Ay! Ya se madelantau el mamaría (de güen rollito) :wink: Un abrazote.
A veces hay que saber bien bien de donde es la fuente de información. Igual es la traducción de un libro alemán o hasta más nórdico. Y, claro, allí les sienta mejor todo SU Sol de primavera.
Pues eso que dices de hacer un agujero. No hace falta que sea en el tocón, hazlo con el árbol entero. El agujero no tiene por que ser muy grande. Con una broca del 10 creo que ya vale, si quieres haz varios. Hazlos con inclinación de unos 45º y echales gasoil. He leido que es así como se mata...
Caray! Pues mantenerlo 20 años dentro de la misma medida tiene su logro! Aunque la arizónica sea un pelín diferente, porque no es tan tupida. En fin, si tu lo consigues debera ser posible. Pero rebrotar un poco del interior, se debe conseguir. El Wildchild este se ha pasau con el avatar :lol:
Kira, el problema que le veo a dejar secar por dentro el seto es que cada vez el seto engordara y con el paso del tiempo puede se coma espacio que no le corresponda (parte de una acera pública). Si quisieras volver a ponerlo en su sitio quedaria seco y de muchos sitios ni rebrotaria. No me...
También hay la posibilidad de hacerlo todo con tijeras de una mano y ramotes gordos con tijeras de dos manos. Debes de ir dejando agujeros para que entre la luz al interior del seto. Es mucho más trabajo pero el seto te puede durar muchísimos años sin que quede seco por dentro o por debajo....
El :-* debería ser un beso
:'-) Para Mareyo :-* :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Podar y abonar. Pero no soy experto en buganvileas.
Mareyo, un abrazote (aunque quede Teletubi)
Jo, Mareyo, solo te falta escribir en Mayusculas. Sí, la verdad solo hablo de oido, no me he puesto a estudiar el tema. Solo digo lo que puede llegar a pensar un españolito medio. Pues mira, lo de la huerta murciana y cosas así serán tópicos pero es lo que tiene la gente en la cabeza. Si...
Yo pienso que si en Murcía o Albacete tienen restricciones de agua será porque no saben sacar provecho a la que tienen. ¿No están rodeados de cuencas fluviales y acuíferos? A mi me parece que no estan siendo medioambientalmente correctos y quieren seguir así. Para mantener su riqueza hortícola y...
olivia710 ?¿?¿?¿?¿? (De buen rollo, eh!) ¿Que eres las que buscaba un tapón del coche que ponia '710'? Ya ves, todos los mecánicos de culo por saber que tapón era y resulta que no ponía 710, sino OIL :lol: (Perdonad pero es que debo esperar a un proceso y mira me aburro. No lo haré...
En un curso de jardineria que hice nos lo explicaron pero no lo recuerdo muy bien. La cosa iba que por Septiembre debías estar 15 dias acortandole el fotoperíodo. Muy bien podía ser a 10 horas de luz, con lo que coincidiría con lo de las 14 h a oscuras. Luego ya estaba inducida a florecer y a...
Para mi que son Convolvulus. Creo que hay C.major y C.minor. Pero estas no las controlo mucho.
Pues mira que MaiteS me lo ha sacado de la boca, digo dedo. Si hay que votar por alguna planta, yo voto por el Hibiscus rosa-sinensis. La hoja es casi igual. Ahora que nunca he visto un fruto de la "rosa de China" esta.
Jolines, jolines, joliiiiineeeeeeeeeeeeeees. Hoy si que es el aniversario del FORO, así que F E L I C I D A D E S a tod@s. Leyendo todo esto, hasta me emociono. Cosa que no es fácil. Mira, debe ser que en la soledad del ordenador uno se introspectra (o como se diga/escriba) más y estoy más...
Para mi son todas la misma Imagen concrucecitum. :lol: Que no las veo, vaya. :wink:
- "tipuana", "Palo rosa", Tipuana tipu, va unos 3 meses desfasada. Es decir que a finales de primavera empieza a sacar las hojas. - "Ombú", "Bellasombra", Phytolacca dioica. Crecimiento rapidísimo, pero la madera puede romperse al cabo de algunos años. sacado de...
Yo creo que ha adoptado la maceta como nido. A un amigo le paso esto y tuvo sus hijos ahí, los criaban entre la hembra y el macho. El amigo que estudiaba Biología pudo hacer todo un documental del National geographics.
Caray con septiembre!!! Ya puestos, diré que en Catalunya se celebra la Diada Nacional el día 11 de septiembre. No viene ni de independizaciones, viene de una derrota en la que cayó Barcelona el 11 de septiembre de 1714, despues de un asedio muuuuy largo. Mira, aquí celebramos las derrotas....
Pues mira por donde también es mi cumpleaños. VENGA AHÍ!! FELICIDADES A DISCRECIÓN!!!!!!!!
Feliz Primavera tengais por esos hemisferios :lol: Que pasa el 18?
Mira de hacer los esquejes en invierno, poco antes de primavera, que es cuando tienden a echar raices nuevas. Tampoco entiendo lo de "se les hizo dos incisiones pequeñas longitudinales en el extremo de las raíces". Para mi que con el corte para sacar el esqueje ya es demasiado. Las raices las...
Ottia que flipe! Descartamos el oso, no Mareyo? Pero de parecer, parece. Tengo entendido que en epocas de sequía los árboles en vez de engordar, adelgazan. Es decir, los pesas antes de la sequía y despues y han adelgazado. Se supone que exprimiendo el tronco. Quizás esto sea el efecto de la...
Flor en invierno la dan los Cyclamen, la Forsitia (creo que la F.speciosa), ... Lo que no sé, es si aguantan temperaturas bajo cero. A los Cyclamen no les gusta el sol directo. La forsitia florece en rama desnuda. Para dar color, también se lo puedes dar con tallos pelados pero de color:...
En esto de los riegos, lo que yo tengo entendido es que en primavera es mejor al amanecer y en verano al atardecer. Esto se podía saltar a la torera, pero lo importante es, que si lo haceis al atardecer, le de tiempo a "mear" y evaporar el exceso de agua antes de que llegue la noche. Sinó...
Braquiquito no es, más bien parece una Chorisia. Lo digo por las hojas y por los pinchos. Deben haberlo transplantado no hace mucho, no? Por el alcorque y porque parece mentira que con ese tronco tenga tan pocas ramas y tan poco verde. Julio, safari fotográfico por las cercanías... A ver...
Los esquejes de hiedra se deben hacer en febrero. Hicimos una gran esquejada en un parque de Badalona (Barcelona), poniendo tres esquejes por tiesto y no hubo tiesto que se quedara en blanco. No digo que pongas tres por tiesto, pero si lo haces en febrero, pocos serán los esquejes que no te...
Jo no quería recomenda el Elaeagnus angustifolia "Árbol del paraiso" por si me tildan del "pesao del paraiso", pero a mi me gusta mucho, es de crecimiento lento, pero resiste la salinidad y cuando le da el sol y el viento, aparece plateado. Y hasta el porte es bonito.
Separate names with a comma.