Genial :okey:. Ya me quedan muy pocos. Subo otra parejita a ver si son sencillos también. [IMG] 1 [IMG] 2 Un saludo,
Otros dos peces del acuario del Zoo de Madrid. Son bastante llamativos, pero no he conseguido dar con ellos. [IMG] 1 [IMG] 2 Un saludo,
Creo que va a ser Cheilinus abudjubbe. Me convence más y además he encontrado una referencia a que lo tienen en el Zoo de Madrid. https://www.zootierliste.de/en/?klasse=5&ordnung=550&familie=550075&art=55004963 El otro lo acababa de localizar hace un rato. Es el que propones, Acanthurus...
Sin duda mucho mejor :okey:.
Pues después de repasarlas nuevamente me convence más Panulirus ornatus, principalmente por el color general y particularmente por el patrón del dibujo en las patas.
La 1 es Schizophyllum commune y la 2 Stereum sp.
328 es un Xysticus sp.
He mirado todas las especies de la Wiki de los géneros Palinurus y Panulirus pero no me cuadra ninguna. [IMG] [IMG] [IMG] Zoo de Madrid, 26/12/18 Un saludo,
Otros dos más. Ambos del acuario del Zoo de Madrid también. [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] [IMG] 2 Un saludo,
Gracias Manu, pero mis fotos tienen tan mala calidad que no haga ni el intento de ir más allá de la familia, y lo mismo estoy siendo demasiado atrevido todavía. Además, tratándose de una especie de un acuario tropical la cosa se complica exponencialmente.
Ya he dado con el segundo, es Lutjanus kasmira. Y el primero creo que es un pez de cuatro ojos, del género Anableps.
Creo recordar haber visto alguna foto de estos moluscos por el foro hace tiempo, pero ya no lo recordaba.
Estas son las mejores fotos que conseguí sacarles ya que estaban en un acuario con poca iluminación. El tamaño era más bien grande. [IMG] [IMG] Zoo Aquarium de Madrid, 26/12/18 Un saludo,
Unos curiososos peces del acuario del Zoo de Madrid. Estaban en la misma pecera que los saltarines del fango. [IMG] Anableps sp. autoidentificación Zoo Aquarium de Madrid, 26/12/18 Añado otro. [IMG] Lutjanus kasmira autoidentificación Zoo Aquarium de Madrid, 26/12/18 Un saludo,
Parece que se trata de una especie de Corryocactus. https://www.houzz.com/discussions/5576735/cactus-from-santa-barbara-mission#n=2
Había visto lo de las puntas de las hojas con ese aspecto deshilachado, pero no tenía claro si era un carácter constante o no, ya que hay fotos en las que no se aprecia, pero será lo de siempre, que están mal identificadas.
Pues me dejé llevar por esta foto de una supuesta Euphorbia grandialata, que la veía igual que la mía: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Euphorbia_grandialata_Wilczomlecz_2014-10-12_02.jpg Pero tras examinar nuevamente fotos de ambas especies me inclino por Euphorbia grandicornis, ya que...
Veo que Dasylirion serratifolium también se parece bastante. ¿Se podría descartar por algún motivo?
Las otras dos creo que son Euphorbia candelabrum y Euphorbia grandialata.
Me convence Eucalyptus robusta. Además parece que es una especie que se planta, entre otros sitios, en las costas de California.
Las hojas parecen corresponderse con Artemisia pycnocephala.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Monterrey (California), 14/9/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Carmel (California), 14/9/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Santa Bárbara (California), 16/9/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Santa Bárbara (California), 16/9/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Santa Bárbara (California), 16/9/18 Un saludo,
Prueba a subirlo a BV. Allí hay un hilo de geología. https://www.biodiversidadvirtual.org/geologia/
Feliz año a todos los fore@s. :abrazar:
Gracias Manu :okey:. Sin duda es esa especie.
Aunque no me gusta ver a los animales encerrados o encadenados, me regalaron unas entradas y ayer estuve en el zoo de Madrid. Subo un ave de allí, a ver si alguien lo conoce. [IMG] [IMG] 851 Gypohierax angolensis id. MANU_ Zoo de Madrid, 26/12/18 Un saludo,
Separate names with a comma.