Este foro es increible. Gracias a tod@s :5-okey:
Gracias...........:happy: La 3, la invasora tiene un espacio delimitado con malla ¿aún así debo quitarla? :icon_redface: La 2 si no es cotoneaster puede ser mejorana?
NUMERO 4 [IMG]
A ver si me ayudáis. Y Gracias :happy: NUMERO 1 [IMG] NUMERO 2 [IMG] NUMERO 3 [IMG] La 1 ¿romero La 2 ¿cotoneaster? La 3 ¿?
Re: Jardín cantábrico en Asturias Es esa, es esa ..... al tengo al fondo donde los sauces y la pensaba trasladar; de hecho el problema que tiene creo que es el contrario tupe bastante poco por lo que tendría que trasladar toda la que tengo. De todos modos como tengo mucho trabajo por delante...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Pues yo me refería a la pequeñita que lleva en la finca desde tiempo inmemorial y tampoco ha avanzado tanto. ¿? Lo que no puedo ni debo hacer es descargar ahí varias toneladas de piedras y lo de la corteza tampoco lo veo :icon_rolleyes:
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias aguaribay :happy: La última me parece que obedece a un modelo que no encaja en el norte, es excesivo; piensa que lo normal aquí es sólo regar algo en julio y en agosto (de vez en cuando ya que también llueve) las otras 5 ya están en mi archivo y mi...
Gracias snailman
Re: Jardín cantábrico en Asturias Tengo 3 plantadas desde hace 20 días. A ver si salen porque ya les toca (creo), aunque con tanta lluvia y frio......... no se...:? En realidad planté de una tacada 260 bulbosas en 5 zonas diferenciadas
Re: Jardín cantábrico en Asturias Sí, si en el fondo creo que estamos todos más o menos de acuerdo. En el norte se puede hacer también en espacios puntuales (es lo que estoy haciendo yo) y queda muy bonito, haciéndolo bien claro :icon_mrgreen:, pero yo aún estoy haciendo pruebas, viendo y...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Tanto cavar y cavar............ sólo el sábado pasado 72 hoyos que me falló el subconsciente; quería decir cala :11risotada: [ATTACH] La Crassula multicava esta es con la que los catalanes hacen el cava ¿no? :11risotada:
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias Lourdes pero esas plantas que ves en la foto me las ha regalado un vecino; y no las tiene sólo el las tienen muchos de los vecinos del entorno; se les reproducen constantemente de año en año, les sobran y las regalan; es más algunas salen de modo...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Esas fotos me han dado varias ideas para atacar grandes espacios que es lo que tengo yo :happy:
Re: Jardín cantábrico en Asturias Sí, mientras no te metas conmigo. :11risotada: Tomo nota; es que estaba dudando si meter piedras o corteza (queda mucho más bonito con la piedras, pero es que aquí con piedras la hierba sale, por cualquier rendija pero sale. En fín, lo haré el sábado con...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias Juzo, a ver si se me ocurre donde ponerla :icon_rolleyes:
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias Lourdes, 80 centímetros de agaphantos. No está mal.... A mi me caben unos 2000 agaphantos en la finca :11risotada: Las casualidades ya empiezan a ser demasiadas ¿a que no adivinas que me falta por colocar en esa composición (en el último hueco)?...
Re: Jardín cantábrico en Asturias aguaribay, la de la foto que puse yo parece estar sin apoyo ¿no? [IMG] Yo quiero poner una pero no tengo donde apoyarla. En la casa ni quiero ni puedo; está diseñada para que nada cambie su configuración. En la valla del sur no la veo y el resto de la...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias Démeter; es que la referencia que yo tenía de las gliciniassin apoyo era tipo la de la foto que parece que "se cae" por no tener quien le de apoyo :11risotada: [IMG]
Re: Jardín cantábrico en Asturias Es justo como lo he hecho yo aguaribay; he dejado un trozo de tierra sin tapar con la malla; despues he levantado los tapines de hierba; finalmente he añadido tierra para colocarlo en altura y de ese modo reducir el riesgo de que las raices entren en contacto...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Hola Démeter, no entiendo muy bien; yo glicinias no tengo pero me gustaría tener una. Problema, que no tengo donde apoyarlas. La gente dice que queda igual bien sin apoyar, pero a mi me da mal rollo, parece que se va a caer. Y si la pego a la casa mi...
Re: Jardín cantábrico en Asturias :11risotada: Gracias Lourdes, es eso a mi si me cabe ya que tengo aproximadamente 40 metros en cada uno de los laterales por lo que por muy ancho que sea el seto casi ni me entero Sí que es alta, sí, debe medir como 120 centímetros o así Son unas flores...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias aguaribay; la primera vez que llegué aquí venía con la idea de hacer un seto formal; en realidad era el único que conocía, pus ni había visto otra cosa ni prestado atención, pues no me gustaba la jardinería.Entonces, alguien, creo que fue Marin, me puso...
Re: Jardín cantábrico en Asturias La azul es una Aquilegia vulgaris; gracias apvaldés en el foro de identificación
Gracias p. Valdés lo tuyo es impresionante :sorprendido:
Gracias pvaldes, meca, me quedaba otra [IMG]
Qué rapidez y eficacia!!! Gracias. Me quedaba otra, aunque la foto no se ve tan bién (2 ejemplares). Debería ser caléndula pero no me coincide con las fotos que veo a través del google. A ver si lo sabéis :icon_rolleyes: Gracias [IMG]
A ver si me ayudáis. En tetoría las especies de las fotos deberían ser algunas de estas pero no se cuales son: :-( • Caléndula • Minutisa o clavel del poeta • Aliso • Mejorana • Clavel chino • Cotoneaster NUMERO 1 [IMG] NÚMERO 2 [IMG] NÚMERO 3 [IMG] A ver si me...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias Lourdes, que dominio..... No puede; está rodeado de malla antihierba :11risotada:
Re: Jardín cantábrico en Asturias Muchass gracias Lourdes!!! Pues las plantas de la chapùcilla me las vas a tener que decir tú :11risotada: porque yo no me las se :icon_mrgreen: Me las regaló un vecino. Son 4 especies normales, de prao, nada de vivero. La 4ª es un agaphato con flor blanca...
Separate names with a comma.