En Sevilla sin riego, bajo un pino que reseca aún más el terreno, y a la sombra, hay muy pocas plantas que puedan desarrollarse. Los aloes y crasas necesitan sol, a la sombra crecerán ahilados. Puedes probar Bergenia crasifolia o Geranium sanguineum, pero necesitarán algo de riego como mínimo...
Con el enorme espacio que tienes, hay que hacer previamente un buen diseño antes de empezar la plantación para evitar errores que luego cuesta corregir. Dices que actualmente tienes prado en todo el terreno. Supongo que es un cultivo que se da de forma natural en tu zona sin necesidad de riego....
Estoy de acuerdo con la solución de Aguaribay. Para cubrir una pérgola en una terraza es mucho mejor un toldo o ponerle techo, que una planta trepadora. Para que una trepadora llegue a cubrir total o parcialmente el techo de una pérgola necesita tiempo y además, plantada en una maceta, por...
Si de momento ha quedado sin hojas tras la poda, no te queda otra que esperar, aunque has hecho la poda totalmente a destiempo, tendrías que haber podado en febrero, o a mucho estirar, en marzo. Cuando rebrote, y los brotes empiecen a crecer con fuerza, aparte de las bolitas azules, ponle...
Diría que exceso de humedad en la tierra y falta de luz. Ahora en Chile creo que estáis en invierno, así que no esperes grandes mejorías de momento. En esta época, ten la tierra húmeda sin encharcarla. Mejor ponla cerca de una ventana, no en el centro de la habitación. En primavera debería...
Como dice Correo, plántalas en un tiesto normal con drenaje. Tierra vegetal porosa. Ubicación con la máxima luz posible sin sol directo (lo que le pasa a la tuya puede deberse a luz insuficiente). Mantenlas permanentemente con la tierra moderadamente húmeda, sin que llegue a secarse nunca. Algo...
Si no la has trasplantado tras la compra, deberías hacerlo ya. Si la planta tiene las raíces más holgadas y con mayor cantidad de tierra, es más fácil mantener el punto de humedad medio de la tierra, y no encharcarla, y lavar demasiado la tierra con riegos excesivos. También la has de mantener...
La dalia que compraste venía de un vivero y había sido cultivada en un invernadero, con muy buena luz, pero con el sol filtrado. Ahora, el color de las flores de tu dalia, es su color real, el color que tienen cuando se cultivan a pleno sol, que como ves hace virar y aclarar el color de los...
El liquidambar es un árbol con mucha tendencia a la clorosis. Más frecuente en suelos calcáreos. En el jardín comunitario de la piscina de la casa colindante a la mía, tienen varios ejemplares de 25 años que están permanentemente amarillentos por falta de minerales. Si estas carencias se...
Es un efecto frecuente en árboles maduros sometidos a podas fuertes. En las ramas que salen en primavera, la presión de la savia en árboles muy podados es muy fuerte en los ápices de crecimiento de las ramas. Toda la savia bruta formada en las raíces se agolpa en pocas ramas, y forma savia...
Si se seca en verano la causa es segura: falta de riego. No necesita el mismo riego una lantana plantada en la tierra, madura y bien asentada, cuyas raíces profundizan en la tierra y se extienden en todas direcciones, que una lantana en una jardinera, aunque sea grande y profunda. En el...
En el solsticio de verano ningún árbol empieza a otoñar todavía. Es cierto que los árboles que padecen sequía o clorosis viran sus hojas ya a finales de agosto, como si tuvieran prisa por entrar en reposo ante las condiciones adversas, pero este fenómeno se presenta dos meses más tarde, no ahora.
Este rosal (o tres o cuatro esquejes enraizados, que es lo que es en realidad), se ha cultivado casi seguro hasta ahora en un invernadero industrial del norte de Europa con el sol filtrado. Simplemente se está habituando al exterior, por eso tiene pequeñas quemaduras sin importancia. Si...
Le ha dado un golpe de calor y está completamente seca. De momento déjalo estar. Si quieres volver a plantar osteospermum, espera a volver a comprar una planta a partir de mediados de septiembre, o bien espera a marzo de 2022. En pleno verano no es época de comprar plantas y hacer trasplantes.
