Hola Andrealis, creo que te han aconsejado acertadamente, no puedo aportar nada nuevo. La luz de sol, ese bendito recurso.
Voy a pinón, para algunos el invierno aún no ha empezado y mis plantas empiezar a hinchar yemas. Tengo que poner el turbo o se me pasa el arroz. Hoy tocó el arreglo de un mirto común. [IMG] El proceso completo en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/01/myrtus-communis.html
Este ficus retusa procede de un esqueje tomado en 2003. La primera foto que tengo de él, es de 2007. [IMG] Hoy día se encuentra así: [IMG] La historia completa podréis verla en:...
En el blog tenéis una nueva entrada sobre la evolución de un olmo chino, tras nueve años de cultivo como bonsai. [IMG] https://kaibonsai.blogspot.com/2019/01/ulmus-parvifolia-nueve-anos-de-cultivo.html
Magníficos ejemplares, sobre todo el manzano. Enhorabuena.
Apunta maneras la bella y ahí sigue sin secar ni perder una hoja, y ya no me acuerdo cuándo perdieron las hojas los otros y esta fresca y lozana y eso que ha estado en los lugares de maximo sol y viento. Cosas incomprensibles de la naturaleza palmitera. Feliz Año a todos.
Aquí está el tío. Procede del ALDI. [IMG] Y a la luz del día. [IMG]
Pues acodando por la parte alta ya tendrías algo aprovechable, luego cortas por aquí y aparece la estructura básica de un buen shohin con dos posibilidades y atcp la parte recta. [IMG]
De ese espino podrías sacar al menos dos ejemplares molones. :-):-):-)
Joder chica ¡menuda cantidad de planta! :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:
Tiene buena pinta. A alimentarlo bien.
¿Has pensado en encargarla a medida?
Cuánto más dejes crecer, mejor tronco tendrá. Los olmos se rehacen con mucha rapidez pero si engordan en exceso las ramas pierden estilo.
Sigo recordando lo de la cerámica de Fajalauza. :okey::okey::okey:
Aunque la verde también queda de lujo. [IMG]
A las plantas con flor les viene bien una maceta esmaltada. Como la flor del granado suele ser roja, pues una verde o azul, le vendría de perlas, personalmente me decantaría por la azul. [IMG]
A mi me ha pasado con el nuevo Little Princess, aún está con todas las hojas y un magnífico color vino tinto. A ver si le saco alguna foto, es un plantón, pero mola.
Es increible lo dóciles que son los pinos y juníperos para estos trabajos traumáticos. La rama doblada soportó casi un movimiento de 90 grados y apenas dió un par de pequeños crujidos, y eso que en la zona de unión al tronco original tiene algo más de dos centímetros de grosor y fue la que más...
Eso en parte, sería una ventaja, ese tipo de aguja es perfecto para bonsai. Saludos.
En el tronco gordo lo que hay es el punto de apoyo del tensor que mantiene el tronco más delgado derecho, y en su parte baja uno de los collarines que puse para reforzar la zona mientras levantaba lo que iba a ser el nuevo tronco principal. Supongo que son esos alambres a los que te refieres,...
Este pino piñonero procede de semilla, sembrada por mi hace chiquicientos años, casi cuándo empecé con la afición, el caso es que ya había llegado a su máximo, llevaba cinco años en esa maceta y a pesar de haber disminuido el verde, había engordado notablemente, pero ya no daba más de sí, así...
Después de un año desde el transplante, este romero necesitaba una pequeña puesta a punto, sobre todo, su maceta que había acumulado suciedad y manchas blanquecinas por los depósitos de sales del agua de riego. [IMG] La historia completa en:...
Esta es la evolución de un tocón de piracanta, desecho de un acodo. [IMG] La historia completa podéis verla en: https://kaibonsai.blogspot.com/2018/12/evolucion-de-un-tocon-de-piracanta.html?fbclid=IwAR1AzrXov_5Ptx8Gokk52JIjKFwAbZGXdYi40ZZVN6EMCG4f8HLtHeN2VbE
Los míos ya los estoy transplantando, pero vivo en Cádiz. Si lo consideras urgente, transplanta ya y ten cuidado de protegerlo contra las heladas. Si puede aguantar y creo que puede, espera a marzo. Lo principal es que dejes secar entre riego y riego, así seguro que te aguanta hasta cuándo quieras.
El que tarde en secarse es síntoma de mal drenaje, no obstante, tienes que tener en cuenta que estamos en invierno y esto hace que la humedad del sustrato dure mucho más. No riegues hasta que veas la superficie del sustrato seca, pase el tiempo que pase. Deja secar, si a una planta le falta el...
Esta es la transformación de un Junípero phoenicae en el transcurso de diez años. De patito feo a aspirante de cisne. [IMG] La historia completa podéis verla en: https://kaibonsai.blogspot.com/2018/12/junipero-phoenicae-el-hermano-pobre-del.html
Ficus retusa.
Los palmatums son especies que se cultivan por sus brotaciones y sobre todo por sus otoñadas, son especies que no se suelen presentar sin hojas, de hecho prácticamente no se ven en ninguna exposición de caducas "caducadas", por lo que el tener ramas contrapuestas pues no supone un mayor...
Este es un ficus que lleva conmigo mucho tiempo, pero que fue utilizado como planta de adorno en un rincón de la casa y como donante de ramas y que cuándo dejó de interesarme pues me dió pena y lo metí en una maceta de bonsai. Esto fue en 2012. [IMG] Por otra parte, tengo algunas bandejas "low...
A Maillot nunca les he comprado, pero tienen buena prensa, aunque los precios son algo elevados, parece que lo que mandan es más que aceptable. Saludos.
Separate names with a comma.