Las chamaedoreas son plantas de muy lento crecimiento pero de muy larga vida. Bien cuidadas pueden vivir de veinte a treinta años sin problemas. Aunque ahora, recién trasplantadas veas las macetas muy pobres de follaje. Si has plantado tres o cuatro palmeras en cada tiesto, verás como en dos o...
Ya se que es muy difícil, y que al separarlas muchas raíces acaban rotas. Yo también he hecho bastantes veces este tipo de trasplantes. Pero como se rompen bastantes raíces, por eso es importante que las que quedan intactas no se separen del cepellón. Así al volverlas a plantar, esas raíces que...
Cuando dije a Dietis que al trasplantar separara con cuidado el cepellón, no me refería a que hiciera lo que ha hecho: dejar las raíces limpias de las palmeras, separándolas completamente del substrato. Justamente esto siempre hay que evitarlo. Hay que partir el cepellón con los dedos,...
Parece que aún no has trasplantado a tu anturio, deberías hacerlo porque estas manchas pueden deberse a exceso de sequedad en invierno con la calefacción. Al tener las raíces apretadas la deshidratación se acelera. Si lo hubieras tenido en una maceta mayor con las raíces más holgadas seguramente...
El aceite de parafina no es un insecticida, es una sustancia inerte que simplemente vehicula los dos insecticidas y facilita que se adhieran a la planta y las cochinillas. Mezclar dos insecticidas, como uno adulticida y uno larvicida es algo absolutamente normal y habitual en agricultura, como...
Una vez que compras un producto fitosanitario autorizado, la responsabilidad de usarlo en tu casa es tuya, hablando de jardines ornamentales privados y plantas que no se consumen. Otro caso muy diferente es la fumigación de explotaciones agrícolas que producen productos de consumo humano o para...
No estoy de acuerdo en que las cochinillas tengan fácil solución. Para empezar hay que decir que la cochinilla es una plaga muy específica que no ataca a todas las plantas, solo algunas en concreto. En un jardín puedes tener unos cuantos arbustos completamente infestados y en cambio, limpios...
Evidentemente pienso que los pesticidas hay que usarlos en la menor cantidad posible y solo cuando sean necesarios. La mezcla que he señalado antes no es para usarla de forma indiscriminada en todo el jardín, solo para arbustos o árboles que tengan plaga de cochinilla o para especies que tienen...
"No sé qué hará el resto de foreros con las plagas que se les presentan y todos los cultivadores porque no veo a nadie haciendo estas mezclas. Es que ni en los frutales se usan estas mezclas y ya con eso lo digo todo. Estamos en un foro público y creo que hay que ser un poco responsable con lo...
Una mezcla de caldos de fumigación va degradándose con el tiempo. Si ya tienes la mezcla hecha yo la usaría en el plazo de un mes, aunque supongo que también continuará activa a los dos meses de prepararla. La combinación que yo uso es la siguiente: - Aceite de parafina: 10 ml/l - Clorpirifós...
Cualquier tierra vale. La que cojas de cualquier jardín público o en la tierra removida de una obra. Solo es tierra mineral que aporta consistencia. La esponjosidad y materia orgánica ya la aporta la tierra vegetal que mezclarás en una proporción de 2/3 con la tierra que cojas, que no tiene que...
Es un ataque fuerte de cochinilla. La cochinilla es una plaga muy resistente y que provoca daños importantes en las plantas atacadas. A mi el único remedio que me ha dado un resultado al 100%, es fumigar mezclando un insecticida adulticida (yo uso clorpirifós), con un insecticida inhibidor de la...
Los insecticidas, cuanta menos exposición a ellos mejor, así que mejor que no uses como matamoscas los insecticidas del jardín, que suelen ser más potentes. Yo solo los he utilizado en caso de insectos reptantes. Si al llegar el buen tiempo me entra en casa una columna de hormiguitas diminutas...
Los hongos de micorrizar no son imprescindibles para los rosales. Los que sí es importante es la calidad de la tierra. Creo que los has plantado en tierra vegetal pura. Este tipo de tierra es inadecuada para los rosales, que prefieren una tierra más pesada que retenga mejor la humedad en verano....
Yo veo ese parterre demasiado pequeño para montar tres niveles de alturas, como mucho pondría dos niveles. En vez de usar plantas herbáceas yo usaría arbustos de floración larga. Hay muchos arbustos de origen subtropical y floraciones largas que se pueden dar bien en Buenos Aires. Estos...
