Se me pasó comentar que en la zona de Castrocontrigo, cerca de La Bañeza, hay un vivero especializado en castaños, ya que es una zona en la que también se plantan. En La Bañeza mismo, a la entrada desde Madrid hay otro que también suele tener. Y en el entorno de Puebla de Sanabria también hay...
En el clima de Córdoba, Argentina, el tejo europeo, Taxus baccata, no va a ir nada bien. Tienes equivalentes sudamericanos, como Podocarpus (varias especies), Saxegothaea (creo que tampoco te irá bien)...o incluso los asiáticos Cefalotaxus, que aguantarán mejor esas condiciones.
Una imagen de estos días en mi arboretum. En primer término, Metasequoia glyptostroboides. Al fondo, Nyssa sylvatica. [IMG]
¿Tienes todos los árboles en macetas? Mi buergerianum en tierra tiene ahora mismo un color bastante parecido.
Verato, si repasas lo que hemos dicho Xomalone o yo, verás que en ningún momento hemos dudado de que sepas, lo único que hemos criticado es tus comentarios con Fran.Si realmente te interesa en mundo del castaño, que no lo dudo, coviene que busques el hilo IMPORTANTE, NUEVA PLAGA DE CASTAÑOS, que...
Me has quitado las palabras de la boca. evidentemente no conoce a Fran, quizá una de las personas que más saben de este foro, y de todo además. Lo que ha puesto Fran no lo ha consultado,lo sabe, y podría estar horas hablándote sin mirar un solo libro. Y seguramente conoce más de los castaños de...
Jabares de los Oteros, es una laguna privada (de mi hermano, ja ja), originada por la extracción de áridos. Planté en su momento 8 o 10, pero una remodelación hizo que solo quedara este.
Taxodium distichum, ciprés de los pantanos, al lado de una laguna cerca de León, de los más coloreados que he visto: [IMG]
Pues si están en buen estado, plántalas, dejando 1 cm aprox. de tierra por encima (germinan incluso sin enterrarlas si están bien. La raíz crecerá mucho hacia abajo, así que mejor en plena tierra o en un contenedor profundo. Riega moderadamente, sin encharcar. ¿Sabes la especie?
Por aquí es muy común. Las avellanas son comparables al autóctono (hay variedades seleccionadas). Lo he visto en zonas algo secas, pero va mucho mejor si tiene humedad abundante. En talla quizá se haga más grande que el común, lo he visto incluso con forma de pequeños arbolitos, muy estéticos,...
Pues si ya la tenéis en las grandes masas de castaño bravo del centro de Asturias, de ahí ya no hay quien la eche, porque nadie se va a gastar un duro en echar el parasitoide, y se convertirá en la reserva espiritual de la avispilla en el norte. En las zonas donde todavía haya algo de negocio en...
Los parasitoides autóctonos no creo que vayan a eliminar la plaga. Y del Torimus sinensis no está autorizada su suelta de momento. Veo chungo el tema, como se meta en la zona castañicultora de Ourense, Lugo y El bierzo, va a quitar muchos cuartos...
Me cuentan que en el entorno de Lugo capital, infestación masiva, por si te interesa, xomalone.
Una pena, llevamos 2 siglos sin espabilar en cuanto a las plagas, y esta estaba cantada que llegaría por el traslado de planta de zona afectada. No entiendo como con los animales se toman medidas drásticas de inmovilización y con las plantas en absoluto.
Lamentablemente es avispilla, Ládano, supongo que habrá algún caso más, en esa zona serán híbridos. Un vivero de Galicia, no han dicho el nombre, ha vendido cientos de plantas infestadas, a Galicia y Portugal, supongo que será el remate final a toda esta historia y en pocos años todo el noroeste...
En Portugal ya están soltando Torimus sinensis. Por lo que intuyo, cada cual hace la guerra por su cuenta, quizá me equivoque, pero no veo mucha coordinación entre las distintas regiones. Esta foto del Fb es de la Beira Alta, Trancoso: [IMG]
En Portugal está siendo espectacular el avance, el Fb está que echa humo por allí. Se han lanzado a importar castaños de no se sabe donde y todas las regiones, salvo la Sierra de S. Mamede, próxima a Extremadura, ya tienen su insecto. Lamentable.
Confirmada también la presencia de avispilla en Las Villuercas, Cáceres, y también asociada a la importación de ejemplares híbridos.
En el Genal, Málaga, están cortando y quemando los castaños afectados. No sé si servirá de mucho... http://www.lavozderonda.es/2015/04/30/comarca/comienza-la-tala-y-quema-de-castanos-infectados-por-la-avispilla/
El Valle del Genal, en Málaga, también afectado: http://www.lavozderonda.es/2015/04/22/comarca/la-junta-descarta-la-suelta-generalizada-del-parasito-contra-la-avispilla-del-castano-en-el-valle-del-genal/
Gran parte de las zonas castañeras de Ourense, ya parasitadas, copio y pego del Fb (donde se están poniendo muchas fotos de castaños parasitados: Avispilla detectada en Ourense: Esgos, Parada de Sil, Xunqueira de Espadañedo, Maceda, Baños de Molgas, Xunqueira de Ambia, Allariz y tb en Ferreira...
¡Cuanta razón, Fran!!! Lo único que podemos hacer ya es esperar a ver cuando llega a nuestras zonas y rezar para que los parasitoides autóctonos minimicen sus efectos o la exterminen sin más. En mi opinión va a ser importante el papel deo bosque autóctono, cobijo de los parasitoides. Espero que...
Supongo que es en la P. Ibérica. Q. muhlenbergii es, dentro de los robles rojos norteamericanos, el que resiste algo más los terrenos calizos y secos, pero sin pasarse. Date cuenta de que algo "seco" en el este de los USA es 50 o 60 l/m2 en los meses de julio y agosto, más que en la cornisa...
Bueno, pues ya lo han conseguido, adelante con el Torimus chinensis y todo el negocio montado a su alrededor.
Van saliendo cosas interesantes: http://www.malagahoy.es/article/provincia/1941674/hallan/parasito/ataca/la/avispilla/castano.html#.VQX8A4DtmM4.twitter
Una conífera relativamente rara en Europa, Sciadopitys verticillata, el "pino" sombrilla japonés (no es un verdadero pino): [IMG] [IMG]
Souto se llama en el noroeste a las plantaciones de castaños, sobre todo a los que tienen una cierta edad.Estos por ejemplo son jóvenes: [IMG]
Para contrarrestar tanta primavera canaria, una foto del invierno del norte peninsular, con los soutos de castaños cubiertos de nieve en El Bierzo: [IMG]
Taxus baccata plantado en soto de castaños. [IMG]
¿Platanus orientalis en viveros? Jamás he visto ninguno, y eso que allá por donde voy siempre los visito. ¿Recuerdas dónde?
Separate names with a comma.