Re: Feria de Iturrarán 2007 Estoy 13 días en el campo y mientras organizais todo y me dejais fuera ¡PEAZO TRAIDORES! Y ni una llamadita al móvil :desconsolado: Es que ya no me quereis. :desconsolado: ¿Queda algún sitio? ¿O me voy en bicicleta con el saco de dormir y una tienda?. Por cierto,...
Re: Semillas Silvestres Después de reclamar, se han disculpado y ya me han llegado las semillas, con un catálogo. Saludos
Re: ¿Un helecho? Totalmente de acuerdo, Chemayañez. Pero el problema era distinguir eso en la foto de Maccudas. Respecto al helecho arborescente de Rolly, el problema sería determinar de que Género y especie de Cyatheaceae se trata.
Juna ¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES! :71regaloflores: :71regaloflores: :71regaloflores: :71regaloflores: :71regaloflores: :71regaloflores: :71regaloflores: :71regaloflores: :71regaloflores: :71regaloflores: :71regaloflores: :71regaloflores: :71regaloflores: :71regaloflores: Espero que pases un día...
Re: ¿Un helecho? Super, como dice Isidro, es una cuestión de probabilidades, pero seguridad absoluta, yo no la tengo. Rolly, Cyatheaceae es toda una familia con varios géneros y multitud de especies. Para mi, es difícil distinguirlas sin una guía y viendo la planta. Saludos
Re: tirar una palmera abajo Pregunta por la zona quien la quiere. Así conseguí yo dos que iban a cortar, porque les estorbaban en una terraza, para poner mesas. Hablé con el dueño, envié una máquina, desde fuera de la tapia las sacamos con raíces y hoy están esplendorosas. Saludos
Re: ¿Un helecho? Hola super, por favor, ¿me puedes indicar como distinguir una Dicksonia de una Cyathea en una foto como la de Maccudas.? Es que yo no soy capaz de apreciar la situación de los soros ni distingo la presencia de escamas o pelos. Por eso puse interrogaciones. Gracias de...
Re: ¿Un helecho? Efectivamente, es un helecho arborescente. ¿Dicksonia antartica? Saludos
Re: PROBLEMAS CON PATRONES DE NARANJO Gracias littletree, por tu aclaración. Cada día se aprende algo nuevo en el foro. Saludos
Re: RUTA INGLATERRA :JARDINES DE WISLEY Gracias por vuestras direcciones y fotografías. Cada vez me voy enamorando más -si cabe- de los jardines ingleses. Saludos
Re: duda sobre palmito Pues yo no lo sé. Pero estoy en el mismo caso y los que tengo ahora, con una hoja de 15 cm., pensaba mantenerlos un año en maceta y plantarlos en la primavera del 2008. Saludos
Re: PROBLEMAS CON PATRONES DE NARANJO Estoy de acuerdo con las opiniones vertidas anteriormente. Te copio un trozo de infoagro "El Citrange Troyer fue de los primeros patrones tolerantes que se introdujo, a parte de ser tolerante a Tristeza, es vigoroso y productivo. Posteriormente se...
Re: El Chaco Paraguayo Friuli, muchas gracias por compartir tu viaje con nosostros. Muy bonito y muy interesante. Saludos
Re: Hinojos Hola a ambos, teneis razón, el hinojo (Foeniculum vulgare) del que se consumen los bulbos, o hinojo dulce, es una variedad del silvestre, seleccionada en Italia (hinojo de Florencia) por su interés hortícola. Son de la misma especie, pero variedades distintas. En España, el...
Re: Pimientos de Padrón (que decepción) DBarral, pues no te creas, ... a veces salen mal las cosas. :13mellado: En agricultura nunca hay nada seguro.
Gracias por la información, Carlo. Me han parecido interesantes estos dos artículos sobre el picudo. Os los paso, por si los quereis mirar. http://www.ecologistasenaccion.org/article.php3?id_article=4105 http://axxon.com.ar/mus/info06/060055.htm Saludos.
Re: Desastre Imperial. Lo siento Efraín. Contra la naturaleza, estamos impotentes. Deseo y espero que tengas suerte y tus palmas se recuperen. Un saludo.
Hola jipozzi, es que creo que el picudo no es autóctono de España, y aquí no tiene enemigos naturales. Creo que vino de África, a través de las importaciones de palmeras de Egipto. Saludos
hada, cuenta conmigo para lo que necesites. Pasé en Málaga (Torre del Mar) la primera semana del año, y según iba por la carretera podía ver ejemplares atacados por el picudo. Que triste. Un saludo y ánimo.
Willyto, creo que ni en la meseta norte. El otro día pasé por Burgos y paré en Lerma en un sitio que conozco bien de otros años. Pues los rosales -tienen bastantes- estaban con todas las hojas, pletóricos de follaje, mientras que todos los años en estas fechas suelen estar desnudos. Y en...
Re: mandarinas aún verdes ¿es normal? Si, también había pensado esa posibilidad. Pero no he oido noticias de otros sitios, de que se hayan quedado verdes. ¿Nos estaremos volviendo un país tropical? :-) Saludos
Re: mandarinas aún verdes ¿es normal? Pedro, en España, las satsumas toman color que va del amarillo-naranja al naranja asalmonado al madurar, según las variedades. No quedan verdes. Saludos
Muy bonitas Lourdes, aunque ya sabes que no son mi pasión. Yo tengo ahora en flor varias plantas de dos especies ¡rarísimas!:meparto:, en los balcones en Madrid, varias Crassula ovata y varias Schlumbergera.:-) :26beso:
Re: Pimientos de Padrón (que decepción) DBarral, gracias por la receta. La probaré.:-) Ghalhudo, has entendido al revés lo del riego ;-) . Si quereis pimientos similares a los de Padrón, pero que no piquen, buscar los Couto o los Celta en Galicia. Pero si quereis pimientos verdes mas...
Re: Busco info: Higo cuello de dama La higuera cuello de dama mas 'típica' (por decir algo :happy: ) es la que cultivan en la comarca de La Vera, donde hay miles y miles. Normalmente se agrupan en cooperativas Y envían camiones diarios a los mercados. En todo caso es una variedad muy rica. Si...
Gracias por tu información Ilex. He comprobado que el cara-cara es tan temprano como la navelina (ahora estoy recogiendo las primeras navelinas) y la fruta aguanta bastante en el árbol, así que me voy a animar a probar con uno. Saludos
Re: Naranjas con mucha cascara Si, es mas fácil que sea el nitógeno, pues con la deficiencia en fósforo suelen salir más ácidas y con poco zumo y Paco dice que están riquísimas de comer. Por otra parte, parece que tienen poca producción, lo que concuerda con el exceso de nitrógeno. Saludos
Las he visto a la venta recientemente en los viveros A1 (Ctra.Nac. N-340 Km 264,4 / 29792 Valleniza- Málaga / 952 514 340), pero no creo que envien por correo. Me interesa lo que dices, Ilex. ¿El sabor de la cara-cara es el típico de las sanguinas? ¿Conoces la Moro, u otras con pigmentos rojos...
Re: ¿porque no crece mi tamarindo?? Como ya te han indicado, necesita sol y calor y poca agua. Saludos
Re: Naranjas con mucha cascara Efectivamente, puede ser demasiado nitrógeno y/o poco fósforo. Las tierras de tipo arcilloso también suelen producir corteza mas gruesa que las arenosas. Saludos
Separate names with a comma.