en todo lo demás son exactamente iguales. Por eso he tenido que esperar 17 años. De haberlo sabido antes, igual no lo hubiera sembrado en el huerto y lo mantendría como planta de jardín en un macetón. Un...
Hola Aghata: Yo no tengo ningún Pittosporum tobira, pero lo que si puedo asegurarte es que crece a pleno sol y con escasos riegos y, para muestra, mira esta foto que tomé en Mayo en la ciudad costera de Bizerta en Tunez ( Africa). Te puedo asegurar que hacía un sol y un calor infernales y el...
Hola Bárbara: Si todavía no han germinado, puedes desenterrarlas y ponerlas horizontales con el surco hacia arriba. No les pasará nada por cambiarlas y así no tendrán que germinar retorciendo tanto la raiz como el brote. Cuando no sepas cómo actuar con algo relativo a las plantas o...
Barbara, yo sembré una semilla de datil hace 17 AÑOS y este año por fin me ha dado flores por primera vez, pero es ¡MACHO! :cry: Con la ilusión que me hacía comer mis propios dátiles!!! A mi edad ya no me apetece sembrar de nuevo, 17 años de espera son demasiados. Ya seré de la 3ª edad y...
Hola invitado: Te sirven las semillas de los dátiles que venden envasados o a granel en los centros comerciales de alimentación. Te los comes y siembras las semillas acostadas con el surco hacia arriba, ya que la raiz sale del centro del lado liso. Si las miras verás que hay un puntito en el...
Hola Paqui: Si vives en Huelva, no tendrás demasiados problemas con tu mango, ya que suelen resistir bien el clima mediterráneo meridional ( Zonas 9b--10a), aunque su clima ideal es tropical tórrido (Zonas 10b--11). Yo vivo en Mallorca, cerca del mar, con un clima con escasas heladas, ya que...
¡ENHORABUENA MAITE! Has dado en la diana. Por fin!!!! Estaba seguro que no era un arce. Y coincide mi descripción de las sámaras, que están unidas al pecíolo por el ala en lugar de por la semilla. Estas de la foto son verdes, pero he visto otras fotos en internet con sámaras ya maduras y...
Hola Vega: Si estas rosas son tuyas, ¡enhorabuena!, pues son bellísimas, especialmente la tercera. Un saludo: Juan
Separate names with a comma.