Las Solandra son precoces floreciendo. Que dé fruto dependerá de si hay un polinizador apropiado en distinta planta (o dos flores distintas abiertas a la vez?).
Por si acaso haz esquejes como copia de seguridad. Esqueja muy fácilmente si clavas un palo en tierra húmeda
Ni siquiera podría afirmar que eso sea una menta. Me recuerda bastante a un Plectranthus, que no soportan bien el frío. A la menta no se la puede ahogar por encharcamiento de la tierra, con frío quizás, pero por agua no.
Si hablamos de Cydonia oblonga rebrota de cepa sin mayor problema. A poco que lo podes despertará yemas basales que te permitirán reemplazar el tronco principal
Corta una rama y mira si el interior está verde. Pueden rebrotar bien. ... O por lo que vale uno nuevo, no te compliques, sustituye y replanta en tierra fresca. No son plantas caras.
El exceso de frío la mata. La sequía puede tolerarla mejor una vez que echa raíz suficiente. Riego regular, drenaje perfecto y sol directo. La cantidad de agua depende de si la maceta es muy pequeña o no. En invierno puede secarse algo la parte aérea y ponerse algo feo, pero puede rebrotar en...
Gasteropodos terrestres sin duda, caracol o babosa.
¿huh? ¿avispas que hacen miel? Mi experiencia con las avispas y los pajaros bebiendo es que acuden en momentos distintos y no se molestan entre sí.
Crassula si no ando muy desencaminado
No me he leído el tocho del principio, por razones obvias. No tengo todo el día para dedicar a un sólo hilo. Pero, por las respuestas que veo comento que peces y tortugas no son compatibles a menos que los peces se introduzcan ya viejos. A la larga el galápago siempre cena pescado y de los...
Pues la carpa plateada encaja muy bien :okey:
Tengo aguacates y chirimoyas (y he matado unos cuantos más). A ambos les da dado duro la Filomena, especialmente a la segunda que era pequeña y ya veremos si rebrota. El bacon y otro aguacatero sin pedigrí son los únicos que me han sobrevivido, el Has no hubo manera pero depende todo de tu...
El vídeo no hay por donde cogerlo. Muy triste ver adultos tan desorientados con respecto a la ciencia. Algunas perlas cultivadas del vídeo: > "yo no entendía muy bien si había o no había virus" 2.306.818 fallecidos y 105 millones de contagiados hasta la fecha. Espero que finalmente lo haya...
No se están entendiendo los conceptos más básicos, y a partir de ahí todo es cuesta abajo. Las plantas NO tienen plumas, NO tienen mamas, No cantan ópera y NO toman azucares por las raíces. Porque son plantas. Ni siquiera cuando viven en simbiosis con hongos. Sugerir regar con azucares o sales,...
imagino que una carpa ... Na, no he dicho nada, no encaja en Ctenopharyngodon, ese operculo es muy "de Alosa" o similar, no es de carpa, las escamas son finas y no hay adiposa ¿más datos sobre la especie?
Es algún tipo de ciprinido, eso seguro. Hablando de memoria, podría ser chondrostoma perfectamente, o un barbo pero tendría que revisarlos. Compáralo con Ctenopharyngodon
Normalmente pueden controlarse pasando una servilleta de papel o los dedos por las ramas para desprenderlas y luego aplicando un trapo con alcohol a la rama para matar cualquier huevo que quede. Son chinches recurrentes, pero no son de las peores. No pican ni afectan al hombre.
Lo que dices me sugiere más un hongo que un virus
Son hemipteros chupopteros. Revisa cochinilla escamosa y serpetas
No creo que sea posible identificar un virus en esa rama sin hacerle una analítica ni ver hojas. La solución más simple, si conoces la parra, sería sustituirla por una planta sana de la misma variedad.
Muy bonitos y decorativos hongos "nido de pájaro". Enhorabuena. No se consideran comestibles pero no son una amenaza y son beneficiosos. Juegan su papel en mantener la fertilidad del suelo. Cyathus olla probablemente, o alguna especie similar de tu zona. Trabajan para tí. No los elimines.
El número que recomiende el manual de tu máquina, evidentemente. ¿Qué significa "lama" en este contexto?
El problema son tanto las raíces como el tejado. Un cedro delante de una casa de 5m se la va a comer cruda enterrándola en aciculas secas y escamas de cono a los pocos años. Va a bloquear el desague del tejado con toda seguridad a menos que retires continuamente los restos.
Si son jardineras a 35º o se riega regularmente o todo se cocinará. Igual hay que jugar con eso en vez de ir contra ello. Al tener frío no puedes meter suculentas pero... podría ponerse alguna gramínea y que se seque en verano. Ej: Festuca glauca o Stipa tenuissima. No doblarán ninguna valla,...
No me convence nada ese proyecto. Yo lo repensaría. Has elegido plantas demasiado altas y oscuras para ese lugar.
> hinviernos ahhh, mis ojos están en llamas!!!
carpas = desechos nitrogenados, fondo escarbado todo el día plantas devoradas y agua verde. Es lo que hay. El agua verde o pones un buen filtro externo y revisas la carga biológica del estanque o volverá. Seguramente tienes demasiados peces para tu espacio. También ayuda incluir plantas...
Es lo más parecido a un perico tropical que tenemos, desde luego. Y como los loros pueden morder muy fuerte, ojo con los dedos.
larvas de alguna mosca
Arbol, Alto valor ornamental, hoja caduca, bueno para sombra, color en otoño y soportando hasta 35g... un kaki Los americanos toleran aun más frío pero -5 ocasional es posible. Los astringentes apenas sufren plagas y su principal problema es podarlo bien o se le romperán ramas gruesas bajo el...
Separate names with a comma.