Las dos primeras arañas, 1 y 2,me parecen Gibbaranea. La pequeñaja se trata de Oecobius sp. Y la 8 parece Heriaeus sp.
El problema surge cuando existen especies semejantes. En caso de que el de la foto pertenezca al género Leiobunum, podría ser tanto el que tú dices L. rotundum o bien Leiobunum blackwalli. O puede que sea otra especie distinta de las anteriores de la que no tengo constancia.
Isidro, ¿cómo distingues la especie con esa foto? Creo que hay especies de ese género.
Se trata de un opilión, que aunque no es araña, pertenece a los arácnidos. Un saludo.
vega, es que encaja con T. plebaja, pero las líneas del tórax las veo demasiado marcadas. El problema que tengo es que sólo me puedo fiar de las descripciones, porque la mayoría de fotos que hay en internet están mal identificadas. De momento lo puedes dejar con cf., pero siempre está la...
Sí, se trata de Mantis religiosa.
Ups, puse apicalis, quería decir plebeja. :sorprendido: Pero la callosidad no indica la especie (por desgracia). La gran mayoría de Therevas tienen el callo con esa forma. Todo esto quitando que tienen bastante variabilidad en las formas. :Cry: [IMG]
Me quiere parecer Thereva plebeja, pero no termina de encajar. :gafotas: ¿Cuándo hiciste la foto? Edito. Me confundí con el nombre de la especie
Por la longitud y forma de colocar las patas, parece Tetragnathidae.
Mira a ver si te encaja con Natula averni.
Yo lo había dicho por decir, no sé si hay algún género en esa familia con antenas tan largas :pensativo:
Yo le veo las antenas demasiado largas para Chironomidae. Pero no te fíes mucho de mí, yo de dípteros sé lo mínimo.
En el ascensor de mi portal. [IMG] 1203. Chrysopilus pullus (ID: Piluca_Alvarez) 19/09/2015, Madrid
Un mini-gorgojo que estaba haciendo turismo por mi cocina mientras me hacía la cena. [IMG] [IMG] 413. 19/09/2015, Madrid
No se trata de una Argiope, sino alguna especie de Neoscona. Siguen sin ser peligrosas, no se mueven de su tela y su picadura sólo es poco dolorosa.
Pertenece a la familia Oxyopidae.
La 1192 es otra Thereva unica o Thereva tuberculata. Encaja perfectamente con la descripcioón de T. unica, pero como no tengo la otra... pues de momento nada. A ver si puedo sacar algo en claro de estas dos especies antes del fin de semana que viene. La 1194 también encaja con T. plebeja, pero...
Se trata de un solífugo, Gluvia dorsalis. Pertenece a la clase de los arácnidos.
Yo sólo te puede decir de los arácnidos y los Therevidae, aunque supongo que estas últimas se pueden extrapolar a la mayoría de dípteros. Para arañas: Los palpos de los machos se pueden ver perfectamente con microscopio. Y con las hembras la gran parte tiene genitalia externa bastante...
jf, dime por favor que la recolectaste.:desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Se trata de una hembra de Thereva unica o Thereva tuberculata. Todavía no he encontrado caracteres para distinguir estas dos especies, y me falta la mitad de la descripción de T. tuberculata. :Cry: Si tuviera el...
Ahora me toca a mí :meparto: Haz caso a Aiden, se trata de ese género.
newvilobicel, pertenece a la familia Theridiidae, pero no es Steatoda. Me suena de haberlo visto en algún lado pero no recuerdo dónde.
Enredayan, si le puedes hacer una foto ventral podremos salir de dudas.
A mí me parece Araneus angulatus. Como dice Bern, en el peor de los casos la picadura se parece a la de una avispa. Pero no te preocupes, estas arañas raramente se mueven de la tela. Puedes observarla sin ningún peligro. La otra araña que dices seguramente será una Argiope bruennichi o Argiope...
Sí, se trata de una hembra de Thereva nobilitata. Sólo hay dos especies "doradas" en España: T. fulva y T. nobilitata. Y sólo esta última tiene bandas negras en todos los terguitos.
Medrano, una preciosa hembra de Argiope lobata.
Estoy desde el móvil y no veo muy bien las imágenes, pero tienen toda la pinta de ser Plexippus paykulli. Pertenece a la familia Salticidae, y como todas las de esta familia, son completamente inofensivas para el ser humano. Un saludo.
120 -> hembra de Menemerus semilimbatus.
Te pongo las imágenes: [IMG] [IMG] Araneidae es seguro. Por casualidad no tendrás una toma dorsal, ¿no?
97 -> Te confirmo Heliphanus sp.
Separate names with a comma.