:encandilado::encandilado::encandilado: 82. Cyrtarachne ixoides :encandilado::encandilado::encandilado: Por cierto, parece una hembra adulta De la 80 ni idea, pero no me parece Cheiracanthium.
Estas fotos las tenía por ahí perdidas en el disco duro. A ver si me podéis ayudar. [IMG] [IMG] 308 Volucella pellucens ♀ (ID: ascuruxas, Nunchu) 24/07/2013, Puerto de las Señales, León
Igual de instructivo para nosotros. Ya tengo las claves guardadas y sé exactamente a qué tengo que hacer la foto la próxima vez que me encuentre con alguno. La subiré a BV porque veo que hay pocas imágenes de esta especie. Gracias por todo!!
Ya están subidas la dos imágenes. Yo veo solamente 3+3. Así que sería un efecto óptico por la disminución de resolución en la fotografía. En la segunda se ven claramente. La pobre estaba llena de pelusas :Frown: Un saludo.
Ahora mismo no estoy en casa, a la noche las subo.
No, este último se trata de un ácaro. No tengo ni idea acerca de estos :Unsure: Diría que familia Trombidiidae, pero no te fíes.
Pues como la encontré dentro de mi casa, aquí la info del entorno: Pueblo rodeado de campos de trigo, una balsa a menos de 100m. Los montes están cubiertos de sabinas, alguna encina que otra y unos pocos pinos un poco más lejos. A las afueras del pueblo hay algunas construcciones que utilizan...
Tu deseos son órdenes :-D, la subo en el mensaje anterior para que no estén separadas ambas fotos. PD. Estaba tan oscura que ni se veía, al aclararla ha perdido muchísima resolución.
Esta no me acuerdo si la subí en el antiguo foro :Unsure:. Me la encontré en mi casa del pueblo, la pobre se habría metido por la chimenea y no supo como salir :Cry:. Aprovechando las explicaciones de Piluca... tiene el escutelo completamente pálido, aunque no sea un carácter decisivo, yo me la...
Yo uso Photoshop CS6. Creo que esta herramienta la implementaron a partir del CS4. :Frown:
Pues con mis escasos conocimientos sólo podría distinguir esas Steatodas con genitalia :Frown:
Estaba exactamente en la misma flor que la Siphona de la semana pasada, así que me la he jugado diciendo esa especie. Gracias
¿Siphona geniculata? [IMG] 290 Siphona geniculata (Conf: Piluca_Alvarez) 31/10/2014, Puerto de Canencia, Madrid
Una pregunta: ¿Picoides es sinónimo de Dendrocopos? Es que en alguna páginas vienen ambos nombres refiriendose al mismo. Un saludo.
G. semipunctatum, ¿no? :Redface:, no me había fijado del todo :Frown:
Hay programas específicos para hacerlo, pero yo no me complico y uso Photoshop. Tutorial apilar fotos: [MEDIA] Un saludo.
En realidad son tres fotos en una :mrgreen:. Se quedó el suficiente tiempo (3 seg) para que pudiera hacer tres fotos enfocando cada parte del cuerpo y luego las apilé.
Diría que ambos Graphosoma lineatum.
Dejo el nº 26 para el Anacridium aegyptium. Un pequeño grillo del Puerto de Canencia. Había a montones entre las hojas del suelo. [IMG] 27 Nemobius sylvestris (ID: ascuruxas) 31/10/2014, Puerto de Canencia, Madrid
Pues perfecto, gracia a ambos!
Pues aquí está, subo las dos que tengo que no están totalmente borrosas. Mira que es difícil acercarse a menos de 10 cm de un sírfido para sacarle una foto, a ver si me compro un objetivo en condiciones ya :risotada:. [IMG] [IMG] 285 Scaeva pyrastri (ID: ascuruxas, Piluca_Alvarez) 31/10/2014,...
Iba de rama en rama, no paraba quieto ni 5 segundos. Y yo que creía que esa foto no iba a servir para nada (intentaba enfocar la venación de las alas :eyey:) Por cierto, tengo un sírfido al que sólo le pude sacar una mala foto del abdomen, no sé si subirla :Thumbsdown:. Gracias!!
Una mosca ya grandecita de la sierra de Madrid. [IMG] [IMG] 284 Calliphora vicina ♂ (ID: Wageninger, Piluca_Alvarez) 31/10/2014, Puerto de Canencia, Madrid
Uno del Puerto de Canencia. ¿Picoides major? [IMG] 36 Dendrocopos major (ID: ascuruxas) 31/10/2014, Puerto de Canencia, Madrid
Buscando información, he visto que sólo hay 3 especies. No conozco las claves para distinguirlas, pero las dos únicas fotos que he encontrado de Pachyloidellus butleri no se parecen mucho al tuyo. Aún así, no descartes tan fácilmente otros géneros. Mi suposición es simplemente de ver fotos en...
No se trata de un insecto, sino de un arácnido. Como no has dicho de dónde eres, me toca suponer que eres de centroamérica o sudamérica. Diría que se trata del género Pachyloidellus. PD. Mientras lo escribía has escrito tu localizacion
Son las siglas de Biodiversidad Virtual, página en la que expertos identifican insectos, hongos, mamíferos, etc que los usuarios van subiendo. Aquí el enlace para la sección de hongos: http://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/ Un saludo.
Al final los Boletus 32 y 33 me los identificaron como B. edulis en BV.
Parece Argiope, pero no conozco esa especie. PD. Intentad poner los números bajo cada fotografía. Karina, la tuya sería la nº107, y Eve, la tuya 106.
Diría Cheiracanthium sp.
Separate names with a comma.