uy uy uy, cuidadín con estas cosas... :wink:
Ya sé ya sé, bueno se me ocurre otro animal. ¿podría ser un Varano? Creo que tienen su hábitat en lugares cálidos y húmedos como en Colombia, ¿puede ser? :wink:
Pues tenías razón (aunque tire piedras sobre mi propio tejado...bueno lo diré bajito algunas veces una imagen vale más que mil palabras . La verdad es que al verlos se nota la diferencia, los de vivero tienen las hojas con un corte más... cómo decirlo, más suave, más fino. sin embargo los...
aaaauuuupa! otro empujoncito a ver si aprendo a diferenciar los silvestres de los de floristería. :wink:
le doy un empujoncito a ver si a alguien se le ocurre qué hacer con ellas... pobrecitas :( :cry:
Pues supongo que depende del clima. Yo no conozco el clima de tu tierra pero hay que tener en cuenta que no debes encharcarlo. Así que si le da muchas horas de sol, tendrás que regarlo con más frecuencia. Pero ten en cuenta que las lluvias pueden hacerlo por tí. Un saludo desde el otro lado...
Siiii siiiii otro viaje! me encanta conocer nuevas ciudades. :D
Otra preguntita: ¿Cómo se distingue un cyclamen silvestre de otro de floristería? yo creo que me dan uno por otro y no me entero. :(
yo creo que puede decirse que sí. Es más, el compost puede ser abono pero el abono no tiene por qué ser compost. El compost es un abono, digamos, natural, fabricado a partir de la descomposición de restos vegetales. Y el abono pueden ser excrementos, o incluso creado químicamente....
¿Qué son Toronjas Lina?
Evidentemente que hay cosas negativas en colombia pero... ¿en qué país no lo hay? A mí estas conversaciones me ayudan infinitamente, aunque de momento no ejerzo, soy periodista y el contacto con gente de otros lugares hace abrir los ojos un poquito más y ver una realidad más amplia del lugar y...
es algo más que bonito, gracias anne. :wink:
Pues tiene que ser un animalito al que le guste el agua porque esas huellas van directas al mar... :roll: mmm seguiré pensando...
[img] :shock: :shock: ¡¿Está nevado?! Nunca lo había visto y me parece encantador. :D
no se no se, yo creo que las bolitas de poliexpan se espachurrarán con el peso de la tierra, o no, no se, es una opinión. :wink:
No sé si será por el drenaje. Hemos puesto esos tubitos para que cuando caiga la lluvia en la jardinera, la eche a chorros. De todas formas lo miraré por si acaso descubro charcos. Y ¿qué es la perlita?
Yo pensé que los tréboles de cuatro hojas no eran naturales eran mutaciones hechas a propósito para que salieran así. De todas formas yo recuerdo haber visto que los vendían en alguna tienda de esas de cosas para supersticiosos (yo es que como no soy supersticiosa...) pero no os puedo decir...
Vaya pues con dos semanas yo creo que ya es tiempo para saber si le ocurre algo o no. Pero es que como había leido que el agua desde arriba les iba mal... Si nadie sabe donde conseguirlos quizá haga lo mismo que tú, los retiro cuando llueva y ya está. Gracias. :wink:
:lol: :lol: :lol: :lol: muy bueno jaira :lol: :lol: :lol: pero afortunadamente tengo una suegra mas guena... me cuida mucho, casi más que a su propio niño juijuijuim. La verdad es que no me puedo quejar, le tengo la casa que parece un vivero, lleno de experimentos con semillas,...
y no puede ser un tipo de serpiente? :oops: Por cierto Elzeard los comentarios que recibes no son para menos. Ten en cuenta que a muchos nos haces sentirnos felices porque nos das la oportunidad de viajar y conocer lugares que antes sólo existían en nuestra imaginación. GRACIAS :D
He tomado la decisión de que ya es hora de poner bonito el patio de la suegra. He encontrado el lugar idóneo para plantar cyclámenes en una tinaja de barro (como esta pero de pie y más pequeñita) [ATTACH], pero... estarían a la intemperie y les llovería encima. Por esto supongo que lo mejor...
vaya, gracias a un profesor mío sé lo que es esto y te aseguro que es bueníiiiiiisimo. Y por cierto, creo que viene de Chile y se utiliza mucho en el abonado de jardines. :wink: Buena elección la jalmu, (¡Qué buen profesor! :D )
No lo entiendo, tengo varias margaritas de esas grandes plantadas en jardineras en el exterior. He plantado un ramillete de margaritas blancas otro de moradas y otro de color granate, en la misma jardinera. Pero sólo las moradas están pochitas las pobres! Se han quedado como marroncitas como se...
Hola Isita, el compost se hace mediante la descomposición natural de residuos vegetales. Puedes poner en un rincón del jardín, en una caja de madera o algún recipiente (a mi no me gusta el plástico) hojas secas, tierra y restos como pueden ser mondas de fruta. Todo esto lo debes mantener húmedo...
Vaya, anne tiene las vistas de vuestro volcán tienen que ser... indescriptibles. Me llaman mucho la atención los volcanes ¿podrías ponernos alguna foto? :shock:
Pues ahí va otro poquito para arriba. Bienvenida al foro! Espero leerte mucho por aquí, esto es genial ya lo verás. Yo tampoco puedo ayudarte mucho pero mientras llega el consejo del/la expert@ prueba a poner "laurel" en el buscador de este foro y quizá encuentres alguna respuesta que te...
Aaaa, pues este finde voy a ir yo a la frutería (yo no tengo melones en casa :( ) y toc toc toc, si el melón suena macizo... para casa y a comeeeerr. juijuijuim ahora voy a ser la experta frutera en casa. ¡Qué ilusión! :D
Aaay, con el lunes tan espeso que tenía, estos viajes me ayudan mucho, de verdad. Gracias por este nuevo viaje. :wink:
Pues mi yio (así llamaba a mi abuelito) le daba unos golpecitos y ya sabía si era bueno o no se podía comer. Yo... no tengo ni idea de cómo tiene que sonar. :( También apretaba los extremos y según estaba duro o blando sabía si estaba pasado o no.
Pues sí, yo también creo que es cosa de los dueños, padres o responsables de las diversas variedades de criaturas. Es cierto que a nadie le gusta encontrarse su jardín destrozado porque haya un perrito al que el haya dado por jugar, pero hay miles de mamás y papás que llevan a sus pequeñines a...
Separate names with a comma.