Trufas para mí. La especie tendría que mirarla. Edito, falsa trufa, Melanogaster encaja mucho mejor
Roble seguramente aguante en zonas calientes si se le cuida los primeros años y se planta en el suelo directamente. No en maceta. La razón es que necesita tirar una pivotante fuerte cuanto antes. Depende de la especie, asumo robur. Al castaño le va a costar más y además sufren muchas...
Ambos tienen frutos. El primero habría que incluir al zorro y en el segundo habría que incluir al erizo, que tiene heces de un negro brillante característico similares a esas y que típicamente carece de pelos, creando una superficie granulada fina. Los de la gineta son alargados pero tienen...
Perfectamente. Admite muy bien la poda si necesitas hacerlo más denso. Como se comporte el árbol depende de tu clima de todos modos. Es americano.
Buprestidae y fácilmente Buprestis. En España aparece una especie muy similar, Buprestis splendens. Es muy rara de todos modos y está en peligro.
Un interesante mapa de investigadores en Minessota visualiza la estricta territorialidad en lobos y como se detienen en las fronteras de otros clanes sin apenas atreverse a poner una pata en el otro lado de la frontera. 68.000 localizaciones de GPS con 7 lobos marcados pertenecientes a...
Toda la pinta
Las raíces se pudren a menudo. En tierra de jardín puede funcionar a nivel aficionado pero para propagarla industrialmente controlando los hongos recomiendan usar esponjas minerales. Tierra muy pobre y seca con drenaje perfecto.
Narcissus tazetta es muy fácil de encontrar. No veo qué tiene la variedad Chinensis que lo haga especial, pero el lactiflora es casi una mala hierba en mi jardín. Se naturaliza que da gusto.
Fácilmente la ya dicha. O una especie próxima. Precioso ejemplar.
Pensaba en Leguminosa y Erythrina se me había pasado por la cabeza pero ¿no tiene la hoja muy pinnada para ser Erythrina?
La madre de todas las batallas en prendas de lana, sip. Raíz y hojas son comestibles. Se lava muy bien y se trata como si fuera una espinaca bien picada. (Los frutos no se comen por razones obvias).
Fremonto... huy qué rápidos.
Evidentemente la planta no "procede" de Arabia Saudí. Es autóctona de Europa y se ha introducido en numerosas partes del planeta. Presente desde Marruecos a Afganistán e invasora en América.
"Mandevillesca" ¿Tiene latex?
Iridadea seguro, la especie habrá que ver la flor pero pseudacorus es merecidamente popular. La otra es un Carex similar al pendula.
La última es una Asteracea. Me recuerda a un Aciano aunque hay muchas otras posibles en ese estado. Espera a que florezca y actualiza el hilo. La penultima "podría" ser Sambucus. Hay que esperar a que crezcan un poco. La antepenultima apostaría por Asteracea La primera escrofulariacea en...
Linum para mí. Un lino silvestre. Procedente del paquete de semillas para loro. Es una planta humilde pero con mucha cultura detrás; del tallo se sacan los lienzos y camisas de lino y de la semilla el aceite para mezclar con la pintura al óleo. Debería dar unas flores azules, pequeñas pero...
Aunque el tronco estuviera muy grande ya, siempre puedes injertar una o varias ramas secundarias del arbol cuando quieras. Normalmente sobre astringente prenden.
Veamos esa flor mejor. También podría ser una malvacea marchita (pero parece fusionada en la base formando tubo). Las hojas no son típicas de malvacea, pero tampoco son imposibles para la familia
Son un tipo de animales totalmente inofensivo. Ni hay que tenerles miedo ni hay que obsesionarse con ellos. Ventilar más, tirar telas viejas y húmedas, revisar bibliotecas con libros viejos, retirar restos de comida, poner calefacciones, deshumidificadores o chimeneas y pintar con pintura que no...
No es un ambiente sencillo, pero hay unas pocas opciones de sombra seca ácida
Encaja perfecto de hoja, aunque no sé si habrá otras especies similares en la zona
Según el dicho, la chirimoya quiere ver nieve pero no sentirla
Por ahí andará. Necesita calorcito y más humedad en el ambiente, la veo algo perjudicada como si hubiese pasado frío.
Coprosma para mí también.
Que no es poco... :aplaudiendo:. Intentando es como se aprende (y aprendemos los demás) :-).
La Albizia julibrissin tiene inflorescencias con las flores agrupadas en pelotitas, luego no es. Muchas Acacia encajan
[IMG] [IMG] [IMG]
Puede ser muchas cosas en ese estado, pero probablemente ande cerca de compuestas (Tagetes?), Dipsacaceas (escabiosas) o crucíferas. Papaveraceas incluso si me apuras porque se le ve ganas de formar roseta basal. El Sambucus lo puedes descartar.
Separate names with a comma.