Yo diría que más bien es clorosis por falta de minerales. El único arce que es completamente calcófilo es el autóctono arce de Montpelier. Las demás especies necesitan suelos neutros o ácidos. En suelos calcáreos hay que aportarles abonos minerales de forma regular si se quiere evitar la...
No dices donde vives y así es muy difícil opinar. Como te han dicho es mejor que pruebes de colgar alguna foto. De todas formas te avanzo que la robinia de flor rosa tiene más tendencia a padecer carencias minerales que la normal. Sobre todo si vives en una zona con suelos calcáreos es...
Hoy en día hay multitud de variedades de cultivo de espatifilos. El tuyo se ve perfectamente sano. Con solo dos flores no se puede dictaminar si han salido deformes porque se está adaptando a su nueva ubicación o al trasplante, o bien siempre saldrán así. Mejor que esperes unos meses a ver como...
Has cometido varios errores con esta planta. Primero la época en que la has comprado. El osteospermum florece en primavera y otoño. En verano entra en reposo, es decir deja de florecer y de crecer (también sus raíces). La habrías tenido que comprar más pronto, en marzo o abril, y trasplantarla...
Puedes prescindir de la arlita. Mejor mezcla un 70-75% de sustrato vegetal con un 25-30% de la tierra de huerto que ya tienes. Si solo pones tierra de suelo en un tiesto, se pondrá dura como una piedra cuando se seque. Con la mezcla que te he citado se consigue un buen equilibrio entre...
El problema de este arbusto es que lo has trasplantado en junio y luego lo has dejado a pleno sol. El momento del trasplante es muy delicado, hasta que las raíces del cepellón original se desarrollan e invaden la tierra que has añadido alrededor de la maceta, la capacidad de absorción de agua...
Que quede agua encharcada en un macetero es la mejor forma que se pudran las raíces. Tras el riego deberías retirar el agua sobrante. El sustrato de las orquídeas es muy poroso, precisamente se les pone así porque las phalaenopsis son orquídeas epífitas. En su medio natural crecen sobre los...
Para maceta es mucho más aconsejable plantar Prunus x cistena, que es como el pariente enano del Prunus cerasifera 'Pisardi'. Es prácticamente igual, pero no supera el metro y medio. Además en primavera las hojas son más rojas y tardan más tiempo en ponerse negruzcas.
Si está en maceta, posiblemente te descuidaste con el riego algunos días de calor intenso.
Yo contra los hongos utilizo tebuconazol (marca comercial Sparta), y me va bastante bien contra toda clase de enfermedades fúngicas.
Dado que la situación es bastante particular, hubiera sido deseable que explicaras detalladamente la situación desde el principio, para que no nos devanemos los sesos con supuestos equivocados. Es raro que el Ayuntamiento te deje plantar enredaderas en su lado de la valla, y que cuando envían...
Las monsteras crecen en el trópico, no en el Sáhara. En primavera, un riego al mes es poquísimo. La tierra debería estar medianamente húmeda de forma permanente. Si la puedes situar en un sitio con luz abundante, mejor, se desarrollará mucho más.
Qué quieres decir con plantada en musgo? Está en una maceta con corteza mezclada con musgo? En ese caso riego escaso, pero frecuente. El agua no se tiene que encharcar nunca en la base de la maceta. Ha de estar en un sitio con luz abundante para reflorecer periódicamente.
Esas manchitas pueden deberse a muchas cosas: falta de riego puntual, exceso de insolación, etc. No tiene pinta de virus. La planta se ve bien sana. Tenla en un sitio bien iluminado a la sombra y déjala crecer. Seguramente se desarrollará perfectamente.
No había leído que la tienes hace pocos días. Si ves que las nuevas hojas que desarrolle en tu casa no tienen manchas, alerta!, puede ser que necesite un cambio de ubicación a un sitio más iluminado.
Esta variedad es así. Que las hojas nuevas salgan con las manchas marrones es indicativo que la tienes en un sitio con suficiente luz. Las hojas desarrollan este bronceado para protegerse de las quemaduras de los rayos UVA. Deberías preocuparte precisamente si las hojas no tuvieran manchas. A...
Separate names with a comma.