No existe ningún coral reciente en la zona con ese aspecto o yo lo conocería, eso seguro. No es un subfósil. Octocorales fósiles de tres, cuatro, cinco y seis lados no creo que haya muchos. Sería como descubrir un mamífero fósil con alas de libélula Resumiendo, eso no es un coral. Pensaría...
Microhyla pulchra o especie cercana para mí.
a) Bueno / No, muy malo b) No puede saberse la variedad exacta de un cerezo por su corteza en una foto. Hay cientos de cultivares y unas cuantas especies parecidas. Pregunta al vivero que es el único que lo sabe. Ante la duda asume Sí / Sí, pero estropearás el árbol c) Depende
> perdon por asediaros a tantas preguntas No hay problema (tampoco me pensaba leer todo ese rollo entero así que...) Concretando que nosequé de que te volviste loco y tal, ok... Id al grano por favor. No nos contéis vuestra biografía
Bastante lejos, pero asumo que es de la familia Crassulaceas
Crocosmia la conozco bien, esa imposible. Para mí son Araceas. Arisarum, Zantedeschia o alguna similar.
No la conozco, pero diría que es una Aracea. Arum no me parece, así que es un misterio que hace eso ahí. ¿Jardín o medio natural?
alguna clase de blenio, no tengo ahora ganas de ponerme a mirar apéndices frontales, pero la familia es Blenniidae :ojos:
Comparado con un Antirrino o una Linaria, desde luego :-). Al ser endémica es más molona pero al menos la scorodonia no me negarás que, poca flor para ser una planta tan robusta.
No lo descarta entonces...
Se ve mucho mejor ahora... Sin flor son complicadas, pero se me ocurre una idea para no tener que esperar a que florezca: Corta una hoja y huélela, inmediatamente después huele muestras identificadas de los sospechosos habituales y compara. Te permitirá descartar Genista o Senna rápidamente....
Un "patito feo" del género Scrophularia. Cual ya habría que revisarla. No parece la canina Me salen a veces y las dejo vivir pero admito que esta planta hay que acercarse mucho a la flor para verle la gracia. La hoja está bien y es interesante y el color negro de la flor tampoco está mal. Es...
Casi no se ve nada y que esté tumbada confunde, pero mucha pinta de "leguminoide", sip También podría ser una Senna imagino, o una Genista... ¿Es leñosa? ¿Recuerdas haber sembrado Anagyris?
Canna, y debería dar bonitas flores sin problema alguno. ¿Recibe suficiente sol? ¿La podas?
Quizás un Solanum silvestre de los de fruto negro venenoso. Especialmente si la hoja no es enorme.
cgmmv?
vale...
todo es posible...
¿cómo las estás regando?
No es una época fácil para ellos
Verdolaga
Es fácil que sea leguminosa, concuerdo, pero también puede ser Rhus o Pistacia, o Rosacea o ...
sip. Puede ser muchas cosas. Concuerdo. Habría que comparar con Calendula, tentativamente. Con flor se sabrá
muy lejos. Pon fotos de cerca
> Habrá que montar guardia Como los culpables serán los sospechosos habituales del gorrion kings. Yo creo que lo solucionas con una bolsita de semillas de girasol sin sal o alpiste. Son relativamente baratos. Si pierde las flores de febrero, el membrillero seguirá floreciendo intermitentemente...
muy lejos, pero parece Solanacea y más concretamente un tamarillo o una Nicotiana La foto tapa el tallo totalmente. Eso no ayuda en absoluto
Lo parece porque es un Ilex
dos tipos de Phlox
Tengo un posible candidato: Aethusa cynapium? ... y ahora ya tengo dos :risotada: Caucalis platycarpos también a la lista
Nah, tengo el segundo volumen y me falta el primer tomo. Es buenísmo para las gramíneas, pero las Apiaceae están en el otro.
Separate names with a comma.