Pues ya empiezo a preparar la lista del nuevo pedido que haré en diciembre. El primero es el Black Lace que no tengo ninguno y dará una variación "perpetua" de color. Y puede que vuelva a intentarlo con shira aureum, ya tuve uno pero duró en mis manos menos de dos meses y eso que ni lo toqué,...
Aguantan bien pero siempre tienes que dejar verde. De éste sólo quedó la primera rama de la izquierda, lo demás pues atpc. A ver si quito alambres y rafia y saco una foto para ver como sigue.
Fueron de refuerzo para poder doblar la rama, si te fijas en la primera foto antes estaba perpendicular al tronco y tuvo que sufrir una fuerte torsión para levantarla. Cuando tenga un rato veré que puedo quitar de ahí, también ya sobran alambres.
La dejé como fijación de los alambres, probablemente la elimine, está muy vertical para hacerla jin, al menos para mi, con la poca habilidad y práctica que tengo con madera muerta.
En principio la idea es dejarlo así, pero esperando la ramificación para conseguir volumen. PD. Hay que ver como pasa el tiempo, después de cuatro meses del trabajo ya debo ir pensando en ir quitándole los vendajes y parte del alambre.
Veinte años tardó este en ponerse así: [IMG] Y voy yo y en diez minutos, lo dejo así: [IMG] :Cry::Cry::Cry::Cry::Cry:
Sólo en una ocasión ví algo parecido, en ese caso se trató de que me pasé con una dosis de veneno y quemó los lugares dónde cayeron gotitas.
Si te gusta empezar de semilla también tendrías la opción de comprarlas de especies que fuesen más idóneas para bonsai, son muy baratas. No podemos decir que el pinea sea de lo más idóneo y puestos a empezar del "cero total", pues el negro o el silvestre, y cuándo pasen los años, pues serían...
¿Qué tipo de pino es?
:risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
En el suelo, bajo la zona I (la que se ve a la derecha).
Pues acabo de finalizar la Fase II de mi zona bonsai. Así era. [IMG] Y así queda. [IMG] Fases I y II, finalizadas. [IMG] La historia completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/04/remodelacion-de-mi-azotea-fase-ii.html El lunes D.m. comenzaré la Fase III y última de esta remodelación,...
El ángulo inclinación no es demasiado trascendente, siempre tenemos el comodín de poderlos variar, incluso cuándo son cambios drásticos.
Un almendro en flor es todo un espectáculo por el que merece la pena cultivarlos. [IMG]
Apuesto por la podredumbre de raíces. De cualquier forma si tus intenciones son formarlos como bonsai, deberías no sólo retirar los tutores, sino además, darle algo de movimiento al tronco, si crecen tan rectos pues tarde o temprano tendrías que buscar el movimiento de otras formas, cortando muy...
Pues entonces no entiendo para qué preguntas. ¿Esperando que te digan lo que ya tienes pensado?:sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido:
¿Y de qué tamaño eran esas ciruelas que te comistes?
Transplanta ya.
:risotada::risotada::risotada::risotada:
Puede haber dos motivos: 1.- Para favorecer el drenaje después de riegos o lluvias. Principalmente en plantas con mal drenaje. 2.- Como en este caso, es simplemente para poder ver como quedaría ante el posible cambio de ángulo de plantado, tiene previsto trasplantar y entonces lo inclina para...
Sí, del grifo. Lo único particular es que el agua pasa previamente por un depósito, allí teóricamente debería perder parte del cloro, pero por lo demás, agua dura. OJO: Los tengo al aire libre por lo que cuándo llueve pues además de estar regados con lo mejor, el agua de lluvia lava los...
Leches! Además artista de la albañilería. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Yo tengo Beni Maiko y Shindeshojo en colores de brotación no tienen nada que envidiarse, la diferencia es que las horas del Shin son más delgaditas y delicadas, y el rojo del Beni algo más intenso, a ver para dentro de un mes como evoluciona la comparación.
Sea como hagas, lo de cortar las ramas sobrantes me lo pensaría, al menos en principio yo las conservaría descortezadas para usarlas como jin, para eliminarlas siempre tendrás tiempo. Incluso cortándolas, yo las guardaría, siempre pueden ser utilizadas por un injerto de rama muerta, y podrías...
¡Con colador y todo! Eso ya son técnicas de artista. :aleluya::aleluya::aleluya: Y a los críticos pues lo que yo les digo a los míos: Si sabéis hacerlo mejor, aquí tienes el palaustre. :mellao::mellao:
Con el grosor que ahora tiene el tercio superior podrías retorcer perfectamente sin necesidad de cirugía, un buen enrafiado, alambre y listo.
Cochinillas no son. Parecen simples arañazos. Saludos.
Quedarían dos ramas hacia el lado derecho sin ninguna a la izquierda, no es viable esa solución. Yo no la cortaría, lo que sí podrías hacer es bajarla un poco más. Incluso dar un nuevo bucle en la zona alta para compactar el ápice.
Buena mejora y conforme abras el shari se verá espectacular. Enhorabuena. :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:
Sí que lo tengo instalado, pasa que está muy bien disimulado. Aquí en esta foto, se pueden ver los tubos. [IMG]
Separate names with a comma.