Está claro que el terreno en el que está no le prueba, y puede que los aportes que le has hecho de estiercol de caballo y azufre tampoco. Cuando una planta presenta clorosis tan severas es difícil que se recupere, pero yo lo que haría es abonarla exclusivamente con abono mineral en grano (tipo...
La calatea simplemente está girando las hojas para dirigirlas hacia la luz, que le viene del lado y atrás. Creo ver que todavía no las has trasplantado. Ahora es un buen momento para hacerlo, y en plantas recién compradas es imprescindible hacerlo para que sigan desarrollándose bien.
El imidacloprid es muy efectivo con los trips
Si tu jazmín está empezando a desarrollar capullos de flores antes de que empiecen a crecer las hojas, seguramente es un Jasminum polianthum, que florecen a principios de primavera. Si este es el caso, dentro de un mes hará una gran floración muy abundante, que es la única del año, y luego ya...
No se si eres consciente de que si rodeas de espinas la barandilla de tu balcón, tampoco tú podrás apoyarte en esa barandilla cuando quieras asomarte, o al salir al balcón tendrás que ir esquivando los pinchos. Precisamente en espacios reducidos es totalmente desaconsejable plantar plantas...
Si te fijas las hojas que aparecen un poco quemadas son las más jóvenes, esto se debe a que está empezando a tener un poco de clorosis. Estas hojas se quemaron un poco el pasado verano, y estas quemaduras se han hecho más aparentes con el frío del invierno. La fotinia es un arbusto con cierta...
Cuando una aglaonema exuda savia puede tener un ataque de cochinilla. Estas cochinillas son tan pequeñas que son difíciles de ver, pero afectan bastante a la planta. Yo cultivo una aglaonema a la que le pasó. Exudaba gotitas de savia que escurrían por las puntas de las hojas. Las cochinillas...
Las arecas son palmeras relativamente difíciles para tener en interior. Necesitan mucha humedad ambiental, y en los ambientes secos con calefacciones suelen tener tendencia a que se les sequen las puntas de las hojas o a tener ataques de araña roja. Teniendo en cuenta que las palmeras crecen...
Pues yo les podaría las puntas, para que rebroten en abundancia de la base de la mata, las trasplantaría a una maceta mayor, las abonaría con abono general en grano y quelatos de hierro a principios de abril, y las pondría en un lugar con la máxima luz sin sol directo.
Sería muy útil que colgaras alguna foto. En principio, junto al pié de un ciprés se puede plantar casi cualquier planta o arbusto de pleno sol, ya que la copa columnar de un ciprés sombrea muy poco las plantas que se encuentren bajo ella. Lo que plantes dependerá de tus gustos personales y el...
Para mi gusto, la mejor poda que se le puede dar al eleagno es la intermedia, ni como seto estricto ni a su aire. Podar ligeramente las puntas muy largas que emite para ir dejando que el arbusto crezca y se extienda con los años. Como es un arbusto mediano-grande hay que plantarlo en un sitio...
En árboles maduros, si se podan cada año, sí puede que resistan mejor la sequía, ya que las raíces van extendiéndose año a año, y si, en cambio, se les da una poda fuerte cada año, sus copas se mantienen más pequeñas y compactas en proporción a un sistema radicular mucho más extenso. De todas...
Si al decir camelia te refieres a que lo que buscas es un arbusto, hay muchos arbustos adecuados para Barcelona a pleno sol con una larga floración, algunos de ellos: - Lantana camara - Bounganvilea 'Mini Thai' - Polygala mirtifolia y su híbrido enano Polygala 'Bibi Pink' - Solanum rantonetii -...
No distingo bien en las fotos si los setos son de aligustre o de boj. El primer seto se ve que necesita una buena poda. En la segunda foto parece que las hojas son de boj muy dañado. Unos daños tan considerables hacen pensar en una infestación grave por oruga asiática del boj (Cydalima...
Las aucubas aguantan heladas muy fuertes, de hasta -15º C. No tendrás problemas con ellas en Madrid. Las bergenias las compré hace muchos años en un vivero. Son plantas de cultivo facilísimo, y una vez que las introduces en tu jardín las tienes para siempre. Sus rizomas, muy fuertes y gruesos,...
Separate names with a comma.